
Te pido perdón por adelantado, Sony Pictures, porque desconozco tus planes de futuro con el Spider-Man de Tom Holland. Sé que en Brand New Day hay un reparto estelar, y también apoyo la idea de ofrecer un héroe más apegado al crimen de Nueva York que a las grandes aventuras de Los Vengadores como el becario de Iron Man. O de Nick Furia. O del Dr. Extraño. Sin embargo, en lo que respecta al nuevo traje se ha dado un gran salto con voltereta hacia atrás. No con respecto a las dos sagas anteriores, sino hasta el pintoresco aspecto del trepamuros de Nicholas Hammond en 1977. Un traje arácnido que hoy parece un cutre disfraz de halloween.
Sin embargo, para ilustrar un poquito mejor mi opinión -insisto, opinión- te propongo que te imagines al The Batman de Robert Pattinson, del universo Matt Reeves, con el traje que vestía Adam West. Esa, más o menos, fue mi reacción al ver el siguiente avance.
Que conste que no he pasado por alto que el corte y los patrones que ahora muestra Holland con entusiasmo ante la cámara tienden lazos con aquel The Amazing Spider-Man 2 que encarnó Andrew Garfield. Se aprecia tanto en su tráiler conmemorativo como en sus fotos tomadas de manera oficial (o no) durante los días de rodaje. Sin embargo, son dos actores con rasgos diferentes y a cada uno le quedan de manera distinta.
De hecho, y siendo justos, el primer traje que el Spider-Man de Tom Holland vistió en su debut durante el UCM, en la película de Civil War, se añadió de manera digital en post-producción. Y, con todo, cabía la posibilidad de que no fuese un buen traje. Luego vimos su traje original, el que hizo con las cosas de estar por casa, y se notaba un contraste. Pero cabe preguntarse si realmente este nuevo traje, el de Brand New Day, es lo mejor que puede hacer Sony Pictures para una de sus franquicias cinematográficas estrella.
Todo el rango de grises que hay entre un traje de superhéroe y el disfraz de AliExpress
Vaya por delante que preferiré mil veces un buen guión, una dirección bien ejecutada y actores con talento que un vestuario resultón. O, como se ha dicho toda la vida: aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Lo mejor que te puedo decir por escrito y aquí sobre Iron Heart y Ojos de Wakanda es que no las volveré a ver. Y eso, según para qué, ya es hablar muy alto.
Si lo miras desde muy lejos ves que es un atuendo normal. Común y corriente. Tiene sus colores en su sitio, tiene las redes y el símbolo de la araña. Tiene las mismas proporciones que en los cómics... Solo le falta un pequeño detalle: más que un traje de película de superhéroe (o de serie de Superhéroe) parece un disfraz del Hombre Araña. Uno de una tienda de disfraces.
Es más, ¿te acuerdas ese disfraz que Miles Morales le compra a Stan Lee al principio de la película de Spider-Man: Un Nuevo Universo? Sobra decir que lo que hemos podido ver hasta ahora del nuevo traje de Holland no está a ese nivel, pero tampoco me da la impresión de estar muchos escalones por encima.

Y es entonces cuando me vienen a la cabeza los otros trajes que vistieron los actores de Spider-Man anteriores a Tobey MaGuire, porque los hubo: el 14 de septiembre de 1977 se estrenó la que será la primera adaptación del cómic al formato televisivo y, de rebote, al cinematográfico.
Por ponernos en situación, Columbia Pictures, que ahora es parte de Sony, distribuyó a nivel internacional los primeros episodios de la serie ya producida del hombre araña emitida en Estados Unidos como si fuesen películas y repitió jugada juntando capítulos dobles con Spider-Man Strikes Back en 1978 y Spider-Man: The Dragon's Challenge en 1981.
¿El aspecto de Nicholas Hammond al ponerse el traje del primer Spider-Man de carne y hueso que se vió en la gran pantalla? Bastante parecido al de Miles Morales y mucho más cercano al nuevo traje de Tom Holland que los que ha vestido hasta ahora. Ojo, en todos los casos anteriores se está siendo fiel a los cómics, pero llegados a este punto quizás te interese echarle un vistazo y sacar tus propias conclusiones.

