DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">
El MWC 2017 fue el lugar para dos resurrecciones que recibimos con los brazos abiertos: Nokia y Blackberry. Con nuevos dispositivos.
¿Sabéis el mito del ave Fénix, ese pájaro de plumaje rojo que resurge de las cenizas en todo su esplendor? Pues eso ha ocurrido este año con dos marcas que se daban por muertas: Nokia y Blackberry.
Nokia, aliada con Microsoft, parecía haber caído en un pozo del que sería difícil salir. Los Lumia no calaron todo lo que se esperaba, Windows Phone no llegó a hacerse el hueco que pretendía y el mercado de sistemas operativos móviles sigue liderado por Android y iOS. Por ello, Nokia ha dejado de lado a Microsoft y, junto a la empresa HMD Global, ha lanzado al mercado tres nuevos dispositivos y uno que vuelve de entre los muertos.
No sólo Nokia ha sabido salir del paso: BlackBerry, tras asimilar el declive de su sistema operativo propio, adoptó Android en su nueva Blackberry KEYone. Un smartphone que tiene buena pinta pero no a su precio de venta. Quitándole todo el interés que pueda tener un usuario por volver a esta marca de móviles.
Nokia apuesta por la gama media y es la mejor opción
Nokia ha lanzado dos nuevos smartphones para este año: Nokia 3 y Nokia 5. Terminales que van directos a competir en la gama media con una marca que a muchos infunde recuerdos, nostalgia y confianza. Dos dispositivos que valen 139 y 189€ respectivamente (sin impuestos aplicados). Dos smartphones nuevos con los que recuperar usuarios ofreciendo buenas especificaciones a un precio reducido.
Como segundo plato, el fabricante traerá a Europa el Nokia 6. Un dispositivo que cuenta con mejores especificaciones que sus hermanos para convertirse en una opción para usuarios más exigentes, sobre todo términos de diseño y materiales. ¿Precio de venta? En torno a los 277€. De nuevo, muy bien.
HMD Global y Nokia saben esa gama es la más fácil para hacerse un hueco ya que más usuarios pueden acceder a los móviles: buena experiencia a bastante buen precio. Una jugada que yo aplaudo porque es la mejor forma de volver a este sector.
Nokia 3310 va directo al mercado de los usuarios con menos exigencias
Hablando de resurrecciones, vuelve un gran amado por muchos usuarios: el Nokia 3310. El indestructible móvil de Nokia recibe un lavado de cara y vuelve al mercado. ¿Destinatarios? Los usuarios que quieren poco más que llamar por el móvil.
Este dispositivo cuenta con tecnología renovada para adaptarse a los tiempos actuales. Puerto micro USB, Bluetooth 3.0 para vincularlo a unos manos libres y pantalla a color. Incluso tenemos una cámara de 2MP en su parte trasera. Eso sí, nos olvidamos de los selfies, sus usuarios no los echarán de menos. Un dispositivo simple y.. ¡Eh! Que también tiene carcasas intercambiables.
Lo importante de este nuevo dispositivo es que Nokia sigue apostando por precios reducidos. ¿Echabais de menos el Nokia 3310 pero tienes un alta gama y no necesitas otro? Si quieres rememorar viejos recuerdos, por 49€ (sin impuestos) lo tienes. Y si alguien cercano no necesita el móvil más que para llamar, ya tienes regalo. Seguro que hasta le hace más ilusión que un Android de los más baratos.
Blackberry vuelve a su diseño clásico, pero con Android
Otra de las marcas que también se han pronunciado tras un tiempo ‘en las sombras’ es Blackberry. La firma estadounidense ha lanzado su Blackberry KEYone. Apostando directamente por Android como sistema operativo con el fin de recuperar usuarios que añoren un teclado físico y la propia marca.
Este dispositivo cuenta con unas buenas prestaciones aunque un tanto alejadas de la gama alta. Entre las nuevas inclusiones tenemos sensor de huellas, puerto USB-C y cámara trasera con un sensor de Sony. Nada mal si tuviera un precio jugoso pero muy mal por parte de Blackberry lanzar un dispositivo tan caro cuando la confianza de tus clientes la has perdido. Vender la KEYone por 599€ no es una buena estrategia. Aunque quizás con el tiempo se vea rebajado el precio y pueda llegar a ser tentador para los amantes del teclado físico.
Una nueva Blackberry Curve 8900 hubiera sido la mejor elección
Creo que lanzar un dispositivo con unas menores prestaciones, algo así como la famosa Blackberry Curve 8900 pero con nuevo software y Android hubiera sido un puñetazo en la mesa. La baza de Blackberry es el teclado físico y si lo trae al mercado de gama media a buen precio, va a recuperar usuarios. ¿Pero con un dispositivo de casi 600€? Así seguro que no.
Conclusión: Nokia bien y Blackberry mal
Como conclusión creo que hay que aplaudir a Nokia por su decisión y abuchear a Blackberry por la suya. Recuperar usuarios no se hace con un móvil de alta gama. Se hace con un móvil asequible que una gran parte de los usuarios pueda adquirir. Las personas que se gastan 600€ en un smartphone es porque confían en la marca. No puedes pretender que tus usuarios te sigan queriendo tras tanto tiempo haciendo las cosas a contra corriente.
Vuelvo a decir que una Blackberry Curve renovada hubiera sido un bombazo para enamorar a los más nostálgicos. Pantalla táctil, Android Nougat, teclado físico y un sensor de huellas dónde antes era el trackpad. Lo vendes a 300€ y seguro que muchos lo compran. Pero con una KEYone de 600€, es cavar su propia tumba.
Por otro lado, Nokia va por el camino correcto para recuperar usuarios. Los tres nuevos Nokia que llegarán al mercado próximamente apuntan a ser un rival digno de la gran Motorola y terminales asiáticos. Sistema operativo puro y actualizable, buenas especificaciones y materiales de calidad. Así sí es como se recupera la confianza de tus usuarios. Veremos si tienen la acogida que creo que tendrán unos móviles como estos.
La entrada Nokia y Blackberry: el ying y el yang de la resurrección desde Android aparece primero en El Androide Libre.

