
La navegación marítima se ha transformado radicalmente en los últimos años gracias al avance tecnológico, especialmente por la influencia de los dispositivos móviles. Hoy en día, cualquier aficionado o profesional del mar puede acceder desde su móvil a herramientas que antes estaban reservadas a equipos de alto coste o a embarcaciones sofisticadas, lo que ha democratizado el acceso a la navegación segura y eficiente. Independientemente de si eres un navegante novato, pescador, amante de la vela o un experimentado patrón, conocer y aprovechar las mejores apps Android para navegación marítima marcará la diferencia entre una travesía rutinaria y una experiencia memorable, segura y controlada.
En este extenso análisis vamos a desgranar las aplicaciones más completas, fiables y populares para navegar por mar desde Android según la experiencia de expertos, instructores náuticos y comunidades marineras. Pondremos el foco en cómo puedes utilizar estas soluciones para planificar rutas, anticipar el clima, evitar peligros, fondear de forma segura y mantenerte siempre bien informado sobre cualquier aspecto relevante para tu travesía. Además, conocerás herramientas complementarias para aprendizaje, seguridad, pesca o astrografía que pueden enriquecer tu experiencia en el mar, para que conviertas tu móvil en el mejor aliado sobre las olas.
¿Por qué elegir apps de navegación marítima para Android?
Contar con un teléfono Android bien equipado se traduce en llevar en el bolsillo un auténtico centro de mando marítimo. Estas aplicaciones ofrecen mapas náuticos, geolocalización, pronósticos meteorológicos, información sobre puertos y fondeos, rastreo de barcos y mucho más, todo en tiempo real y con una accesibilidad impensable hace sólo unos años. El principal valor reside en su capacidad para combinar funciones esenciales en una única interfaz intuitiva, sin necesidad de invertir en caros plotters, radios o estaciones meteorológicas.
Otra ventaja de las apps náuticas para Android es su constante actualización y evolución. Las mejores aplicaciones suelen incorporar nuevas funciones y datos actualizados periódicamente, con lo que el usuario siempre tiene acceso a la última información sobre rutas, peligros, mareas, meteorología o tráfico marítimo. Además, gran parte de estas apps permiten trabajar offline, ideal para travesías alejadas de la costa donde la cobertura móvil es limitada o inexistente.
Principales tipos de aplicaciones de navegación marítima
A la hora de escoger las aplicaciones que formarán parte de tu arsenal, es fundamental tener claro qué tipo de herramientas vas a necesitar según tu nivel de experiencia, tipo de embarcación o actividad que vayas a realizar. Las apps más recomendables suelen dividirse en varias categorías atendiendo a sus funciones principales:
- Cartografía y navegación: Para planificar rutas, consultar cartas náuticas, posicionar la embarcación y evitar peligros ocultos.
- Pronóstico meteorológico y oceanográfico: Proporcionan información sobre viento, olas, mareas, temperatura, precipitaciones y alertas.
- Rastreo de barcos y seguridad: Para localizar otras embarcaciones, activar alertas de colisión, recibir avisos de fondeo y compartir la ubicación.
- Aprendizaje y utilidades: Incluyen guías de nudos marineros, normativas, herramientas de pesca y astrografía.
Apps imprescindibles de cartografía y navegación para Android
La cartografía es la piedra angular de la navegación marítima. Contar con una carta náutica actualizada y la posibilidad de visualizar tu posición en todo momento es clave para una travesía segura. Veamos las principales opciones para Android:
Navionics Boating

Probablemente la app de referencia en navegación náutica, Navionics Boating ofrece cartas náuticas precisas y actualizadas de mares, ríos y lagos de todo el mundo. Permite planificar rutas, marcar waypoints, consultar batimetrías, puntos de interés y zonas de peligro. Integra también previsiones meteorológicas y alertas en tiempo real directamente sobre la carta, lo que ayuda a prever cambios en el tiempo y adaptar la ruta si es necesario.
