Noticia Novedades del Linuxverso Semana 37/2025: KDE Linux 20250906, Kamuriki Linux 4.00 y MocaccinoOS 25.09

Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 37 del año 2025


Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 37 del año 2025


Para esta trigésima séptima (37) semana del año 2025 (07/09/25 al 13/09/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones “KDE Linux, Kamuriki Linux y MocaccinoOS”, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 37 del año 2025».

Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 36 del año 2025


Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 36 del año 2025


Pero, antes de comenzar a comentar cada una de las novedades relacionadas con estos nuevos lanzamientos de Distros *Linux, *BSD y otras más, que han sucedido en el «Linuxverso durante esta semana 37 del año 2025», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada de esta misma serie de publicaciones, al finalizar la misma:

Dr.Parted Live es una Distribución GNU/Linux arrancable basada en Debian testing con XFCE/OpenBox que ofrece la posibilidad de usarse desde un Live CD/USB mediante el uso del ligero Gestor de ventanas Openbox y la posibilidad de usar útiles aplicaciones enfocadas a la realización de copias de seguridad, restauración y recuperación de datos. Además, incluye una interfaz gráfica de usuario de Apart, que funciona como una interfaz para la utilidad de línea de comandos Partclone, y facilita y permite el realizar copias de seguridad y recuperar particiones de disco desde cero. Tambien, es compatible con discos duros externos y recursos compartidos de red, y facilita la administración de un ordenador, como la creación y edición de particiones de disco duro. Aunque GParted y Apart GTK son los programas principales, el CD/USB también ofrece otras aplicaciones, como Netsurf, GSmart Control, Connman, Grsync, Xarchiver, HD Sentinel, USBimager, etc. También contiene un conjunto de potentes herramientas de línea de comandos: clonezilla, testdisk, partimage, photorec, ddrescue, nwipe, scalpel, safecopy, fsarchiver, memtester, curl, wget, cryptsetup, chntpw, wipe y hdparm. Sobre Dr.Parted Live

Distros del Linuxverso actualizadas durante la Semana 1 del año 2025


Las 3 primeras Distros del Linuxverso actualizadas durante la Semana 37 del año 2025​


KDE Linux 20250906


KDE Linux 20250906​

  • Sitio web oficial
  • Wiki de instalación oficial
  • Anuncio oficial del lanzamiento: 7 de septiembre de 2025.
  • Enlaces de Descarga: KDE Linux 20250906.
  • Novedades destacadas: Esta primera versión de desarrollo del Proyecto oficial de un Linux puro para la Comunidad KDE llamado «KDE Linux 20250906» incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: La inclusión de software inédito de KDE, compilado a partir del código fuente de cada proyecto KDE; el uso de la aplicación Discover como puerta de entrada (instalación y actualización) al mundo de las aplicaciones de Linux, y también permite la actualización del sistema operativo y sus apps mediante el comando «updatectl update» desde una ventana de terminal; y la posibilidad de volver a una versión anterior en caso de problemas reiniciando el ordenador, para elegir una versión anterior de una lista de versiones de KDE Linux funcionales almacenadas. Además, como buen sistema operativo base inmutable, distribuido como una única imagen de solo lectura, ofrece a Btrfs como sistema de archivos base, además de, Wayland PipeWire, Systemd y Flatpak. Por último, y entre muchas otras cosas más, por ahora no incluye soporte para Computadoras con solo soporte BIOS (no UEFI), para la Carga de nuevos módulos del kernel en tiempo de ejecución y para Controladores propietarios para GPU NVIDIA anteriores a Turing.
KDE Linux (de nombre en clave «Proyecto Banana») es una Distribución GNU/Linux arrancable basada en Arch con KDE Plasma y de origen Aleman que, presentado inicialmente en Akademy 2024 (a nivel de diapositivas y videos) y desarrollado en https://invent.kde.org/kde-linux, que además no guarda relación alguna con KDE neon, que es un proyecto anterior con un alcance similar. Además, funciona como un sistema operativo de base inmutable que no incluye un gestor de paquetes tradicional, por lo que, todo excepto el sistema operativo base, se compila desde el código fuente con KDE Builder, la herramienta de KDE o Flatpak. Y en el mismo, las aplicaciones se pueden instalar desde Flatpak, Snap o AppImages, aunque permite otras opciones para obtener software de otras fuentes. En definitiva, KDE Linux es un nuevo sistema operativo pensado para el uso diario, que muestra el software Plasma y KDE en su mejor versión y hace uso de tecnologías modernas. Por último, y por ahora, las actualizaciones del sistema implican reemplazar la imagen del sistema operativo por una completamente nueva. Sobre KDE Linux

Kamuriki Linux 4.00


Kamuriki Linux 4.00​

  • Sitio web oficial
  • Repositorio oficial
  • Anuncio oficial del lanzamiento: 7 de septiembre de 2025.
  • Enlaces de Descarga: Kamuriki Linux 4.00.
  • Novedades destacadas: Esta nueva actualización llamada «Kamuriki Linux 4.00» incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: La implementación de un Kernel Linux RTS (Sistemas en Tiempo Real), Una apariencia similar a la de un sistema operativo MS Windows clásico; y un bajo consumo al iniciar que se aproxima a los 800 MB (0,8 GB). Por último, ofrece una colección de herramientas ofimáticas y multimedia que la convierten en una plataforma de trabajo lista para usar.
Kamuriki Linux 4.00 es una Distribución GNU/Linux basada en Debian Testing con XFCE/OpenBox y de origen Japones, que ha sido desarrollada por una organización privada y comercial que, a su vez, es una división de la empresa Nakamura Musical Industries Dojin Club, Y que destaca por orecer un sistema operativo ligero, rápido, facil de usar y optimizado para usar apps de Windows mediante la instalación de programa Wine. Y como datos interesantes, su monbre y logotipo tiene como origen el Monte Kamuriki de japón; además la mayoria de sus desarrolladores directos provienen de Universidades Kosen, que son instituciones educativas exclusivas de Japón e instituciones de educación superior de cinco años a las que se puede ingresar a partir de los 15 años después de graduarse de la escuela secundaria para desarrollar los ingenieros que necesita la sociedad japonesa. Sobre Kamuriki Linux 4.00

