
¿Cifrado o no cifrado?
Estas afirmaciones, tanto la de Tim Cook como la del Consejo de Tecnología de la Información, se encuentran alineadas bajo la premisa de no debilitar uno de los pilares de la seguridad. El debate, sin duda, es abierto a la sociedad, y seguramente ésta tenga un papel fundamental en el futuro sobre este tema. Los ataques de París han hecho que la sociedad se pregunté qué cosas deben ser seguras en Internet y cuales no, y el debate está entorno al cifrado. El director ejecutivo del Consejo de Tecnología de la Información, Dean Garfield, comentó que debilitar a la seguridad con el objetivo de promover la seguridad, simplemente no tenía sentido. La frase para redundante, pero es cierto que el cifrado es una herramienta para protegernos. Sin embargo, hay otros países, como el Reino Unido, han comentado que las puertas traseras deben crearse para mejorar la seguridad.
El comentario del país anglosajón choca de frente con la opinión de Garfield. Éste hace hincapié en que las puertas traseras a dispositivos y al cifrado crearán vulnerabilidades que pueden ser explotadas por los chicos malos, lo cual acabará siendo un daño físico y financiero grave en la sociedad. El debate no ha finalizado, y seguramente lo tendremos abierto durante los próximos años, ¿Privacidad a cambio de Seguridad? Apple parece dispuesta a no debilitar su cifrado. Además, como hemos podido ver el ISIS recomienda utilizar iMessage para comunicarse entre sí, debido a la potencia de cifrado extremo a extremo que presenta Apple.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...