Continúar leyendo...

El MWC 2017 fue el lugar para dos resurrecciones que recibimos con los brazos abiertos: Nokia y Blackberry. Con nuevos dispositivos.
¿Sabéis el mito del ave Fénix, ese pájaro de plumaje rojo que resurge de las cenizas en todo su esplendor? Pues eso ha ocurrido este año con dos marcas que se daban por muertas: Nokia y Blackberry.
Nokia, aliada con Microsoft, parecía haber caído en un pozo del que sería difícil salir. Los Lumia no calaron todo lo que se esperaba, Windows Phone no llegó a hacerse el hueco que pretendía y el mercado de sistemas operativos móviles sigue liderado por Android y iOS. Por ello, Nokia ha dejado de lado a Microsoft y, junto a la empresa HMD Global, ha lanzado al mercado tres nuevos dispositivos y uno que vuelve de entre los muertos.
El Nokia 6, en dos versiones, se podrá comprar en todo el mundo
Nokia ha presentado dos nuevos móviles Android, los Nokia 5 y Nokia 3, pero también ha confirmado que el Nokia 6 se venderá de forma global.
Nokia ha presentado dos nuevos móviles Android, los Nokia 5 y Nokia 3, pero también ha confirmado que el Nokia 6 se venderá de forma global.
No sólo Nokia ha sabido salir del paso: BlackBerry, tras asimilar el declive de su sistema operativo propio, adoptó Android en su nueva Blackberry KEYone. Un smartphone que tiene buena pinta pero no a su precio de venta. Quitándole todo el interés que pueda tener un usuario por volver a esta marca de móviles.
Nokia apuesta por la gama media y es la mejor opción

Nokia ha lanzado dos nuevos smartphones para este año: Nokia 3 y Nokia 5. Terminales que van directos a competir en la gama media con una marca que a muchos infunde recuerdos, nostalgia y confianza. Dos dispositivos que valen 139 y 189€ respectivamente (sin impuestos aplicados). Dos smartphones nuevos con los que recuperar usuarios ofreciendo buenas especificaciones a un precio reducido.
Nokia 3, primeras impresiones del modelo más básico
Probamos de primera mano el nuevo Nokia 3 en el MWC. Un smartphone con unas especificaciones reducidas y centrado en el público menos exigente.
Probamos el Nokia 5, metal y buenos acabados para un móvil económico
Hablamos sobre nuestras primeras impresiones con el modelo intermedio dentro de la nueva gama de móviles de Nokia, el Nokia 5.
Probamos de primera mano el nuevo Nokia 3 en el MWC. Un smartphone con unas especificaciones reducidas y centrado en el público menos exigente.
Probamos el Nokia 5, metal y buenos acabados para un móvil económico
Hablamos sobre nuestras primeras impresiones con el modelo intermedio dentro de la nueva gama de móviles de Nokia, el Nokia 5.

Como segundo plato, el fabricante traerá a Europa el Nokia 6. Un dispositivo que cuenta con mejores especificaciones que sus hermanos para convertirse en una opción para usuarios más exigentes, sobre todo términos de diseño y materiales. ¿Precio de venta? En torno a los 277€. De nuevo, muy bien.
Nokia 6, primeras impresiones de la mejor apuesta de Nokia
Hemos probado el nuevo Nokia 6, modelo estándar y Arte Black, y os traemos nuestras impresiones sobre el mejor smartphone de la nueva gama.
Hemos probado el nuevo Nokia 6, modelo estándar y Arte Black, y os traemos nuestras impresiones sobre el mejor smartphone de la nueva gama.
HMD Global y Nokia saben esa gama es la más fácil para hacerse un hueco ya que más usuarios pueden acceder a los móviles: buena experiencia a bastante buen precio. Una jugada que yo aplaudo porque es la mejor forma de volver a este sector.
Nokia 3310 va directo al mercado de los usuarios con menos exigencias

