
Son muchas las empresas dedicadas al diseño, desarrollo y venta de teléfonos quiénes miran a otro mercado para su expansión. Es el caso de Nokia, adquirida por HMD Global y que poquito a poco apuesta por el sistema operativo Android junto a la versión Android Go para terminales con un hardware menos potente.
Ahora es la propia HMD Global la que anuncia la llegada de Nokia C1, un dispositivo disponible en Nigeria y Kenia. Las especificaciones son muy similares a la de Nokia 1 Plus, por lo tanto queda ver si es una variante lanzada a otros países diferentes al terminal mencionado.
El C1 dispone de una pantalla de 5.45” con resolución de 480 x 960 píxeles en un panel IPS y mejorando al TFT. Otro aspecto destacable es que cuenta con un vidrio templado para proteger la pantalla de arañazos e incluso golpes inesperados, un punto fuerte sobre otros modelos de la compañía.
Las dos cámaras pese a no ser su fuerte no desagradarán a nadie. El sensor delantero es de 5 megapíxeles con Flash LED, apto para selfies, por otro lado la cámara trasera tiene los mismos megapíxeles, añade también Flash LED y quizá se echará en falta una mayor cantidad de megapíxeles a la hora de tomar fotos de calidad.

Nokia C1 monta una CPU de cuatro núcleos a 1.3GHz del fabricante MediaTek, añade 1 GB de memoria RAM como tiene por costumbre los teléfonos Android 9 Go Edition. El almacenamiento incorporado es de 16 GB ampliable hasta un máximo de 64 GB mediante el slot MicroSD.
Esta versión ofrece doble SIM, es un móvil con 3G – nada de LTE -, WiFI 802.11n y Bluetooth como conexiones. Nokia apuesta por una batería de 2.500 mAh, conector de auriculares de 3,5 mm y apenas llega con el teléfono, un cargador y una guía de inicio rápido.
Nokia C1 llega con un precio de KES 6000 a Kenia – 53 euros al cambio -, en Nigeria el mismo modelo dispone del mismo coste.
Continúar leyendo...