
Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 19 del año 2025
Para esta decimoséptima (19) semana del año 2025 (04/04/25 al 10/05/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones Clonezilla Live, Raspberry Pi OS y Plamo Linux, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 19 del año 2025».

Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 18 del año 2025
Pero, antes de comenzar a comentar cada una de las novedades relacionadas con estos nuevos lanzamientos de Distros *Linux, *BSD y otras más, que han sucedido en el «Linuxverso durante esta semana 19 del año 2025», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada de esta misma serie de publicaciones, al finalizar la misma:
4MLinux es una distribución personalizada y minimalista que no es una rama de otros proyectos y utiliza un entorno gráfico basado en JWM. Además, puede usarse no solo como un entorno en vivo para reproducir archivos multimedia y resolver problemas del usuario, sino también como un sistema operativo para recuperar de fallas y como una plataforma para lanzar servidores LAMP (Linux, Apache, MariaDB y PHP). Por ultimo, otra característica que la hace destacar es su simpleza, lo que la hace tener un bajo consumo de RAM y CPU. Sobre 4MLinux

Las 3 primeras Distros del Linuxverso actualizadas durante la Semana 19 del año 2025

Clonezilla Live 3.2.1-28
- Sitio web oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 6 de mayo de 2025.
- Enlaces de Descarga: Clonezilla Live 3.2.1-28.
- Novedades destacadas: Esta nueva actualización llamada «Clonezilla Live 3.2.1-28», incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar las siguientes: La actualización de la base del sistema operativo tomando como base el Repositorio de Ubuntu Plucky Puffin (25.04) a la fecha del 4 de mayo de 2025. Por lo que, ahora también incorpora y ofrece, por defecto, el Kernel Linux 6.14.0-15.15 y el programa “Partclone 0.3.36”. Además, de la inclusión de los paquetes “libfsapfs-utils, usb-modeswitch y fscrypt” a su estructura de funcionamiento. Por último, y entre muchas otras más, ahora incluye el nuevo programa “ocs-find-live-key” y la última versión disponible del paquete “ocs-put-log-usb” para que se pueda copiar los archivos de registro incluso cuando la unidad USB de Clonezilla Live se utilice en modo “A la RAM”.
Clonezilla es una herramienta de software que funciona como un programa de creación de imágenes/clonación de particiones y discos. Por ende, es ideal para realizar la implementación del sistema operativo, la copia de seguridad completa y la recuperación del mismo. Al día de hoy, esta disponible a través de tres tipos de Clonezilla: Clonezilla Live, Clonezilla Lite Server y Clonezilla SE (Edición de Servidor). Y mientras Clonezilla Live es adecuado para la copia de seguridad y la restauración de una sola máquina, Clonezilla Lite Server o SE es para la implementación masiva, ya que permite clonar muchas computadoras (+40) simultáneamente. Y dado que, Clonezilla guarda y restaura solo los bloques utilizados en el disco duro, esto le hace aumentar la eficiencia de la clonación, en comparación con otros programas similares. Sobre Clonezilla

Raspberry Pi OS 2025-05-06
- Sitio web oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 7 de mayo de 2025.
- Enlaces de Descarga: Raspberry Pi OS 2025-05-06
- Novedades destacadas: Esta nueva actualización llamada «Raspberry Pi OS 2025-05-06», incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar las siguientes: Una nueva pantalla de bloqueo basada en la aplicación de bloqueo de pantalla “Swaylock” que incluye una interfaz personalizada que ofrece más información sobre lo que está sucediendo y cómo desbloquearla. Por ello, esta puede ser activada presionando la combinación de teclas “Ctrl+Alt+L” o seleccionando el botón “Apagar” en el menú principal y seleccionando la opción “Pantalla de bloqueo”. Lo que, producirá que se vea la pantalla de bloqueo con un cuadro de entrada de contraseña. Por último, y entre muchas otras más, esta nueva versión ofrece una nueva aplicación Impresoras capaz de conectar y controlar impresoras, basada en system-config-printer. La cual, se encuentra en la sección Preferencias del menú principal y, busca hacer de la misma, una aplicación algo más un poco más intuitiva, eficiente y fácil de usar. Además, viene con la versión 0.8.1 del gestor de ventanas Labwc de Wayland y el Kernel Linux 6.12.
Raspberry Pi OS es un sistema operativo gratuito basado en Debian y optimizado para el hardware Raspberry Pi. Por ende, es compatible con más de 35 000 paquetes de Debian y altamente recomendable para la mayoría de los casos de uso de una Raspberry Pi. Y dado que, se deriva de Debian, ofrece una versión escalonada bajo el ciclo de lanzamiento de Debian, y en consecuencia, los lanzamientos se realizan aproximadamente cada 2 años. Por ello, y actualmente, la última versión de Raspberry Pi OS se basa en Debian Bookworm, mientras que, la versión anterior se basaba en Debian Bullseye. Sobre Raspberry Pi OS

