Noticia No es lo mismo usar un iPhone en Europa que fuera: todo lo que cambia en iOS dependiendo de dónde estés

No es lo mismo usar un iPhone en Europa que fuera: todo lo que cambia en iOS dependiendo de dónde estés


Aparentemente se ven iguales, pero Apple comercializa dos tipos de iPhone dependiendo de si estamos o no en la Unión Europea. Y ocurre tanto a efectos de hardware como sobre todo en los de software. Aunque se llamen igual en todas partes, iOS no es igual en el viejo continente que otros territorios (aunque puede que pronto se iguale).


La Ley de Mercados Digitales, conocida por sus siglas en inglés DMA, ha cambiado por completo el iPhone. Apple ha tenido que añadir nuevas funciones por imperativo legal y aunque no lo promocionan demasiado porque no acaban de estar contentos con ello, las repasamos en este artículo.

Índice de Contenidos (11)

Bandejas de la SIM​

Bandeja Sim


Es el único cambio de hardware entre los iPhone y lo cierto es que esto no es tanto una exclusividad de la Unión Europea como sí algo que no tienen los iPhone estadounidenses. Desde que en 2022 lanzasen los iPhone 14, Apple solo los comercializa con compatibilidad de eSIM en Estados Unidos.

La app de Teléfono cambia por completo en iOS 26. De paso, acabará con la promesa incumplida del luego te llamo
En Applesfera
La app de Teléfono cambia por completo en iOS 26. De paso, acabará con la promesa incumplida del "luego te llamo"

En el resto de países es posible configurar una eSIM si se tiene un iPhone XS o un modelo más reciente. Es más, puedes pasar tu SIM a eSIM fácilmente en iOS, pero siempre con posibilidad de tener tarjeta física. Y eso, si compras el iPhone en Estados Unidos, no ocurre desde los citados iPhone 14.

Tiendas de aplicaciones aparte de la App Store​


Sin necesidad de tener un iPhone 'hackeado' o falso, en Europa es posible acceder a tiendas alternativas a la App Store. Es una de las novedades estrella que trajo la DMA y que Apple implementó a partir de iOS 17.4. Ya hay varias tiendas accesibles que se han de descargar desde el navegador. Setapp, Aptoide, Epic Games Store o la AltStore son solo algunos ejemplos.

Descarga directa de apps desde páginas webs​


De momento, la inmensa mayoría de aplicaciones se siguen descargando desde la App Store o, en su defecto, desde alguna de las citadas tiendas alternativas. Sin embargo, también existe la posibilidad de que los desarrolladores cuelguen sus apps directamente en la web para su descarga. Eso sí, como sucede en las tiendas, se han de verificar que son seguras por parte de Apple.

Eliminación de aplicaciones nativas​

Eliminar


Hasta ahora, sonaba a locura poder eliminar aplicaciones de Apple básicas como Teléfono, Fotos, Mensajes o la mismísima App Store. Pero es posible y también es algo exclusivo de la Unión Europea. Eso sí, solo se permitirá borrarlas si hay alguna otra app que haga esa función y está ya instalada.

Las novedades implementadas en iOS por la DMA solo están disponibles en Europa y no funcionarán si se sale de la UE. También se tendrán en iPhone comprados en otros países al pisar un territorio europeo

Apps por defecto hasta para llamar​


Hilándolo con lo anterior, parecía también una locura imaginar a Apple permitiendo que pudiésemos seleccionar otra app para llamar por defecto, pero también es posible en Europa. En su menú de ajustes podemos ahora configurar otras apps predeterminadas para llamadas, mensajería o descarga de apps, así como de navegador o correo, aunque estas últimas sí están en otras regiones.

Pantalla para elegir navegador por defecto​

Navegador


Como ya decíamos, en cualquier región es posible elegir un navegador por defecto distinto a Safari. La novedad en Europa está en el hecho de que, tras configurar el iPhone por primera vez, aparecerá un nuevo panel con el que elegir un navegador por defecto entre diferentes opciones.


