Noticia Naver Quiere Alcanzar a WhatsApp y Sacará Line a Bolsa

Line saldrá a bolsa con el fin de intentar alcanzar a WhatsApp, su principal rival


Se podría decir que la japonesa Naver a día de hoy no es una de las empresas tecnológicas más conocidas a nivel mundial, sin embargo dentro de muy poco comenzará a serlo. Naver es la compañía encargada de desarrollar la aplicación de mensajería instantánea Line, la cual está preparando para salir a bolsa este mismo otoño.

El principal motivo de este movimiento por parte de Naver no es otro que el de conseguir nuevos accionistas y conseguir fondos para financiar su carrera global, así como poner en valor la participación de Naver. Line es una aplicación de mensajería instantánea líder en Asia y desde que se desplegó de manera mundial ha ido ganando muchos usuarios, pero aún le queda mucho para lograr coger a WhatsApp, su principal rival.

line-saldra-bolsa-2.jpeg

Line espera conseguir antes de que finalice el año superar la cifra de los 500 millones de usuarios en todo el mundo, de forma que pisaría los talones a WhatsApp, aplicación que ya cuenta con más de 600 millones de usuarios activos en el mundo.

Line sigue creciendo poco a poco pero con paso firme


La compañía WhatsApp, propiedad de Facebook desde hace unos cuantos meses, es el principal objetivo de Line, aunque también estaría a la altura de Wechat, la aplicación china controlada por Tencent Holdings. Según comentan, Line podría alcanzar una capitalización bursátil de al menos 1 billón de yenes, es decir, unos 10.000 millones de dólares.

La empresa Naver tiene su sede en Japón, pero hay que destacar que cuenta con socios coreanos, de hecho su director Lee Hae Jin es coreano. Además, hay que decir que esta compañía tecnológica surgió el pasado año 2011 para combatir el caos de comunicación que se produjo con el tsunami.

line-saldra-bolsa-3.png

Como hemos dicho anteriormente, después de cosechar grandes éxitos en Japón, Line abrió sus puertas a otros mercados con un despliegue mundial. A día de hoy Line es una aplicación de mensajería instantánea líder en varios mercados de Asia, pero también ha experimentado una gran acogida en otros continentes como el europeo o el latinoamericano.

Por otro lado, también hay que destacar que Naver es propietario del buscador web Naver.com, gracias al cual han logrado vencer a Google en algunos países del mundo. Por ejemplo, actualmente el buscador Naver cuenta con un 80% de cuota de búsquedas en Corea del Sur.

La empresa japonesa se encuentra en uno de sus mejores momentos


El negocio de la compañía japonesa también está pasando por muy buen momento. Según los últimos datos publicados por HEMEROTEK, Line registró 180 millones de dólares en ingresos en el primer trimestre, lo que supone un 115% más que en el mismo período del año anterior. De seguir así, podrían lograr los 1.000 millones de dólares anuales en ingresos en 2014.

line-saldra-bolsa-4.jpg

Si echamos la vista atrás veremos cómo su facturación ha crecido casi en un 700% desde 2012, o lo que es lo mismo, se ha multiplicado por 8. Y es que hay que reconocer que la japonesa Naver tiene grandes planes entre manos para Line, una aplicación de mensajería que dentro de poco podría convertirse en su principal centro de ingresos. Sin duda, Naver ha sabido aprovechar el tirón de Line y sacándolo a bolsa podrían comenzar a ver importantes beneficios dentro de muy poco.

¿Qué te parece Line? ¿Sueles utilizar esta aplicación de mensajería instantánea?

El artículo Naver Quiere Alcanzar a WhatsApp y Sacará Line a Bolsa fue publicado primero en iPadizate.

Continúar leyendo...