Plamo Linux 8.2
- Sitio web oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 8 de mayo de 2025.
- Enlaces de Descarga: Plamo Linux 8.2.
- Novedades destacadas: Esta nueva actualización llamada «Plamo Linux 8.2», incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar las siguientes: La inclusión de software habitual e nuevas versiones, tales como el Kernel Linux 6.12.21, GCC 14.2.0, LLVM 19.1.0, Mesa3d 25.0.4, FireFox : 137.0.2, Ffmpeg 7.1.1, Texlive 20240313 y LibreOffice 24.8.6. Y la incorporación de nuevas versiones de los entornos de escritorio siguientes: XFCE 4.20, LXQt 2.1 y Mate 1.28. Por ultimo, y como dato interesante, ahora esta versión, como resultado del aumento de su capacidad, ofrece una imagen ISO para DVD compuesta como un conjunto de tres discos. Además, esta versión ahora no incluye algunas herramientas de red que no son necesarias para la instalación y el firmware que no parece estar directamente relacionado con ella para optimizar el instalador.
Plamo Linux es una Distribución japonesa de Línux basada en Slackware Linux y LFS. El instalador y muchas herramientas gráficas y basadas en texto han sido actualizadas para incluir el soporte del idioma japonés. Inicialmente, se desarrolló con el objetivo de «permitir que incluso los principiantes puedan construir fácilmente un entorno japonés». Actualmente, sin embargo, el desarrollo continúa con la idea de dejar los aspectos orientados a principiantes a las distribuciones comerciales, y se realizan esfuerzos para mantener un entorno lo más simple y claro posible sin exceso de cajas negras o automatización, mientras que al mismo tiempo se valora el carácter nativo de Linux. Sobre Plamo Linux
Otras interesantes Distros del Linuxverso actualizadas durante la semana 19 del año 2025
Y para no dejar ninguna por fuera, vale mencionar también el anuncio oficial de otros conocidos lanzamientos de Distros GNU/Linux durante este periodo de tiempo:
En DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent
- AnduinOS 1.3.1: 10 de mayo.
- FreeBSD 14.3-BETA2: 10 de mayo.
- CentOS 10-20250506: 9 de mayo.
- Pisi 2.4.1: 9 de mayo.
- FreeBSD 14.3-BETA2: 9 de mayo.
- SDesk 2025.05.06: 8 de mayo.
- Bluestar 6.14.5: 8 de mayo.
- KDE neon 20250508: 8 de mayo.
- Exe 20250508: 8 de mayo.
- Plamo 8.2: 8 de mayo.
- ALT 11.0 “Kworkstation”: 7 de mayo.
- SDesk 2025.05.06: 7 de mayo.
- RasPiOS 2025-05-06: 7 de mayo.
- Kumander 2.1: 7 de mayo.
- Clonezilla 3.2.1-28: 6 de mayo.
- AnduinOS 1.2.4: 6 de mayo.
- AUSTRUMI 5.0.6: 6 de mayo.
- BigLinux 2025-05-04: 6 de mayo.
- Voyager 12.10: 6 de mayo.
- Starbuntu 24.04.2.9: 5 de mayo.
En ArchiveOS

Resumen
En resumen, esperamos que esta décima novena publicación (semana 19) de nuestra útil y actual serie dedicada a las «Novedades de las Distros del Linuxverso para cada semana del año 2025» te haya gustado y sido útil, informativa y técnicamente. Sobre todo, en cuanto a los últimos lanzamientos de las Distribuciones Clonezilla Live, Raspberry Pi OS y Plamo Linux, que hoy hemos destacado.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
Continúar leyendo...