Un nuevo reporte procedente de Estados Unidos ha citado a 83 compañías que están directa o indirectamente relacionadas con los campos de trabajo forzado en China, y para sorpresa de muchos, Nintendo se encuentra entre ellas.
En dichos campos son donde trabajan los uigures, así como otras minorías étnicas del país que se encuentran bajo situaciones precarias, además de ser sometidas a todo tipo de amenazas, adoctrinamiento y horas de trabajo excesivas para un ser humano normal. Dichas personas no pueden dejar de trabajar ni huir, ya que sino, las amenazas pasan a llegarle a sus familias.
De acuerdo con lo compartido, Nintendo estaría usando componentes provenientes de esos campos para la producción de sus consolas, por lo que este informe ha salido para concienciar a la empresa (que bien no podría saber nada de esto, así como al resto de las involucradas) para que corten toda relación con dichas cadenas de suministros.
Por el momento, el gobierno chino se niega a reconocer públicamente la realidad detrás de esos campos, afirmando que son solo «instituciones educativas vocacionales» que ayudan a combatir el terrorismo y «ayudar a la economía del país». El mundo en ocasiones parece que esté loco.
¿Qué os parece a vosotros? ¿Cuánto tiempo creéis que las compañías dejen de contribuir a estas prácticas? ¡No dudéis en dejarlo en los comentarios!
Vía
La entrada Nintendo aparece listada entre las compañías que se han beneficiado de los campos de trabajo forzado en China se publicó primero en Nintenderos - Nintendo Switch, Switch Lite y 3DS.
Continúar leyendo...
En dichos campos son donde trabajan los uigures, así como otras minorías étnicas del país que se encuentran bajo situaciones precarias, además de ser sometidas a todo tipo de amenazas, adoctrinamiento y horas de trabajo excesivas para un ser humano normal. Dichas personas no pueden dejar de trabajar ni huir, ya que sino, las amenazas pasan a llegarle a sus familias.
De acuerdo con lo compartido, Nintendo estaría usando componentes provenientes de esos campos para la producción de sus consolas, por lo que este informe ha salido para concienciar a la empresa (que bien no podría saber nada de esto, así como al resto de las involucradas) para que corten toda relación con dichas cadenas de suministros.
Por el momento, el gobierno chino se niega a reconocer públicamente la realidad detrás de esos campos, afirmando que son solo «instituciones educativas vocacionales» que ayudan a combatir el terrorismo y «ayudar a la economía del país». El mundo en ocasiones parece que esté loco.

¿Qué os parece a vosotros? ¿Cuánto tiempo creéis que las compañías dejen de contribuir a estas prácticas? ¡No dudéis en dejarlo en los comentarios!
Vía
La entrada Nintendo aparece listada entre las compañías que se han beneficiado de los campos de trabajo forzado en China se publicó primero en Nintenderos - Nintendo Switch, Switch Lite y 3DS.
Continúar leyendo...