Noticia Nexus 9, toma de contacto y primeras impresiones



Ha llegado esa época del año, las fechas en las que Google empieza a enviar los nuevos Nexus a aquellos que con ilusión han reservado la última tablet o smartphone diseñados por el gigante norteamericano que con la promesa de actualizaciones casi de por vida y al instante ha conquistado ya a muchos.

Nosotros ya tenemos una Nexus 9 con nosotros, la nueva tablet de 8.9 pulgadas de Google fabricada por HTC. Aquellos que estéis esperando al Nexus 6 tendréis que aguantar un poco más, y es que parece que el smartphone de Google va a tardar algo más. En esta ocasión parece que la gestión de HTC está siendo muy buena, tendremos que esperar a ver qué pasa con Motorola, de la que por ahora no tenemos casi noticias en cuanto a distribución.



Lo primero que queremos dejar claro sobre esta primera toma de contacto es que se trata de simplemente eso, una toma de contacto. Acabamos de hacernos con la Nexus 9 y solo tenemos unas primeras impresiones, pero estamos tan emocionados con esta tablet en nuestras manos que no podíamos esperar más a compartirlo con vosotros.

Y lo segundo que tenemos que dejar claro es que esta es la primera parte de la toma de contacto, ya que por ahora solo podemos contar detalles de hardware, nada sobre el software, ya que las activaciones no se van a realizar hasta esta tarde, momento en el cual actualizaremos la información hablando más sobre la nueva versión de Android.

Repaso a las caraterísticas técnicas


Para aquellos que os hayáis quedado ligeramente fuera de juego con las novedades de Google y HTC, aquí tenéis un repaso rápido a las principales características técnicas de la Nexus 9:

  • Pantalla 8.9″ IPS LCD con resolución 2048×1536 píxeles, doble toque para despertar (281ppi)
  • Gorilla Glass 3
  • NVIDIA Logan 64-bits (Tegra K1)
  • 2GB RAM
  • Batería de 6700mAh con carga rápida (no inalámbrica)
  • Almacenamiento de 16/32GB
  • Cámara trasera 8MP OIS f/2.4
  • Cámara frontal 1.6MP
  • Altavoces frontales
  • 228,3× 153,7× 7,95mm y 425 gramos de peso
  • Opción LTE
  • Android 5.0 Lollipop

Como veis todo bastante puntero, destacando que la pantalla es de 2K y han dejado atrás la 4K (quizás es en las tablets donde más provecho le podemos sacar), y siendo la primera tablet Android que cuenta con un procesador de 64 bits.



Y por cierto, pese a ser HTC el fabricante de la Nexus 9 no han contado con la tecnología UltraPixel para la cámara, montando esta un sensor de 8 Mpx convencional con estabilizador óptico de imagen.

Diseño y materiales


Cuando cogemos por primera vez la Nexus 9 nos damos cuenta al instante del buen acabado de la tablet. La parte trasera está terminada en un material rugoso que recuerda al que Google lleva usando en sus tablets y smartphones desde la Nexus 7 y el Nexus 4, que da un agarre muy bueno y elimina por completo la sensación de material de plástico que encontramos en muchos smartphones y tablets.



Para acabar de dar una gran sensación de buen acabado, esta parte trasera rugosa se une a la pantalla mediante un marco metálico, cuyo bisel une directamente con esta, creando una sensación muy buena al coger la tablet.



Es precisamente esa buena sensación que trasmite la tablet en la mano lo que nos ha gustado tanto, y pese a ser una tablet que se va hasta las 8.9″ es cómoda de coger. El tamaño ideal de manejo de una tablet pequeña son 7″, en algunos casos 8″ según el diseño, e irse a las 9″ es arriesgado, pues queda más cerca del concepto de tablet grande de 10″ que del compacto. Sin embargo el trabajo de diseño de HTC y Google en este aspecto es muy bueno, y al menos en esta primera toma de contacto nos ha dado la sensación de asemejarse más al uso que podría dar una tablet compacta.



En los laterales encontramos el conector microUSB en la parte inferior, los botones de volumen y encendido en el derecho, el conector de auriculares en el superior y vacío completamente el izquierdo. Este modelo es solo WiFi, ya que el LTE no llegará hasta diciembre, pero para este encontraremos además una ranura para la nano SIM.



Los botones tienen un buen acabado, pero sigue sin ser el mejor, y es que son pocos los smartphones o tablets Android que realmente hayan conseguido usar botones de alta calidad. Este detalle a menudo pasa por alto, pero cuando nos encontramos botones como los que usa el nuevo Samsung Galaxy Note 4 descubrimos que realmente podemos optar a un salto cualitativo, y que de verdad deberíamos exigir a estos niveles de precios. Por fortuna los botones del Nexus 9 no son malos, pero si es cierto que tienen una ligerísima holgura.



Por último, los altavoces. La Nexus 9 cuenta con dos altavoces frontales estéreo, por lo que usar el dispositivo como centro multimedia va a ser mucho más cómodo que con las tablets que tienen un altavoz o los tiene en la parte trasera, mucho más incómodo que el sistema por el que ha optado HTC en esta tablet Nexus.

En general muy buenas primeras sensaciones nos ha transmitido la Nexus 9.

Fundas y teclado


Para los amantes de los accesorios, cabe destacar que la HTC llegará al mercado con dos fundas, una sencilla y otra con teclado integrado.



Ambas fundas son magnéticas, y la sensación que nos ha dado probándolas es que no demasiado potentes, sería interesante que quedasen mejor agarradas, así que os aconsejamos intentar probar una antes de comprarla si estáis interesados, ya que en este aspecto no nos han acabado de convencer.

Lo que si nos ha gustado mucho en ambas es el diseño y acabado con el que cuentan ambas. Detalles como el doblez que podemos hacer despejando solo la cámara y activándola automáticamente al detectar por magnetismo que ha quedado al descubierto son los que acaban enamorando al usuario.



En cuanto a la del teclado ocurre lo mismo, muy buen diseño y acabado, con teclas de gran recorrido que facilitan la escritura por ser una sensación más natural.

Las fundas estarán disponibles a finales de noviembre y costarán 129€ la que incorpora teclado y 39€ la sencilla.

Precio y disponibilidad de la Nexus 9


Aunque eran datos ya anunciados casi en su totalidad, vamos a hacer un pequeño repaso de precios y disponibilidad para los diferentes modelos de Nexus 9 que saldrán al mercado.

Vamos primero con los precios de la Nexus 9:

  • WiFi de 16GB: 399€
  • WiFi de 32GB: 489€
  • LTE de 32GB: 569€

El modelo WiFi está disponible desde hoy en Amazon y Google Play y el LTE verá la luz en diciembre, por lo que aquellos que queráis usar una nano SIM tendréis que esperar un poco para haceros con ella.


¿Qué os va pareciendo la nueva Nexus 9?

El artículo Nexus 9, toma de contacto y primeras impresiones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

mf.gif







a2t.img


_hvB3MerH8I


Continúar leyendo...