Además, Navionics destaca por permitir la descarga de mapas offline, esencial en zonas sin cobertura. Ofrece funciones premium bajo suscripción anual, como realidad aumentada, cartas 3D y herramientas avanzadas de pesca, aunque su versión gratuita cubre muy bien las necesidades básicas de cualquier navegante recreativo o profesional.
Navionics® Boating (Free, Google Play) →
C-MAP: Cartas Náuticas
C-MAP es una alternativa a Navionics que permite el acceso gratuito a cartas náuticas de alta definición mientras dispongas de conexión a Internet. Su gran ventaja es que en el primer mes puedes descargar todas las cartas necesarias para usarlas offline durante tu travesía. Ofrece funciones de posicionamiento, cálculo de distancias y superposición meteorológica sobre la carta, ayudando a evitar todo tipo de peligros y optimizar la ruta.
C-MAP Boating (Free, Google Play) →
Polaris GPS: Hike, Bike, Marine
Polaris GPS no es únicamente una app para senderismo, también incluye herramientas náuticas, acceso a cartas marinas, GPS avanzado y posibilidad de crear rutas usando waypoints personalizados. Es ideal si buscas una solución polivalente con acceso a mapas vectoriales y rasterizados sin límite, incluso en modo offline. También permite compartir la ubicación y controlar parámetros como la velocidad, altitud o rumbo, siendo de gran valor para travesías en zonas remotas.
Polaris Navegación GPS (Free, Google Play) →
i-Boating: Marine Navigation
Otra app muy útil en su versión gratuita para navegación básica. Permite descargar cartas náuticas durante un periodo de prueba e integrarlas en la navegación offline, ideal para salidas costeras y posicionamiento seguro sin necesidad de conexión permanente. Su interfaz es sencilla, lo que facilita su uso a cualquier perfil de usuario.
i-Boating:Marine Navigation (Free, Google Play) →
Mejores aplicaciones meteorológicas para navegantes
Anticiparse a los cambios del clima es esencial en el mar. Las condiciones pueden variar rápidamente y no siempre es posible percibir el peligro a simple vista. Estas apps te mantendrán informado sobre viento, mareas, cambios bruscos, tormentas y otros fenómenos que pueden afectar a tu ruta:
Windy
Sencillamente imprescindible para cualquier navegante, Windy representa una de las mejores soluciones gratuitas para el pronóstico del tiempo en el mar. Ofrece mapas dinámicos animados con previsiones de viento, olas, lluvias, temperatura, nubes, calidad del aire, rayos UV y mucho más. La interfaz permite seleccionar zonas concretas y configurar alertas personalizadas para anticiparse a cualquier cambio relevante.
Su base de datos es internacional y cubre perfectamente tanto navegación costera como travesías oceánicas. Además, ofrece modo offline para consultar la información descargada durante la planificación en tierra.
Windy.com: Previsión del clima (Free, Google Play) →
Windguru
Especializada en el análisis del viento, Windguru es la opción preferida por muchos navegantes, surfistas y pescadores para prever la intensidad y dirección del viento en ubicaciones muy concretas. Ofrece diferentes modelos y fuentes de previsión para comparar resultados y aumentar la fiabilidad de la información, fundamental si te mueves en zona de cambios bruscos o necesitas programar actividades en función del viento.
Windguru Old (Free, Google Play) →
PredictWind

PredictWind es una plataforma ideal para quien busca pronósticos meteorológicos precisos y herramientas de planificación avanzada. Proporciona modelos globales y de alta resolución, información sobre viento, olas, corrientes y mareas, así como herramientas de routing basadas en el estado del mar en tiempo real. Entre sus ventajas destaca la personalización de alertas y la posibilidad de acceder a diferentes niveles de suscripción según tus necesidades.
PredictWind - Marine Forecasts (Free, Google Play) →
El Tiempo de AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología Española ofrece su propia app con previsiones oficiales para el territorio español. Es útil para navegación costera y para preparar salidas con información ajustada a las alertas y datos públicos de la AEMET, aunque para navegación marítima avanzada se recomienda contrastar siempre con otras aplicaciones para aumentar la fiabilidad.