MocaccinoOS 25.09


MocaccinoOS 25.09​

  • Sitio web oficial
  • Repositorio oficial
  • Anuncio oficial del lanzamiento: 1 de septiembre de 2025.
  • Enlaces de Descarga: MocaccinoOS 25.09.
  • Novedades destacadas: Esta nueva actualización llamada «MocaccinoOS 25.09» incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: La actualización del propio e interno sistema de versiones con el fin de reflejar mejor el enfoque de lanzamiento continuo del proyecto, razón por la cual, desde ahora, el nombre de las versiones de MocaccinoOS incluirá el formato año-mes (AA.MM) con el fin de reflejar una mayor claridad cuándo se publique una instantánea y se busque mantener el sistema operativo lo más actualizado posible. Además, mantiene su estilo ligero, rápido y minimalista; y se añade el Kernel Linux 6.12.45 (LTS), el Stack gráfico Mesa 25.1.9, y los controladores gráficos NVIDIA 570.181. Por último, entre muchas otras cosas más, incluye Mejoras de rendimiento en todas las versiones, gracias a los binarios que se han reconstruido con indicadores de compilador más agresivos para lograr una mejor velocidad y un tamaño más reducido, además de Mejoras en el soporte y la compatibilidad del hardware, que van desde la implementación de código de detección de Intel Xe y ARC Battlemage y nuevas Reglas udev adicionales para la detección de discos duros más antiguos, hasta diversas correcciones del Sandbox de Flatpak (especialmente para aplicaciones como Nextcloud).
MocaccinoOS es Meta-distribución independiente y minimalista de origen italiano que utiliza Luet como gestor de paquetes (gestor estático que utiliza contenedores para compilar software), y que ofrece como caracteristicas principales el estar enfocado en el minimalismo, ofrecer un tamaño compacto y una excelente facilidad de uso, el uso de un Kernel Linux propio (nativo y original), y tener un enfoque único en la gestión de paquetes. Sobre MocaccinoOS

Otras interesantes Distros del Linuxverso actualizadas durante la semana 37 del año 2025​


Y para no dejar ninguna por fuera, vale mencionar también el anuncio oficial de otros conocidos lanzamientos de Distros GNU/Linux durante este periodo de tiempo:

En DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent​

  1. Q4OS 6.1: 12 de septiembre.
  2. PelicanHPC 6.1: 12 de septiembre.
  3. Refracta 12.4: 12 de septiembre.
  4. Voyager Live 13: 11 de septiembre.
  5. KDE neon 20250911: 11 de septiembre.
  6. StartOS 0.4.0-alpha10: 11 de septiembre.
  7. Kiro 25.09.11.01: 11 de septiembre.
  8. GLF OS 25.05: 10 de septiembre.
  9. XigmaNAS 14.3.0.5: 10 de septiembre.
  10. Extrox 115: 10 de septiembre.
  11. Puppy 10.0.12: 10 de septiembre.
  12. Clear NDR 1.0: 10 de septiembre.
  13. Starbuntu 24.04.3.8: 9 de septiembre.
  14. Luberri 25.1: 9 de septiembre.
  15. Univention 5.2-3: 9 de septiembre.
  16. CentOS 10-20250908: 9 de septiembre.
  17. ATZ Linux 12.2.1: 9 de septiembre.
  18. Voyager 13: 9 de septiembre.
  19. Asmi 13.1: 8 de septiembre.
  20. MocaccinoOS 25.09: 8 de septiembre.
  21. Slint 15.0-8: 7 de septiembre.
  22. LinuxHub 2025.09.07: 7 de septiembre.
  23. GreenBANG 070925: 7 de septiembre.
  24. Live Raizo 16.25.09.06: 7 de septiembre.
  25. SliTaz 2025-09-07: 7 de septiembre.
  26. WM Live 12.12: 7 de septiembre.
  27. Kamuriki 4.00: 7 de septiembre.
  28. PikaOS 25.09.06: 7 de septiembre.
  29. FreeBSD 15.0-ALPHA1: 7 de septiembre.
  30. Debian Edu13.1.0: 7 de septiembre.

En ArchiveOS​

  1. UGOS: 12 de septiembre.
  2. FreeDOS: 10 de septiembre.
  3. DPTools: 8 de septiembre.

Imagen de Resumen para post 2024


Resumen​


En resumen, esperamos que esta trigésima séptima publicación (semana 37) de nuestra útil y actual serie dedicada a las «Novedades de las Distros del Linuxverso para cada semana del año 2025» te haya gustado y sido útil, informativa y técnicamente. Sobre todo, en cuanto al último lanzamiento de las Distribuciones “KDE Linux, Kamuriki Linux y MocaccinoOS”, que hoy hemos destacado.

Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.

Continúar leyendo...