Hablando de resurrecciones, vuelve un gran amado por muchos usuarios: el Nokia 3310. El indestructible móvil de Nokia recibe un lavado de cara y vuelve al mercado. ¿Destinatarios? Los usuarios que quieren poco más que llamar por el móvil.
Este dispositivo cuenta con tecnología renovada para adaptarse a los tiempos actuales. Puerto micro USB, Bluetooth 3.0 para vincularlo a unos manos libres y pantalla a color. Incluso tenemos una cámara de 2MP en su parte trasera. Eso sí, nos olvidamos de los selfies, sus usuarios no los echarán de menos. Un dispositivo simple y.. ¡Eh! Que también tiene carcasas intercambiables.
Nokia 3310, el retorno de un clásico indestructible
No tiene Android, pero esto no ha sido impedimento para que el Nokia 3310 haya levantado toda la expectación del mundo. Es la vuelta de un clásico.
No tiene Android, pero esto no ha sido impedimento para que el Nokia 3310 haya levantado toda la expectación del mundo. Es la vuelta de un clásico.
Lo importante de este nuevo dispositivo es que Nokia sigue apostando por precios reducidos. ¿Echabais de menos el Nokia 3310 pero tienes un alta gama y no necesitas otro? Si quieres rememorar viejos recuerdos, por 49€ (sin impuestos) lo tienes. Y si alguien cercano no necesita el móvil más que para llamar, ya tienes regalo. Seguro que hasta le hace más ilusión que un Android de los más baratos.
Blackberry vuelve a su diseño clásico, pero con Android

Otra de las marcas que también se han pronunciado tras un tiempo ‘en las sombras’ es Blackberry. La firma estadounidense ha lanzado su Blackberry KEYone. Apostando directamente por Android como sistema operativo con el fin de recuperar usuarios que añoren un teclado físico y la propia marca.
BlackBerry KEYone, diseño clásico ahora con Android
El BlackBerry KEYone, conocido con el nombre en clave de Mercury, se ha presentado dos días antes del MWC 2017 con un diseño clásico con teclado físico.
El BlackBerry KEYone, conocido con el nombre en clave de Mercury, se ha presentado dos días antes del MWC 2017 con un diseño clásico con teclado físico.
Este dispositivo cuenta con unas buenas prestaciones aunque un tanto alejadas de la gama alta. Entre las nuevas inclusiones tenemos sensor de huellas, puerto USB-C y cámara trasera con un sensor de Sony. Nada mal si tuviera un precio jugoso pero muy mal por parte de Blackberry lanzar un dispositivo tan caro cuando la confianza de tus clientes la has perdido. Vender la KEYone por 599€ no es una buena estrategia. Aunque quizás con el tiempo se vea rebajado el precio y pueda llegar a ser tentador para los amantes del teclado físico.
Una nueva Blackberry Curve 8900 hubiera sido la mejor elección
Creo que lanzar un dispositivo con unas menores prestaciones, algo así como la famosa Blackberry Curve 8900 pero con nuevo software y Android hubiera sido un puñetazo en la mesa. La baza de Blackberry es el teclado físico y si lo trae al mercado de gama media a buen precio, va a recuperar usuarios. ¿Pero con un dispositivo de casi 600€? Así seguro que no.
Conclusión: Nokia bien y Blackberry mal
Como conclusión creo que hay que aplaudir a Nokia por su decisión y abuchear a Blackberry por la suya. Recuperar usuarios no se hace con un móvil de alta gama. Se hace con un móvil asequible que una gran parte de los usuarios pueda adquirir. Las personas que se gastan 600€ en un smartphone es porque confían en la marca. No puedes pretender que tus usuarios te sigan queriendo tras tanto tiempo haciendo las cosas a contra corriente.

Vuelvo a decir que una Blackberry Curve renovada hubiera sido un bombazo para enamorar a los más nostálgicos. Pantalla táctil, Android Nougat, teclado físico y un sensor de huellas dónde antes era el trackpad. Lo vendes a 300€ y seguro que muchos lo compran. Pero con una KEYone de 600€, es cavar su propia tumba.
Por otro lado, Nokia va por el camino correcto para recuperar usuarios. Los tres nuevos Nokia que llegarán al mercado próximamente apuntan a ser un rival digno de la gran Motorola y terminales asiáticos. Sistema operativo puro y actualizable, buenas especificaciones y materiales de calidad. Así sí es como se recupera la confianza de tus usuarios. Veremos si tienen la acogida que creo que tendrán unos móviles como estos.
La entrada Nokia y Blackberry: el ying y el yang de la resurrección desde Android aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...