Noticia Netflix Podría Llegar a España a Finales de 2015

Según fuentes cercanas a la compañía americana, Netflix podría llegar a España a finales de 2015


Netflix, uno de los servicios de streaming de vídeo más populares del mundo, si no el que más, tiene intención de aterrizar en nuestro país a finales del año 2015. Según diversas fuentes cercanas a la compañía californiana, la llegada del gigante de contenidos audiovisuales a España se enmarcaría dentro de la segunda gran expansión europea prevista para el último trimestre del año que viene.

Recordemos que ya se anunció el lanzamiento del servicio en Francia, Suiza, Alemania, Luxemburgo, Austria y Bélgica, confirmándose hace unas fechas que será el próximo mes de septiembre cuando llegue a estos países. En estos momentos, el único país que disfrutaba de este servicio en Europa era el Reino Unido donde está presente desde el año 2012.

netflix-espana-fin-2015-1.png

Netflix, con sede en la localidad estadounidense de Scotts Valley, comenzó su andadura comercial en el año 1997, aunque su actividad inicial se centraba exclusivamente en el alquiler de películas en DVD por correo en Estados Unidos.

Tuvieron que pasar 10 años, hasta 2007, con la popularización de la Banda Ancha, para ver su verdadero despegue y consolidación, cambiando el modelo primitivo de alquiler de DVD por el del streaming audiovisual, perfectamente factible ya en ese año. Su expansión comenzó por Canadá en el año 2010 y siguió durante el año 2011 por diversos países latinoamericanos como Argentina, Uruguay, Chile, Colombia o Venezuela.

netflix-espana-fin-2015-2.jpg

La llegada a nuestro país de Netflix podría hacerse realidad a finales de 2015


El motivo de la reticencia, si exceptuamos el Reino Unido, de su llegada a Europa y, más concretamente, a España, parece ser que está relacionado con los desorbitados costes en concepto de derechos de autor y al elevado índice de piratería. Sorprendentemente, las cosas han dado un vuelco inesperado, ya que, hace tan solo dos meses, la compañía negó que nuestro país fuera candidato a la llegada de su servicio.

Pero por algún motivo, quizás viendo que podían estar desaprovechando una buena opción de negocio, han dado marcha atrás y previsiblemente, en un par de años, los principales países europeos tendrán acceso a este servicio. Resta por saber la calidad de la oferta, el contenido disponible o el precio que deberán abonar los usuarios.

netflix-espana-fin-2015-3.jpg

Netflix dispone de series y películas locales e internacionales en su catálogo, accesible desde la mayoría de dispositivos electrónicos, incluidos iPad y iPhone, mediante una suscripción mensual o tarifa plana. El grueso de los 44 millones de usuarios mundiales con los que cuenta se encuentra en Estados Unidos, representando el 75% del total.

Además del streaming de películas y series, también se dedica a la producción propia, con series como, por ejemplo, “House of Cards” que logró nueve nominaciones en la entrega de los Premios Emmy de 2013.

En España se encontrará con opciones de streaming y contenido bajo demanda, cuyos principales exponentes son Wuaki, recientemente comprada por la compañía nipona Rakuten, y YOMVI, propiedad de Canal+, cuyo servicio es el más parecido a Netflix.

¿Te gusta la idea de tener un servicio como el de Netflix en España?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...