Brave, Chrome, Firefox, Opera son algunas de las opciones. Si se eligen, automáticamente se nos llevará a la App Store para descargarla y se configurará por defecto. En cualquier caso, se puede seguir eligiendo Safari como la opción por defecto.

Navegadores con sus propios motores​


Otro elemento exclusivo de los europeos en términos de usar un navegador distinto a Safari es que este podrá estar ejecutando otro motor que no sea el de Apple. Hasta ahora, todos tenían que ejecutar WebKit, el motor propio de Apple que hacía que Chrome o cualquier otro fuesen en esencia igual que Safari, pero con otra interfaz.

Hace un año dejé de usar Safari en Mac porque me era imposible usarlo. Le he dado otra oportunidad y he durado diez minutos
En Applesfera
Hace un año dejé de usar Safari en Mac porque me era imposible usarlo. Le he dado otra oportunidad y he durado diez minutos

Eso sí, pese a estar permitido, aún no hemos visto a ningún desarrollador lanzar su propio motor en iOS. Y no parece que por falta de ganas, sino por lo complicado que lo pone Apple para implementarlo.

Plataformas de juegos en streaming​


Hasta ahora, para acceder a plataformas como Xbox Cloud Gaming y otras similares, había que usar sí o sí el navegador del iPhone. Sin embargo, esta es otra de las funciones exclusivas de Europa. Cualquier plataforma que ofrezca juegos en la nube puede lanzar su app para iPhone. Eso sí, como sucede con los motores de navegación, aún no hemos visto ninguno.

Apertura del chip NFC del iPhone​

Nfc


Con la DMA europea, Apple ha tenido que abrir el NFC de los iPhone a terceros y con ello permitir la entrada a nuevas plataformas de pago alternativas a Apple Pay. Aún no hay ninguna, pero ya tienen el permiso.


Así mismo, esto permite también que el iPhone pueda usarse para llevar tarjetas como las de los abonos de transporte. Ya lo hemos visto en España con ejemplos como el de la T-Mobilitat de Barcelona y estamos a la espera de ver una implementación similar en Madrid.

En los próximos meses seguirán llegando exclusividades​


Aparte de lo que ya tenemos, la Comisión Europa ha pedido otros cambios a Apple que llegarán en los próximos meses y años. Y como en los anteriores, será solo para usuarios que estén en un país de la Unión Europea.

  • Plena compatibilidad con relojes inteligentes de otras marcas para que puedan tener un mismo acceso a datos del iPhone y viceversa que los Apple Watch. Llegará a finales de este año.
  • Más opciones para auriculares de terceros al igual que los AirPods, como por ejemplo poder cambiar automáticamente entre dispositivos en los que se están usando. Llegará en 2026.
  • Entrada a otros "AirPlay" y "AirDrop". Es decir, permitir que haya otros sistemas de comunicación para envíos de archivos o duplicación de pantalla aparte de los de Apple. Llegará en 2026.

También tenemos renuncias en los iPhone europeos​

Mirroring
iPhone Mirroring fue una de las grandes novedades de iOS 18 y macOS 15, pero que en Europa ni la olemos

Aunque todo parezcan ventajas, en la Unión Europea también tenemos ausencias de funciones que sí están en otros territorios. Y aunque no se descarta su integración, no parece que en Apple tengan intención de implementarlas en el corto plazo.

  • iPhone Mirroring, la función que permite que usemos el iPhone desde el Mac llegó con macOS 15 Sequoia y seguirá sin estar en Europa con macOS 26 Tahoe. Desde Apple explicaron que no querían correr el riesgo de que la Comisión Europea pidiese que desarrollasen algo igual para Android.
Cómo activar la duplicación del iPhone en Mac incluso estando en España
En Applesfera
Cómo activar la duplicación del iPhone en Mac incluso estando en España

En Applesfera | Los 41 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple


-
La noticia No es lo mismo usar un iPhone en Europa que fuera: todo lo que cambia en iOS dependiendo de dónde estés fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...