Parece que Nintendo siente que la IA podría ser una amenaza para los mejores juegos de Nintendo Switch y ahora también de Nintendo Switch 2, según este reciente reporte.
Hoy hemos conocido que Nintendo habría comenzado a realizar gestiones de lobby ante el gobierno japonés para oponerse al uso creciente de la IA generativa. La información proviene de Satoshi Asano, miembro de la Cámara de Representantes de Japón (Partido Democrático por el Pueblo), quien recopila opiniones públicas sobre el tema a través de redes sociales. Esto es lo compartido:
Los expertos creen que esta iniciativa de Nintendo refuerza su imagen de empresa protectora de su propiedad intelectual, aunque el impacto final del lobby dependerá de cómo el gobierno japonés equilibre la innovación en IA con la defensa de los derechos de los creadores. Estaremos atentos por si se confirmara algo más.
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.
Fuente.
Continúar leyendo...
Hoy hemos conocido que Nintendo habría comenzado a realizar gestiones de lobby ante el gobierno japonés para oponerse al uso creciente de la IA generativa. La información proviene de Satoshi Asano, miembro de la Cámara de Representantes de Japón (Partido Democrático por el Pueblo), quien recopila opiniones públicas sobre el tema a través de redes sociales. Esto es lo compartido:
Riesgos y casos legales citados
Asano reconoció la utilidad de la IA generativa, pero advirtió sobre los riesgos para los derechos de autor.
Se mencionan varios casos judiciales importantes:
Yomiuri Shimbun vs. Perplexity AI (2025) – demanda por 2.170 millones de yenes por uso no autorizado de artículos.
Nikkei y Asahi también han emprendido acciones legales similares.
A nivel internacional:
The New York Times vs. OpenAI.
Getty Images vs. Stability AI.
Medidas del gobierno japonés
El Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) publicó una “Guía de uso de IA generativa para creación de contenido”, que aconseja:
Verificar si las obras generadas por IA se asemejan demasiado a material protegido por derechos de autor.
Varias empresas, como DeNA, están desarrollando sistemas de IA entrenados solo con datos propios.
Postura y acciones de Nintendo
Nintendo evita usar IA generativa para proteger su propiedad intelectual.
La compañía está participando directamente en labores de lobby ante el gobierno japonés para reforzar la protección legal de sus activos creativos.
Aunque no se conocen los detalles del lobby, estas acciones reflejan su estrategia tradicional de defensa estricta del copyright (frente a proyectos de fans, emuladores, etc.).
Postura política y proyecciones
El partido de Asano promoverá el “uso ético de la IA generativa” y evaluará una regulación más estricta.
Las opiniones de los creadores se incorporarán a futuras discusiones de política pública.
Los expertos creen que esta iniciativa de Nintendo refuerza su imagen de empresa protectora de su propiedad intelectual, aunque el impacto final del lobby dependerá de cómo el gobierno japonés equilibre la innovación en IA con la defensa de los derechos de los creadores. Estaremos atentos por si se confirmara algo más.
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.
Fuente.
Continúar leyendo...