
Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 42 del año 2025
Para esta cuadragésima segunda (42) semana del año 2025 (12/10/25 al 18/10/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones “FreeBSD, Peppermint OS y Canaima GNU/Linux”, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 42 del año 2025».

Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 41 del año 2025
Pero, antes de comenzar a comentar cada una de las novedades relacionadas con estos nuevos lanzamientos de Distros *Linux, *BSD y otras más, que han sucedido en el «Linuxverso durante esta semana 42 del año 2025», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada de esta misma serie de publicaciones, al finalizar la misma:
Gnoppix AI Linux es una Distribución GNU/Linux basada en Debian, y de origen alemán, que ofrece un sistema operativo “Rolling Release” diseñado para pruebas de penetración e ingeniería inversa con foco en Aplicaciones Web y obtención de acceso. Está optimizada para proteger tus derechos digitales. Pero, aunque esta centrada en la seguridad, también puede utilizarse como un escritorio normal. Por ende, se le considera un sistema operativo libre y abierto enfocado a mejorar la privacidad y seguridad en línea de los usuarios promedios o básicos. Por ultimo, actualmente es capaz de ejecutar software IA local que funciona sin conexión, y sin que ningún dato salga del ordenador. Sobre Gnoppix AI Linux

Las 3 primeras Distros del Linuxverso actualizadas durante la Semana 42 del año 2025

FreeBSD 15.0-BETA
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 12 de octubre de 2025.
- Enlaces de Descarga: FreeBSD 15.0-BETA1.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión del Proyecto FreeBSD llamada «FreeBSD 15.0-BETA1» incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: El empleo de OpenZFS 2.4.0 rc2, la implementación de varias correcciones en la compilación de versiones sin root, de varias correcciones en el proceso de compilación de imágenes de contenedor OCI, y de varias correcciones en el proceso de compilación de imágenes de máquinas virtuales y de la nube. Además, incluye una corrección de rendimiento para TCP LRO en algunas interfaces de red y una corrección de compilación para los archivos pkgbase-repo.tar publicados. Por último, entre muchas otras, añade una solución o mejora para que AHCI ya no falle al conectarse si no se pueden asignar las «MSI-X BARs».
FreeBSD es una Distribución BSD independiente de origen norteamericano, que ofrece un sistema operativo enfocado y muy utilizado sobre servidores, computadoras de escritorio y plataformas integradas modernas. Además, posee una gran comunidad que lo a acompaña y desarrolla continuamente durante más de treinta años. Sus funciones avanzadas de redes, seguridad y almacenamiento han hecho de FreeBSD la plataforma elegida por muchos de los sitios web más activos y los dispositivos de almacenamiento y redes integrados más extendidos. Sobre FreeBSD.

Peppermint OS 2025-10-12
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 12 de octubre de 2025.
- Enlaces de Descarga: Peppermint OS 2025-10-12.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión del Proyecto Peppermint OS llamada «Peppermint OS 2025-10-12» incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: El empleo como base del sistema operativo a Debian 13 (Trixie), incluyendo la aplicación de todas sus actualizaciones y cambios, la añadidura del reconocimiento de iconos en pftech para que muestre el nombre del tema del icono, la eliminación del mensaje de transición de neofetch a pfetch, la actualización del instalador Calamares para usar QT6 y QML6, y mejoras varias sobre la interfaz gráfica de usuario de «Paquetes sugeridos» para usar interruptores para instalar aplicaciones. Por último, entre muchas otras, ahora incluye el navegador Brave como opción en la categoría «Navegadores» para su instalación en «Paquetes sugeridos» (solicitud de la comunidad) y una nueva característica introducida en la versión 3.5.1 de hBlock que ofrece la posibilidad de reintentar la ejecución varias veces, a través de las nuevas opciones -n o –retry.
Peppermint OS es una Distribución GNU/Linux basada en Debian y Devuan, y de origen inglés, que ofrece un sistema operativo capaz de darle al usuario la oportunidad de crear el sistema que mejor se adapte a sus necesidades. Pero, a través de proporcionar un sistema operativo funcional con mínimas complicaciones desde el primer momento. Por ello, se entrega con el entorno de escritorio XFCE y el administrador de archivos Thunar configurado por defecto. Además, viene prácticamente sin nada instalado, salvo los paquetes principales necesarios para ejecutar el sistema, permitiendo y facilitando así que cada usuario pueda elegir qué paquetes se adaptan mejor a su configuración. Por ultimo, utilizan el proceso común de entrega continua. Sobre Peppermint OS