Lo fascinante del asunto es que el traje se apegaba tanto al cómic que, al año de comenzar a emitirse la serie y la primera película producida en Los Ángeles, vimos una réplica prácticamente idéntica en Japón, interpretado por Kosuke Kayama y cuyas dos sutiles diferencias, además eran los accesorios (luego le cambiaron los visores de la máscara al americano) y un brazalete que la Toei Company le había colocado para invocar al gigantesco robot de combate Leopardon.
Porque en el país nipón le calcaron el disfraz de Spider-Man a los de Estados Unidos, pero en aquella versión de finales de los 70s creada para la tele -y con un par de pelis- no existía Peter Parker ni nada de su iconografía: se trataba de un motero con un profundo sentido de la justicia y un modus operandi similar al de los Power Rangers. ¿Por qué la Toei le compraron los derechos a la Marvel si hicieron algo tan diferente? Solo ellos lo saben.

Para mi generación, y hasta el estreno del Spider-Man de Sam Raimi los trajes de Spider-Man eran sencillísimos. De hecho, y si nos ponemos tiquismiquis, el de Superman de Christopher Reeve solo era un poquito más sofisticado que los del hombre araña o el de Batman de Adam West.
Quizás fuese porque Reeve no tenía que llevar una máscara, pero de cara a lo que fueron las dos primeras películas de Superman prefiero pensar que el mérito fue de Richard Donner y su motivación y constante empeño por romper los estigmas de los superhéroes llevados a la gran pantalla. Por lograr que el espectador creyese realmente que un hombre podía volar, y no que estaba viendo a otro actor disfrazado. Por eso creo que, en pleno 2025, recuperar esos diseños quizás sea retroceder demasiado. Sobre todo cuando se pueden hacer las cosas algo mejor.
El traje no hace al héroe... Pero en el cine es arte de su iconografía
Por si no había quedado claro, la presentación del nuevo traje de Spider-Man me ha decepcionado. Pero también asumo que me puedo equivocar y no soy de los que piensan que las primeras impresiones son las que cuentan. Creo que eso es algo que todo los que hemos leído muchos cómics, jugado a muchos videojuegos o visto las suficientes películas de superhéroes tenemos perfectamente interiorizado.

Sé que con la máscara puesta el resultado es diferente al de las primeras películas y el disfraz de Miles Morales y quizás en pantalla funcione mejor. O puede que simplemente Tom Holland esté más cómodo con él y nos regale mejores escenas de acción y acrobacias que jueguen en favor de lo que nos propone la nueva trilogía que arranca con Brand New Day. Que es lo que al final importa.
Pero eso no quita el hecho de que, al poner en común todos los trajes principales de Spider-Man que hemos visto desde que Sony le compró los derechos a Marvel, este sea el que tiene un mayor margen de mejora. Y lo mismo se aplica a sus lanzatelarañas. Porque si la idea era decir con un golpe de vista que su nuevo atuendo se lo había cosido él mismo, pillamos la idea. Sanja Milkovic Hays, responsable del diseño de vestuario de la película y que ya había trabajado en Spider-Man: No Way Home, lo ha dejado claro.
Quizás el traje que hemos visto sea un modelo improvisado y en desarrollo. O uno que lleva al principio de la película Brand New Day. O tal vez sea la versión definitiva y el que veremos a lo largo de toda la nueva trilogía. Pero, incluso a sabiendas de que a diferencia de otros héroes, los poderes de Peter Parker al ponerse la máscara, soy de los que creen que puedes fascinar a los fans de un personaje simplemente mostrando un traje espectacular. Emocionarlos y rubricar una nueva iconografía para la nueva etapa.
Desafortunadamente para mi, he visto cosplays de fans que me han parecido menos disfraces de Halloween y más trajes de Superhéroe. Y, sinceramente, deseo que mi opinión cambie con el primer tráiler oficial de la película. Porque Kraven fue una decepción brutal y de Madame Web no hace falta que hable mucho más, pero al menos en la última quedó claro que Sony Pictures es consciente que un buen traje de héroe -incluso si luego resulta un visto y no visto en pantalla- puede vender entradas. Lo de enderezar malos guiones es bastante más complicado.
En VidaExtra | Tu amigo y vecino Spider-Man es la pieza que le lleva faltando 10 años al UCM, pero ¿es lo que Marvel necesita ahora?
-
La noticia No sé si Spider-Man estrena nuevo traje o viste un disfraz cutre, pero lo que lleva me recuerda a sus peores películas fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...