Pinche aquí para ver el vídeo
Me gustaría poder hablar de más RTS cada menos tiempo, pero la última vez que pasó por aquí uno digno de mención fue Age of Empires: World of Domination. Es un género que parece que se ha estancado y quizás es por la necesidad de tener un mejor hardware para que algún día estemos hablando de alguno que se parezca al gran Starcraft II o esa franquicia Comand and Conquer de EA Games. De momento nos conformamos con esos nuevos videojuegos RTS que salen cada pocos meses y que esperemos pronto podamos decir que esto finalmente ha cambiado.
Uno nuevo para disfrutar es NeoWars. Basado en nodos, tendrás que aprender a gestionar bien los recursos y crear tu base de operaciones en la superficie de planetas hostiles en diferentes partes de la galaxia. Un RTS afianzado en la temática de la ciencia ficción y en el que tendremos que conseguir que nuestra cosechadora consiga la mayor cantidad de recursos para ampliar esa base tan necesaria para conquistar al contario. Unas partidas en las que nos enfrentaremos a la AI en un máximo de tres enemigos, por lo que se disponen como enfrentamientos bien interesantes en los que deberemos de usar nuestra técnica aprendida en años en este tipo de videojuegos.
Toma el rol de comandante
En NeoWars deberás de tomar el gran rol que significa ser el comandante que tendrá que aterrizar en la superficie del planeta y recoger los recursos para así comenzar con la construcción de tu base. Tendrás que tomar en cuenta todo el tiempo que estamos en un videojuego RTS basado en nodos, lo que significa que tendrás que mantener la distribución de tus redes optimizadas consecuentemente para sacarle el mayor rendimiento, especialmente en lo relacionado a los recursos.
Y es en esa recolecta, en la que te enfrentarás a los tres oponentes enemigos que te lo pondrán todo lo difícil que puedan para hacerse con la dominación o defensa del planeta. Cada planeta tiene su propia estrategia, entorno, particularidades y un formato distinto en la forma de recoger recursos. Tendrás que ir adaptándote a cada una de sus estrategias y aunque no llegarán nunca a lo especial de los Terrans o los Zergs en Starcraft II, necesitarás un tiempo para hacerte a ellos.
Una base a construir
También tienes en tu mano distintos poderes que puedes usar y actualizaciones a tus construcciones y tropas. Los desarrolladores tienen un modo multijugador planeado para el futuro y un editor de niveles que le puede dar mucha vida al juego. De esta forma, podrás crear tus propios planetas para que tú y otros puedan jugar en ellos. En un RTS el multijugador es básico para alargarle la vida, ya que la AI finalmente puede ser estudiada y saber cómo enfrentarte a ella.
Tienes 5 distintos entornos, más de 50 planetas a conquistar, cinco niveles de dificultad por nivel y cuatro permanentes actualizaciones. Ofrece la opción de modo para zurdos y una opción para gráficos reducidos para los dispositivos que no tengan un gran hardware para sacarle todo el jugo.
NeoWars se encuentra ahora mismo disponible de forma gratuita desde la Play Store y tiene los evidentes micropagos. Uno de sus peculiaridades es que si ves los suficientes vídeos desde la misma aplicación, desbloquearás todo el juego, así que no desistas en este sentido ya que te llevarás contigo un buen RTS para tu móvil Android.
Calidad técnica
NeoWars se basa en unos gráficos en los que lo vectorial es el lenguaje de diseño y en el que sus colores planos más las sombras creadas por la iluminación, nos llevan ante un buen nivel en este apartado técnico. Al ser un RT tiene varios efectos bien conseguidos como son los rayos de los nodos y ciertas explosiones. Los entornos están bastante bien conseguidos y en general, tiene un gran desarrollo.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: NeoWars (Free*, Google Play) →
El artículo NeoWars propone un RTS basado en nodos en el que has de conquistar planetas ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Me gustaría poder hablar de más RTS cada menos tiempo, pero la última vez que pasó por aquí uno digno de mención fue Age of Empires: World of Domination. Es un género que parece que se ha estancado y quizás es por la necesidad de tener un mejor hardware para que algún día estemos hablando de alguno que se parezca al gran Starcraft II o esa franquicia Comand and Conquer de EA Games. De momento nos conformamos con esos nuevos videojuegos RTS que salen cada pocos meses y que esperemos pronto podamos decir que esto finalmente ha cambiado.
Uno nuevo para disfrutar es NeoWars. Basado en nodos, tendrás que aprender a gestionar bien los recursos y crear tu base de operaciones en la superficie de planetas hostiles en diferentes partes de la galaxia. Un RTS afianzado en la temática de la ciencia ficción y en el que tendremos que conseguir que nuestra cosechadora consiga la mayor cantidad de recursos para ampliar esa base tan necesaria para conquistar al contario. Unas partidas en las que nos enfrentaremos a la AI en un máximo de tres enemigos, por lo que se disponen como enfrentamientos bien interesantes en los que deberemos de usar nuestra técnica aprendida en años en este tipo de videojuegos.
Toma el rol de comandante
En NeoWars deberás de tomar el gran rol que significa ser el comandante que tendrá que aterrizar en la superficie del planeta y recoger los recursos para así comenzar con la construcción de tu base. Tendrás que tomar en cuenta todo el tiempo que estamos en un videojuego RTS basado en nodos, lo que significa que tendrás que mantener la distribución de tus redes optimizadas consecuentemente para sacarle el mayor rendimiento, especialmente en lo relacionado a los recursos.

