Noticia Nos echamos las manos a la cabeza con el "calcetín" de más 200 euros de Apple. La respuesta de los compradores ha sido agotarlo en tiempo récord

Nos echamos las manos a la cabeza con el calcetín de más 200 euros de Apple. La respuesta de los compradores ha sido agotarlo en tiempo récord


Hace unos días nos frotábamos los ojos al ver que, por lo que cuesta un Apple Watch SE (y te sobra dinero para una correa extra), Apple nos proponía comprar un "calcetín" de diseño. Esta unión con Issey Miyake, la firma japonesa tras el icónico jersey de cuello alto de Steve Jobs, nos ha traído el iPhone Pocket: una especie de bolsito para meter el iPhone dentro y llevarlo colgado, pero con una etiqueta de precio que, como mínimo, no deja a nadie indiferente.


Sin embargo, lo más interesante de esta historia no es solo la cifra. Es lo curioso de ver a Apple abriendo sus puertas a una colaboración de este calibre, algo que ocurre en contadas ocasiones. Lejos de quedarse en una anécdota, la respuesta del mercado ha sido (en el fondo) la esperada. Los compradores han arrasado con las existencias. Se han vendido todos. Y lo han hecho a una velocidad de vértigo, confirmando una vez más que, si hay una única empresa en el mundo capaz de lanzar un producto así y convertirlo en un éxito instantáneo, esa es Apple.

Lujo, escasez y el innegable "efecto Apple"


Si lo analizamos en frío, gastar esa cantidad en una funda de tela puede chocar al usuario tecnológico medio. Pero basta echar un vistazo al catálogo de cualquier firma de lujo para encontrar bufandas, llaveros o accesorios textiles que superan ese precio con creces. Aquí se suma la potencia de marca de la manzana con el caché de una firma de alta costura histórica. Para el perfil de cliente al que va dirigido, esos 200 euros no pagan una utilidad. Pagan diseño y exclusividad.

Hermes, otra de las marcas con las que colabora Apple es el ejemplo perfecto de marca de lujo con precios altos en objetos cotidianos
Hermes, otra de las marcas con las que colabora Apple es el ejemplo perfecto de marca de lujo con precios altos en objetos cotidianos

Apple sabía muy bien lo que hacía al plantearlo como una edición limitada disponible solo en un puñado de diez tiendas muy selectas alrededor del mundo, como Ginza en Tokio, Regent Street en Londres o Soho en Nueva York. Al restringir el acceso, crearon el escenario perfecto. No compras protección para tu iPhone 17. Compras una pieza de colección.


El resultado es que el stock ha volado a nivel mundial. En Estados Unidos las unidades desaparecieron casi al instante, y en otros mercados como Corea apenas aguantaron un poco más. Ahora, como suele ocurrir con estas "primeras ediciones" tan exclusivas, el fenómeno se traslada a la reventa.

Agotado


En eBay ya han empezado a asomar las primeras unidades, pero cuidado: la mayoría de lo que circula ahora mismo son imitaciones provenientes de China que intentan aprovechar el tirón. Sí que es posible encontrar algún modelo original rondando los 250 euros, un sobreprecio todavía "razonable" respecto al oficial.


Sin embargo, es pronto para ver el techo de este fenómeno. Lo lógico es que, a medida que se confirme que no habrá reposición, el precio de las unidades originales (y especialmente las que se conserven precintadas) suba como la espuma, convirtiéndose en verdaderas piezas de coleccionista.

"Lavar a mano": así es el calcetín de cerca


Los pocos que han podido hacerse con uno, como el youtuber Michael Josh o Víctor Abarca, permiten ver el accesorio con más detalle y entender mejor qué está comprando quien pasa por caja. La experiencia empieza incluso antes de ver el tejido. Llega dentro de una bolsita de papel donde solo pone "iPhone Pocket", muy en la línea de las bolsas de boutique. Al sacarlo, el embalaje recuerda bastante al de una correa del Apple Watch, con el accesorio bien presentado y sujeto sobre un soporte de cartón.

Calcetin Iphone


En la mano, la tela se ve gruesa y el punto acanalado tiene presencia. En uno de los laterales aparece una pequeña etiqueta de tela con el nombre "iPhone Pocket". Todo el conjunto es flexible y está pensado para colgarlo del cuerpo o de un bolso.


Se vende en dos tamaños, corto y largo, pensados tanto para llevarlo al hombro como en bandolera. Dentro cabe el iPhone, pero también los AirPods y varios pequeños esenciales, lo que lo acerca más a un minibolso que a una funda al uso.

Lavado Calcetin


A eso se suman las instrucciones de cuidado, que dejan claro que no estás ante un accesorio cualquiera: nada de meterlo en la lavadora. Requiere lavado a mano y cierto mimo.


Visto todo esto, el iPhone Pocket no parece un producto diseñado para el catálogo general de Apple, sino para esa intersección muy concreta entre fans de la marca y público acostumbrado a gastar en moda de autor. Útil, lo es: sirve para llevar el iPhone, te libera los bolsillos y añade algo de protección frente a arañazos. Pero, en términos prácticos, no hace nada que no puedan hacer las fundas con correa que Apple ha lanzado este mismo año o las de otros fabricantes.


La diferencia está en el contexto. Aquí importan el nombre del diseñador, la historia que hay detrás del punto y el hecho de que probablemente no se vuelva a fabricar igual. Para la mayoría, seguirá siendo "un calcetín de más de 200 euros para el iPhone". Para unos pocos, será una pieza de colección que un día recordarán como aquella locura que Apple e Issey Miyake pusieron a la venta durante muy poco tiempo. Y, a la vista de cómo ha volado, ellos han sido quienes han tenido la última palabra.


En Applesfera | Mejores accesorios Magsafe para tu iPhone

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él


-
La noticia Nos echamos las manos a la cabeza con el "calcetín" de más 200 euros de Apple. La respuesta de los compradores ha sido agotarlo en tiempo récord fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...