El tiempo de AEMET (Free, Google Play) →
WeatherPro HD y SeaWeather
WeatherPro HD incluye imágenes por satélite, previsión de varios días y mapas interactivos, mientras que SeaWeather destaca por sus alertas meteorológicas, mapas específicos para navegantes y acceso a información detallada sobre el estado del mar y las condiciones extremas en distintas zonas. Ambas son opciones confiables para ampliar tu arsenal meteorológico, especialmente si deseas información personalizada y detallada para rutas largas.
WeatherPro: pronóstico y radar (Free, Google Play) →
SeaWeather (Free, Google Play) →
Localización y tráfico marítimo en tiempo real
La seguridad en el mar no solo depende de la meteorología o la cartografía, también es crucial conocer el estado del tráfico y las rutas de otras embarcaciones cercanas. Las siguientes apps utilizan el sistema AIS (Identificación Automática de Embarcaciones) para mostrarte el tráfico en tiempo real y evitar colisiones, además de permitirte identificar barcos por nombre, velocidad o rumbo:
MarineTraffic
MarineTraffic ofrece una visión global y en tiempo real de la posición, velocidad y destino de embarcaciones en todo el mundo. Es la app de seguimiento marítimo más usada tanto por navegantes como por aficionados y profesionales, ya que su base de datos cubre toda la red de tráfico marítimo internacional. Permite configurar alertas, explorar rutas históricas, acceder a información técnica de los barcos y hasta ver cartas náuticas integradas en el mismo entorno.
MarineTraffic (Free, Google Play) →
VesselFinder y Ship Finder
Ambas aplicaciones son alternativas gratuitas para consultar la posición y el movimiento de barcos en tiempo real, usando los mismos datos AIS que MarineTraffic. No requieren pagos para su función básica, aunque algunas herramientas avanzadas pueden estar restringidas a versiones premium. Ideales para quien busca una solución sencilla para saber quién navega cerca o para organizar rutas evitando aglomeraciones o zonas de tráfico intenso.
VesselFinder (Free, Google Play) →
Apps para fondeo y control del ancla
Fondear correctamente es vital para evitar sorpresas desagradables durante la estancia en una cala o puerto. Una app específica puede avisarte si tu barco se desplaza o si el ancla pierde agarre, protegiéndote frente a peligros y molestias innecesarias.
Anchor Alarm y AnchorWatch
Ambas aplicaciones permiten definir un círculo de seguridad para el fondeo y activan una alarma si la embarcación sale de ese perímetro. Anchor Alarm está especialmente orientada a los que buscan una solución sencilla y directa, mientras AnchorWatch ofrece mensajería instantánea en caso de deriva y la posibilidad de enviar alertas automáticas, siendo perfecta para fondeos nocturnos o estancias prolongadas.
Anchor Watch / Alarm (Free, Google Play) →
Apps para puertos, fondeaderos y puntos de interés
Conocer las condiciones y servicios de los puertos donde planeas llegar es esencial para una travesía sin imprevistos. Hoy en día existen apps que recogen valoraciones, fotos y servicios en cada puerto o fondeadero de interés, muchas de ellas alimentadas por los propios usuarios.
Navily y MySea

Navily se ha convertido en la principal app para descubrir y valorar puertos y fondeaderos en Europa, mezclando información objetiva sobre condiciones con la experiencia y opiniones de una extensa comunidad de usuarios. MySea es otra opción interesante centrada en puertos, muelles y restaurantes de zonas punteras como Croacia, Grecia o Turquía, permitiendo incluso la reserva directa de amarres y el pago de entradas a parques nacionales mediante la app.
Navily - Tu Guía Náutica (Free, Google Play) →
MySea (Free, Google Play) →
Seguridad y salvamento en el mar
Si bien la navegación se disfruta al máximo cuando todo va bien, siempre cabe la posibilidad de una emergencia. Disponer de apps específicas para seguridad puede marcar la diferencia en una situación límite, tanto para comunicar tu posición como para recibir asistencia o avisar a los servicios de rescate.