Y es en esa recolecta, en la que te enfrentarás a los tres oponentes enemigos que te lo pondrán todo lo difícil que puedan para hacerse con la dominación o defensa del planeta. Cada planeta tiene su propia estrategia, entorno, particularidades y un formato distinto en la forma de recoger recursos. Tendrás que ir adaptándote a cada una de sus estrategias y aunque no llegarán nunca a lo especial de los Terrans o los Zergs en Starcraft II, necesitarás un tiempo para hacerte a ellos.
Una base a construir
También tienes en tu mano distintos poderes que puedes usar y actualizaciones a tus construcciones y tropas. Los desarrolladores tienen un modo multijugador planeado para el futuro y un editor de niveles que le puede dar mucha vida al juego. De esta forma, podrás crear tus propios planetas para que tú y otros puedan jugar en ellos. En un RTS el multijugador es básico para alargarle la vida, ya que la AI finalmente puede ser estudiada y saber cómo enfrentarte a ella.

Tienes 5 distintos entornos, más de 50 planetas a conquistar, cinco niveles de dificultad por nivel y cuatro permanentes actualizaciones. Ofrece la opción de modo para zurdos y una opción para gráficos reducidos para los dispositivos que no tengan un gran hardware para sacarle todo el jugo.

NeoWars se encuentra ahora mismo disponible de forma gratuita desde la Play Store y tiene los evidentes micropagos. Uno de sus peculiaridades es que si ves los suficientes vídeos desde la misma aplicación, desbloquearás todo el juego, así que no desistas en este sentido ya que te llevarás contigo un buen RTS para tu móvil Android.
Calidad técnica

NeoWars se basa en unos gráficos en los que lo vectorial es el lenguaje de diseño y en el que sus colores planos más las sombras creadas por la iluminación, nos llevan ante un buen nivel en este apartado técnico. Al ser un RT tiene varios efectos bien conseguidos como son los rayos de los nodos y ciertas explosiones. Los entornos están bastante bien conseguidos y en general, tiene un gran desarrollo.
Opinión del editor
Pros
- Opción de bajo perfil
- Su gameplay
Contras
- Que no tenga todavía multijugador
Descarga Aplicación
WP-Appbox: NeoWars (Free*, Google Play) →
El artículo NeoWars propone un RTS basado en nodos en el que has de conquistar planetas ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...