
La vuelta de Nokia se la espera con muchas ganas para saber realmente que son capaces de hacer en este momento tan especial para el mundo de los smartphones donde es muy difícil destacar debido a varias razones. Una de las más importantes es por las distintas marcas que compiten de forma salvaje por hacerse con un hueco en esa cuota de mercado que es dominada globalmente por Samsung, Apple y Huawei. Hay otras tantas que se disputan los puestos inferiores para dejar durante este año de lado a Xiaomi y salte al casi estrellato una como Oppo, que era una gran desconocida hace no mucho.
Si empezamos así es porque tenemos la noticia sobre la vuelta de Nokia al mercado de la telefonía móvil. Y es que Microsoft ha anunciado que está vendiendo su negocio de teléfonía por 350 millones de dólares a un acuerdo a FIH Mobile, una subsidiaria del fabricante chino de hardware Foxconn, que manufactura los iPhones de Apple y que ha formado una nueva compañía llamada HMD Global. Este acuerdo incluye a todos los activos de la sección de mobile de Microsoft y la marca Nokia, a la vez que su instalación de manufactura en Hanoi, Vietnam. La transacción sería finalizada en la segunda mitad de este año.
La vuelta de Nokia
Con todo esto puesto encima de la mesa, nos encontramos con que HMD será capaz de vender teléfonos con la marca Nokia a la vez que smartphones y tablets basados en Android. La nueva firma planea invertir más de 500 millones de dólares durante los próximos tres años para llevar al mercado sus productos mobile a todo el planeta.

La idea es centrarse en la marca Nokia, la cual se ha ganado su reputación durante muchos años y marcó ese sello de alta calidad a sus teléfonos al igual que ocurrió con los Windows Phone, aunque estos se vieran muy limitados por la torpeza de un sistema operativo que no estuvo a la altura de las circunstancias.
La llegada de un teléfono marca Nokia con Android como el software es una idea a la que muchos se ven atraídos por saber de las posibilidades que puede ofrecer y en como impactará en el mercado tan difícil que es ahora mismo el propio de Android.
Las ganas por un smartphone Nokia
No es la primera vez que veremos un dispositivo Nokia, sino que a finales de 2014 ya se lanzó la tablet N1 que, aunque no estuvo disponible de forma internacional, si que nos anticipó lo que serán esos distribuidos y creados por HMD por todo el planeta.
Por lo que respecta a Microsoft y sus operaciones mobile, la compañía mantiene que seguirá desarrollando Windows 10 Mobile y mantendrá su marca Lumia de teléfonos disponible de momento y esos acuerdos con los fabricantes de hardware como Acer, Alcatel, HP y VAIO. Esta noticia también le permite a Microsoft soltar lastre y dedicarse al Surface Phone para el próximo año, una de sus apuestas a la que está poniendo muchas esperanzas.

Así que nos espera unos meses venideros bien interesantes por los nuevos rumores que puedan surgir sobre una Nokia que renace de sus cenizas para traernos nuevos dispositivos Android. Lo mejor es que serán distribuidos globalmente y no se quedarán de forma local como ocurrió con el Nokia N1, así que será cuestión de esperar para saber si realmente esta marca será capaz de volver a sus fueros para adentrarse ante esas compañías que han sabido poner muy bien sus pies en tierra para dominar el mercado actual de telefonía móvil.
Foxcomm, la que fabrica los iPhone, estará detrás ofreciendo protección para esta marca que se sirve del beneplácito que le han otorgado los millones de usuarios y que todavía no ha perdido, aunque haya tenido unos dispositivos Windows Phone que se quedaron en agua de borrajas.
El artículo Nokia anuncia su vuelta al mercado con Android a bordo ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...