SafeTRX de Salvamento Marítimo
Desarrollada por Salvamento Marítimo español, SafeTRX permite monitorizar tus rutas, compartir tu posición, acceder a inventarios de seguridad y contactar con los servicios de emergencia incluso en situaciones de cobertura limitada. Es muy útil para registrar la salida y llegada de tus rutas náuticas, facilitando la localización y asistencia en caso de incidente.
NSRI SafeTrx (Free, Google Play) →
Otras apps de seguridad y auxilio
Existen utilidades adicionales como Ship Finder, que ayuda a localizar embarcaciones cercanas, y las propias herramientas de rastreo incluidas en algunas apps de cartografía y meteorología que permiten compartir posición en tiempo real con familiares o contactos de emergencia.
Aprendizaje, guía y formación náutica desde el móvil
Aunque el mar siempre enseña, el mundo de las apps ofrece recursos para aprender sobre normativas, nudos marineros, señales, banderas y teoría de navegación, ideales para los que quieren ampliar conocimiento o refrescar conceptos antes de cada salida.
Marinnus Lite, 3D Knots y Useful Knots
Estas aplicaciones ofrecen guías multimedia para aprender a realizar nudos marineros, consultar el código morse, luces, señales acústicas o normativas internacionales. Son el complemento perfecto para cualquier navegante, desde principiantes hasta expertos, y suponen un valor añadido en formación y seguridad.
Nudos 3D ( Knots 3D ) (6,99 €, Google Play) →
Useful Knots - Tying Guide (Free, Google Play) →
Marinus RIPA y MarinusRIPA Lite (Teoría PER)
Ideales para estudiar la teoría del PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo), estas apps ofrecen resúmenes y recordatorios sobre las normas de navegación, prevención de abordajes y otros conocimientos básicos imprescindibles.
Marinus: RIPA y más! (Free, Google Play) →
Apps complementarias: pesca, astrografía y utilidades avanzadas

El universo de aplicaciones náuticas también cubre necesidades muy específicas, como la pesca recreativa o la navegación astronómica. Algunas apps recomendadas para estas tareas son:
- FishingPoints: Permite registrar puntos de pesca, consultar mareas y guardar capturas.
- Shoreview: Identifica puntos de la costa usando la cámara y la localización GPS.
- SkyMap: Ayuda a reconocer estrellas y constelaciones desde la ubicación y la hora concretas, útil en navegación astronómica.
- CamSextant: Permite tomar ángulos respecto al horizonte, lo que puede complementar la navegación basada en astros, aunque su precisión es limitada frente a sextantes profesionales.
Fishing Points: Marea y Mapas (Free, Google Play) →
Mapa del cielo (Free, Google Play) →
CamSextant (Free, Google Play) →
Recomendaciones para elegir y usar apps náuticas en Android
Con la oferta tan variada de aplicaciones es importante tener en cuenta una serie de criterios para escoger las que mejor se adapten a tus necesidades:
- Compatibilidad: No todas las apps están optimizadas para todos los modelos de Android. Consulta valoraciones recientes y requisitos técnicos antes de instalar.
- Actualización y soporte: Elige apps que se actualicen con frecuencia y cuenten con buena atención al usuario.
- Acceso offline: Prioriza aquellas apps que permiten descargar mapas y datos para su uso sin conexión, fundamental para navegación costera o travesías largas.
- Facilidad de uso: Una interfaz intuitiva y personalizable hará que te adaptes más rápido al manejo, sobre todo si eres principiante.
- Prueba y combinación: No dudes en probar varias apps para comparar resultados y quedarte con la combinación que mejor se adapte a tu estilo de navegación.
Hoy más que nunca, el mar está al alcance de tu mano. Con el conjunto adecuado de aplicaciones en tu móvil Android, podrás navegar con seguridad, planificar rutas óptimas, anticipar el tiempo, conocer el tráfico marítimo a tu alrededor y aprender continuamente para mejorar tu experiencia en el agua. Elige las apps que mejor se adapten a ti, manténlas siempre actualizadas y saca el máximo partido a la tecnología para que cada travesía sea una aventura inolvidable.
Continúar leyendo...