Poco a poco el catálogo de Nintendo Switch 2 va pillando más forma con sus propios videojuegos exclusivos, aunque todavía hay algunos pendientes de llegar a las tiendas en las próximas semanas, y encima son de los más esperados y prometedores que recibirá la consola para la recta final del año. Uno de ellos se trata de Kirby Air Riders, el nuevo juego de carreras protagonizado por la bola rosa de Nintendo y el resto de personajes de su universo.
Recientemente he tenido la oportunidad de acudir a las oficinas de Nintendo para probar un pequeño adelanto durante algo más de una hora y así hacerme una idea de lo especial e impresionante que apunta a ser este título. Porque algo que me ha quedado claro es que no importa en absoluto que Kirby sea el protagonista, lo que puede hacer pensar que es un título dirigido a un público más infantil, pero en absoluto es así, ya que tiene todo para ser el próximo rey de la fiesta.
El contenido al que tuve acceso estaba un tanto limitado, pero fue suficiente para hacerme una buena idea de su jugabilidad y de sus características principales. Una serie de detalles que, sin duda, he de agradecer profundamente porque no hay nada como probar el juego uno mismo para darte cuenta de lo tremendamente divertida que puede llegar a ser esta nueva entrega de la serie, al igual que también puede ser un tanto desafiante a los mandos para aquellos que quieran ser los campeones.
Resulta cuanto menos curioso que para jugar solo necesitas un botón que es prácticamente el mismo que se usa para todo. El motivo se debe a que las naves en las que se desplazan los personajes se mueven automáticamente por la pista, pero el botón de acción, pese a ser uno solo nada más, se podría decir que es multiusos, dado que sirve para derrapar, atacar o acelerar, dependiendo de para qué lo quieras emplear en un instante determinado. Eso sí, dentro de esa sencillez, cuesta lo suyo dominarlo a la perfección.
Todo se debe a que la velocidad que pillan las naves es una auténtica locura. Es más, hasta hubo momentos en los que me recordó a F-Zero por lo frenéticas que se pueden las carreras en las que no puedes perder de vista la pantalla ni un solo instante por la increíble cantidad de cosas que suceden al mismo tiempo. Y es que no solo debes enfocarte en derrapar a la perfección o atacar cuando sea oportuno, porque las pistas (al menos las tres que probé) son alucinantes, con sus propias temáticas ambientadas en un bosque con cuevas o en medio del mar con olas gigantes que parece que te van a engullir.
Aun así, el propio Sakurai lo comparó con Mario Kart en uno de los Nintendo Direct tan extensos que se emitieron, y lo cierto es que no estaba demasiado desencaminado. En cada pista se pueden juntar numerosos jugadores mediante conexión local u online para que la competición sea máxima y los piques no cesen ni un solo instante. Al menos fue la impresión que me dio, porque en estos recorridos en cuestión solo me pude enfrentar contra la inteligencia artificial, lo que no quita que me lo pasara en grande y me quedara con ganas de darle más caña.
Por otro lado, la lista de personajes, sobre la que hay que admitir que es bastante amplia, permite escoger a tu corredor favorito, con sus propias estadísticas y ataques especiales para machacar a los oponentes de una forma totalmente bestial, con luces y efectos que desfilan por todas partes. De hecho, no os exagero si hubo algunos momentos en los que costaba enterarse de todo lo que sucedía en pantalla por el caos que se puede formar debido a que, además de los rivales, también tienes que lidiar con enemigos que hay pululando por la pista para que al machacarlos recargues la barra que permite dar rienda suelta al ataque definitivo de cada personaje.
En Vida Extra
Tras probar la demo de este jueguito cozy, solo puedo decir que lo necesito en mi vida para ayer
En lo que sí me pude reunir con otros compañeros de prensa fue en el modo más caótico que uno se pueda imaginar. En él se ven las caras decenas de jugadores simultáneamente para lanzarse de cabeza a un entorno cerrado que me recordó a Super Smash Bros. Más allá de por el diseño de los menús y la interfaz, que se nota claramente que beben del juego de lucha de Nintendo, el principal motivo se debe a que el objetivo consiste en recolectar toneladas de pegatinas mientras no paras de zurrar al resto de contrincantes.
Para ello puedes decantarte directamente por los ataques normales, las habilidades o incluso recolectar ciertas pegatinas que son las que elevan la destrucción a unos límites con los que es imposible no partirse de risa. Durante los minutos que dura este modo de juego no paras de dar vueltas de un lado a otro pillando todas las pegatinas que puedas, ya que estas otorgan estadísticas para ser más fuerte, resistente, veloz, etc. Un paso fundamental porque se podría decir que esta fase es como una sala de preparación para la verdadera salsa del multijugador.
Cuando finaliza el tiempo, todos los jugadores se pueden decantar por una serie de pruebas en forma de minijuegos totalmente distintos, escogiendo cada uno en el que quieren jugar. Por ejemplo, de los que vi, había uno de activar plataformas de colores, otro de simplemente destruir las naves de los rivales y hasta había otro de caer en picado por un túnel mientras atraviesas unos aros que otorgan puntos. No duran especialmente demasiado, pero el ganar te da puntos para una tabla de clasificación y así determinar quién es el vencedor. ¿Y si nadie elige la misma prueba que tú? Pues entonces te haces con la victoria al instante. Fácil y sencillo.
Las carcajadas en la sala fueron constantes en este modo y estoy convencido de que va a deparar grandes momentos a aquellos que se junten con sus amigos para pasar un rato de lo más entretenido. Personalmente, aunque me llamaba la atención, no tenía en el radar a Kirby Air Riders como uno de los juegos que más me apetecía pillarme en este final de 2025, pero esta prueba me ha hecho cambiar de opinión por completo al querer jugar más y probar el resto de modos y secretos que esconde. Porque si hay algo que me ha quedado claro por lo que he apreciado así por encima es que el contenido de este título parece infinito por la abrumadora cantidad de modos de juego y elementos desbloqueables.
En VidaExtra | Los orígenes del nombre de Kirby: una rocambolesca historia de juicios y choques de titanes
En VidaExtra | Lograr el Kirby más adorable de Wii U solo fue posible a cambio de pagar un precio muy caro en su rendimiento
En VidaExtra | Un joven Kirby, el ratón de SNES y la actual Rockstar North iba a ser la combinación de oro para el cancelado Kid Kirby
-
La noticia Ni es Smash Bros. ni es Mario Kart, pero Kirby Air Riders pilla lo mejor de ambos para ser el juego de carreras más salvaje y alocado fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...