
No puede haber un contraste más evidente que el del Joker interpretado en 1989 por Jack Nicholson que el que nos ofreció Joaquin Phoenix en 2019. Ambos actores lo dieron todo para dar vida al rey del crimen en Gotham, aunque Tim Burton apostó por una versión más colorida que la de Todd Phillips.
Sea como sea, sabemos perfectamente que estamos hablando del mismo personaje en universos completamente diferentes, pero eso no impide que exista un pequeño guiño que los conecte. Durante la llegada del Joker al museo de Gotham en 1989, podemos ver que el payaso se detiene frente a un cuadro muy particular que le llama la atención.
Se trata de The Blue Boy, el cual fue pintado por el artista inglés Thomas Gainsborough, y ha servido como fondo para numerosas producciones de todo tipo. Su influencia en el panorama cultural ha sido tan importante que incluso Quentin Tarantino se basó en él para el vestuario de Django Desencadenado. Teniendo esto en cuenta, lo más normal es que no te hayas dado cuenta de que Arthur Fleck tiene el mismo cuadro colgando en el salón de su casa.

Un detalle que puede pasar desapercibido muy fácilmente y con el que Todd Phillips quiso rendir homenaje a la primera aparición del Joker en la gran pantalla. Eso sí, Joaquin Phoenix no se detiene a apreciarlo de ninguna forma, lo cual sí hizo Jack Nicholson, por lo que es mucho más sencillo pasar por alto su presencia en la pared oscura.
En VidaExtra | Por qué Batman teme tanto a Plastic Man, uno de los héroes más bobos (y divertidos) de DC Comics
En VidaExtra | Esto no tiene ni puñetera gracia, DOOM, pero me mola ese rollo a lo Batman Arkham
En VidaExtra | Casi todos los videojuegos de superhéroes de DC se han ido al carajo. Qué está pasando y cómo afectará al futuro de Batman y Superman
-
La noticia Ni siquiera forman parte del mismo universo, pero hay un pequeño detalle que conecta Batman (1989) con Joker (2019) fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...