Noticia No todo va a ser animación: seis bandas sonoras de anime muy buenas que tengo guardadas en mi lista de reproducción

No todo va a ser animación: seis bandas sonoras de anime muy buenas que tengo guardadas en mi lista de reproducción



A lo largo de este tiempo he hablado infinidad de veces de animes que son técnicamente impecables, que tienen una historia brutal o incluso de algunos personajes concretos, pero si hay algo que creo que tiene un valor fundamental para una adaptación a la altura incluso de la propia animación, eso es su banda sonora.

Y es que una buena banda sonora es capaz de dejarnos con muy buen sabor de boca escenas mal animadas, al igual que se queda grabada en nuestra mente si viene acompañada de una secuencia perfectamente ejecutada. Y, si bien tenemos muchísimas canciones muy recordadas, creo que estos seis animes tienen una lista de reproducción que brilla por sí sola.

Attack on Titan




No podía empezar con otra serie que no fuera Shingeki no Kyojin. La historia protagonizada por Eren Jaeger es una absoluta maravilla y, si bien el final del manga fue un tanto polémico, lo que no cabe duda es que su adaptación es tremendamente buena en lo técnico, pero, en mi opinión, donde más brilla es con su música.

Desde prácticamente el primer episodio del anime, Hiroyuki Sawano nos dejó temas para el recuerdo y que, cuando los escuchamos, nos transportan a escenas inolvidables, como la revelación de Reiner y Bertholdt, el reencuentro de Eren y Reiner, el sacrificio de Armin... Son demasiadas las canciones que no solo mejoran la escena, sino que la elevan a otro nivel que solo las mejores series de la historia son capaces de alcanzar.

Jojo's Bizarre Adventure




La locura de JoJo's no solo reside en sus personajes, también en su banda sonora. Yugo Kanno ya tenía una gran experiencia en la industria como compositor antes de aterrizar en la serie de Araki, pero su impacto en el anime con esta serie fue tan brutal que, desde ese momento, se convirtió en uno de los grandes compositores de otras obras futuras, como Pluto.

Pero donde yo creo que reside la fortaleza de Kanno en JoJo's es en su increíble manera de concretar una sintonía para cada parte del anime. Todos y cada uno de los JoJos que hemos visto a lo largo de la serie tienen un leitmotiv claro y, solo con escuchar el inicio o el estribillo, ya te teletransporta al arco en cuestión. Además, cada tema refleja perfectamente el estilo y enfoque de cada parte, y sabes cuál será el tono del resto de la temporada con un par de acordes.

Dragon Ball Z



Otra serie infaltable en esta lista es Dragon Ball Z. La serie no solo es histórica e icónica para toda una generación, sino que también tiene una música que cualquier fan, con escuchar una sola nota de cualquier tema, sabrá el momento y lugar en el que se escucha dicha canción.


Shunsuke Kikuchi se ha convertido en una completa leyenda del género. Si bien su trabajo no es tan extenso como el de otros, sí marcó un antes y un después en la industria; ya no solo porque puso la música a otras series de nuestra infancia como Doraemon o Doctor Slump, sino porque fue la base para que los compositores del futuro la tomaran como referencia para poner bandas sonoras a los shonen de acción y peleas.

Samurai Champloo


Podría poner casi cualquier obra de Shinichiro Watanabe como una banda sonora de ensueño, pero, sin duda alguna, la que más veces he escuchado y es, de lejos, una de mis favoritas, es Samurai Champloo. Lo mejor de todo es que la banda sonora se aleja bastante del contexto histórico de la serie, ya que lo que suena no es algo que se asemeje a los samuráis, sino que es hip-hop.


Nujabes hizo magia negra para crear una banda sonora que funcione tan bien en una serie tan única, y cada tema es perfecto para ponerlo de fondo en casi cualquier momento. Y esto no es casualidad, ya que esta serie fue la detonante del lo-fi, un género que ha crecido exponencialmente gracias a internet y YouTube.

El creador de God of War imagina el final de la saga con Kratos enfrentándose a Jesucristo. ¿Sacrilegio, genialidad o disparate?
En Vida Extra
El creador de God of War imagina el final de la saga con Kratos enfrentándose a Jesucristo. ¿Sacrilegio, genialidad o disparate?

Naruto​


El caso de Naruto es curioso. Yasuharu Takanashi no había dado el salto aún al mundo profesional, y su primera prueba de fuego fue nada más y nada menos que Naruto. Junto a Musashi Project y Toshio Masuda, este grupo fue capaz de crear temas que no solo se han convertido en himnos, sino que también han entrado en el imaginario popular.


La música de relleno, los tambores de la motivación, el mitiquísimo Sadness and Sorrow, que nos ha hecho llorar en más de una ocasión... El anime de Naruto sería completamente distinto sin esta banda sonora y, al igual que ocurre con Attack on Titan, todos los temas están perfectamente medidos para cada ocasión, lo que nos deja un sinfín de temazos que siguen sonando en los altavoces de muchos de nosotros a día de hoy.

Kimetsu no Yaiba​



Otra serie que se ha convertido en una de las más importantes de la década por todo lo que ha provocado ha sido Kimetsu no Yaiba. Yuki Kajiura ya hizo magia con sus composiciones en la saga Fate junto a Ufotable, pero con Demon Slayer lo llevó a un nivel superior que es casi imposible de superar.

A lo largo de la primera temporada, Kajiura fue, poco a poco, dejándonos pinceladas magníficas de su trabajo, pero todo cambió una vez llegó el famosísimo episodio 19, donde sacó a relucir su mejor pieza hasta el momento en toda su carrera, en mi opinión. La mezcla de emoción y esperanza gracias a la ayuda de Nami Nakagawa poniendo la voz nos dejó a todos sin palabras, y fue el inicio de una sartenada de obras maestras que han quedado grabadas a fuego en nuestra mente.

En VidaExtra | Estoy seguro de que estos seis animes podrían romper el récord en taquilla como lo ha hecho Kimetsu No Yaiba

En VidaExtra | Dragon Ball es uno de los animes de mi vida, pero estas siete cosas de la serie de Akira Toriyama me siguen frunciendo el ceño



-
La noticia No todo va a ser animación: seis bandas sonoras de anime muy buenas que tengo guardadas en mi lista de reproducción fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .

Continúar leyendo...