Noticia Navegador Tor en Android: Todo lo que quieres y necesitas saber

Internet es un mar de información descomunal, aunque para muchos ha empezado a ser insuficiente por motivos de privacidad. Páginas web que siguen nuestra actividad en Internet, cookies que recogen toda nuestra información, agencias que nos siguen el rastro si nos consideran sospechosos…

Para todos esos usuarios, surgió una alternativa que prometía mejorar esos aspectos de Internet, mejorar la seguridad que la red de redes parecía haber perdido. Para todos aquellos que necesiten una capa extra de seguridad, Tor es un proyecto que cualquiera puede utilizar, y que promete hacernos anónimos de nuevo.

¿Qué es Tor?


Tor (The Onion Router), para todos aquellos que no conozcan el proyecto, es un proyecto especializado en no revelar la identidad de quien ha enviado los mensajes, además de mantener en secreto ese mensaje. Esto es lo que le ha hecho ganarse el sobrenombre de web profunda o deep web, dado que Tor está hecho con la intención de no desvelar la identidad de sus usuarios.



Como podéis ver en el gráfico superior, las conexiones que utilizan Tor no llegan directamente a su destino: antes pasan por una ruta aleatoria de 3 servidores u ordenadores de otros usuarios, todo de forma segura. Es mucho más complicado que esto, en realidad, pero sirve para hacernos a la idea de cómo funciona la red.

Eso sí, tened en cuenta que usar Tor no nos protege al 100% de los ataques enemigos. Agencias como la NSA estadounidense ya han estado en las portadas por haber sido capaces de identificar a los usuarios detrás de Tor, además de haber sido afectados por fallos de complementos como el mítico Javascript. Además, ese sistema hace que nuestra conexión sea más lenta de lo normal.

¿Qué contenidos me puedo encontrar en la ‘deep web’?


Además de navegar por el Internet que todos conocemos, también existen unos enlaces acabados en “.onion” que sólo son accesibles si entramos a través de Tor. Estos “servicios ocultos” no son como las páginas que aparecen en Google, no son fácilmente accesibles a menos que conozcamos de antemano el enlace.

Ha sido descrito por medios como ‘The Economist’ como “el rincón oscuro de Internet”, y el contenido que nos encontramos allí no se encuentra fácilmente en nuestra navegación diaria: pornografía violenta, venta de drogas… incluso algunos pedófilos lo utilizan para compartir su material, por desgracia.

Aun así, la llamada ‘deep web’ siempre ha estado un tanto mitificada y exagerada, no os creáis todo lo que habéis leído en Internet. No, no existen los niveles más profundos que muestra esa famosa imagen del iceberg.

Cómo navegar con Tor en Android

Ver vídeo


En cualquier caso, es posible navegar con la seguridad que aporta Tor a nuestras conexiones con nuestro Android, pero requiere que instalemos aplicaciones. Algunos como Facebook están empezando a añadir soporte Tor.

Aplicaciones de Tor en Android




iGAZ0rWvU-gGFiQrI4Vfb9AI3wn2kx0p1n7dtsPX9AJVASx18Bn5m6uGu2Tr8_8n35E=w300


Orbot Proxy con Tor

Versión: 15.1.0-RC-2
Autor:
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Tamaño: 14M

La primera es la “oficial” de Tor, y hace que todo nuestro tráfico pase por Tor antes de llegar a Internet. Es perfecto para mantener nuestro anonimato en todas nuestras conexiones, incluyendo las de las aplicaciones. Recientemente se ha actualizado a Material Design. | F-Droid



L1hUQxKqN0qrTOfiyFetR6u9SOeW3b3EZd6bbtoWU8_Af5nd4FCz_du3jocz9qszO2Y=w300


Orfox: Tor Browser for Android

Versión: Fennec-38.1.0esr/TorBrowser-5.0/Orfox-1.0beta1
Autor:
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Tamaño: 29M
rkYhGUPcL5pGimUoepuz_2WE3hU1Z4BR80BBlrXOO9GfKalokb8T7pAwAJJjhH66sw=w300


Orweb: Private Web Browser

Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Por otra parte, si queremos utilizar el navegador para navegar por las páginas .onion, necesitaremos el navegador que tenéis justo encima. Tened en mente que necesita la primera aplicación para funcionar, o no servirá de nada.

Cómo ver páginas .onion sin instalar Tor


Por último, si queréis navegar por páginas web sin tener que instalar nada, Tor2Web nos permite navegar por sitios de la deep web sin tener Tor instalado. No asegurará nuestra privacidad, pero podremos curiosear algún enlace que nos encontremos.


La entrada Navegador Tor en Android: Todo lo que quieres y necesitas saber aparece primero en El Androide Libre.









a2t.img
mf.gif


SboQ4U67Q4Y


Continúar leyendo...