
El Pocophone F1 es el primer teléfono de POCO, la nueva marca de Xiaomi. El dispositivo está teniendo su lanzamiento internacional estos días, disponible en España desde ayer, y en algunos mercados ya está siendo un éxito. Nos encontramos ante un gama alta con una gran relación calidad-precio. Y gracias a este accesible precio, promete vender muy bien.
Como es lógico, el Pocophone F1 no es un teléfono perfecto. Hay aspectos que pueden ser mejorables, como la ausencia de NFC. Y se ha descubierto otro pequeño fallo que afecta al teléfono, y que puede que a algunos usuarios decepcione.
Como sabéis, Netflix certifica de forma habitual algunos teléfonos en Android, como modelos compatibles con contenidos en HD. De esta forma, usando dichos modelos, podrás consumidor los contenidos en streaming en la mejor resolución. Aunque este no es el caso en este nuevo gama alta de la marca china.

Y el origen de todo esto reside en el sistema de seguridad que se ha introducido en el gama alta. Ya que el Pocophone F1 ha optado por el sistema de seguridad DRM Widevine L3. Debido a esto, se impide el uso de Amazon Prime, Hulu y Netflix en HD/alta resolución. Una mala noticia para los usuarios.
Para que fuera posible, el Pocophone F1 debería haber optado por el DRM Widevine L1, que sí es compatible con contenidos en HD en Netflix. Pero no ha sido el caso. Si bien plataformas de streaming como Netflix todavía no gozan de una popularidad tan elevada en Asia como en Europa, este modelo se lanza principalmente en Europa.
Por lo que es una decisión algo extraña. Podrás ver contenidos en Netflix en tu Pocophone F1, pero no serán en HD. Además, una actualización mediante OTA no solucionaría este problema. Veremos si esto afecta a las ventas del teléfono.
Continúar leyendo...