Aunque el Lenovo Vibe Z ya fue presentado hace unos meses, el fabricante asiático lo ha traido al MWC 2014. Y el equipo de Androidsis se ha acercado a probarlo. Por desgracia Lenovo nos ha confirmado que el Lenovo Vibe Z no llegará a Europa ya que está orientado al mercado asiático y americano, aunque siempre se puede comprar por internet.
Este phablet de 5.5 pulgadas IPS con resolución Full HD y protección Corning Gorilla Glass 3 tiene unas prestaciones que lo colocan como uno de los smartphones más punteros de la gama de dispositivos con pantallas de más de 5 pulgadas. Además, como podréis apreciar en el vídeo, su interfaz es muy sencilla e intuitiva.
Phablet económico y con unas prestaciones muy interesantes
Y es que el Lenovo Vibe Z, que late gracias a un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 800, funciona con Android 4.3 aunque utiliza una interfaz propia que, como podréis comprobar en el vídeo, es muy semejante a MIUI, utilizada por los teléfono del fabricante asiático Xiaomi. Otro punto interesante es su cámara de 13 megapíxeles de Sony, con sensor Exmor RS y estabilizador BSI y apertura f1.8 que, en teoría permitirá realizar capturas en condiciones de baja luminosidad.
Desde Lenovo nos han informado que el Lenovo Vibe Z cuesta 423 euros al cambio. Un precio muy competitivo para un terminal con unas prestaciones que lo alzan a lo más alto del sector.
Más información - La phablet Lenovo Vibe Z se presenta con chip Snapdragon 800 y cámara Sony Exmor RS
El artículo MWC 2014, probando el Lenovo Vibe Z ha sido originalmente publicado en Androidsis.




Continúar leyendo...
Este phablet de 5.5 pulgadas IPS con resolución Full HD y protección Corning Gorilla Glass 3 tiene unas prestaciones que lo colocan como uno de los smartphones más punteros de la gama de dispositivos con pantallas de más de 5 pulgadas. Además, como podréis apreciar en el vídeo, su interfaz es muy sencilla e intuitiva.
Phablet económico y con unas prestaciones muy interesantes

Y es que el Lenovo Vibe Z, que late gracias a un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 800, funciona con Android 4.3 aunque utiliza una interfaz propia que, como podréis comprobar en el vídeo, es muy semejante a MIUI, utilizada por los teléfono del fabricante asiático Xiaomi. Otro punto interesante es su cámara de 13 megapíxeles de Sony, con sensor Exmor RS y estabilizador BSI y apertura f1.8 que, en teoría permitirá realizar capturas en condiciones de baja luminosidad.
Desde Lenovo nos han informado que el Lenovo Vibe Z cuesta 423 euros al cambio. Un precio muy competitivo para un terminal con unas prestaciones que lo alzan a lo más alto del sector.
Más información - La phablet Lenovo Vibe Z se presenta con chip Snapdragon 800 y cámara Sony Exmor RS
El artículo MWC 2014, probando el Lenovo Vibe Z ha sido originalmente publicado en Androidsis.






Continúar leyendo...