Canaima GNU/Linux 8.2 “Kavanayén”
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 18 de octubre de 2025.
- Enlaces de Descarga: Canaima GNU/Linux 8.2 “Kavanayén”.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión de mantenimiento del Proyecto Canaima GNU/Linux, llamada «Canaima GNU/Linux 8.2 “Kavanayén”», incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: Un mejorado Centro de software que ahora incluye soporte para aplicaciones Flatpak y desde la tienda Flathub, además ahora es más intuitivo debido a que ofrece una organización por secciones para una búsqueda más rápida, e incluye el empleo de un modo oscuro y un modo claro. También, destaca su mejorado Asistente de voz, que ahora ofrece una interfaz gráfica de usuario que le permite fácilmente la ejecución de aplicaciones y búsquedas por Internet mediante comandos de voz predeterminados, con la posibilidad de configurar algunos propios. Además, ahora incorpora un Monitor de recursos propio, que proporciona transparencia y control sobre el rendimiento del equipo. Por último, y entre muchos otros más, incluye en algunas de sus versiones y ediciones aplicaciones como Ghostwriter (Editor de texto markdown), OnlyOffice (Suite ofimática avanzada), Motrix (Gestor de descargas vía HTTP/FTP/Torrent/Magnet). Además, incluye un refrescamiento visual del GRUB, el empleo del Kernel Linux 6.12 para las versiones amd64 y la añadidura de una nueva ISO al ecosistema con el Escritorio LXQt.
Canaima GNU/Linux es una Distribución GNU/Linux basada en Debian, y de origen Venezolano, que ofrece un sistema operativo libre y hecho por talento venezolano, que además esta pensado y diseñado como una plataforma al alcance de todos, que permita facilitar el acceso a software de calidad buscando generar conocimientos por medio de la apropiación, uso, desarrollo y promoción de las tecnologías libres. Y entre sus objetivos principales, esta el ser empleada, principalmente dentro de los ordenadores de la Administración Pública Nacional de su país de origen (Venezuela), tanto en las áreas administrativas, como en el sector educativo público. Además, es uno de los proyectos gubernamentales del mundo más longevos y en actividad, ya que el 18 de octubre de 2025, cumple 18 años en pleno funcionamiento y desarrollo. Sobre Canaima GNU/Linux
Otras interesantes Distros del Linuxverso actualizadas durante la semana 42 del año 2025
Y para no dejar ninguna por fuera, vale mencionar también el anuncio oficial de otros conocidos lanzamientos de Distros GNU/Linux durante este periodo de tiempo:
En DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent
- Canaima GNU/Linux 8.2 «Kavanayén»: 18 de octubre.
- blendOS 421309ad: 17 de octubre.
- Uncom 2025.10.12: 17 de octubre.
- SmartOS 20251016: 16 de octubre.
- KDE neon 20251016: 16 de octubre.
- Archcraft 2025.10.16: 16 de octubre.
- MidnightBSD 3.2.4: 16 de octubre.
- AnduinOS 1.4.0: 15 de octubre.
- Talos 1.11.3: 15 de octubre.
- Mobian 13.0: 15 de octubre.
- Athena 25.11: 14 de octubre.
- HackerOS 3.3: 14 de octubre.
- Spirit OS 16.2: 14 de octubre.
- Zorin 18: 14 de octubre.
- CentOS 10-20251013: 14 de octubre.
- FunOS 25.10: 14 de octubre.
- Peppermint 2025-10-12: 14 de octubre.
- TUXEDO 20251013: 13 de octubre.
- Manjaro 25.0.10: 13 de octubre.
- Tails 7.1: 13 de octubre.
- Mint 7 «LMDE»: 13 de octubre.
- Linuxfx 11.25.10: 12 de octubre.
- Oreon 10-2510: 12 de octubre.
- TROMjaro 2025.10.08: 12 de octubre.
- FreeBSD 15.0-BETA1: 12 de octubre.
En ArchiveOS
- FreeDOS plus-plus: 15 de octubre.
- Tsurugi: 13 de octubre.

Resumen
En resumen, esperamos que esta cuadragésima segunda publicación (semana 42) de nuestra útil y actual serie dedicada a las «Novedades de las Distros del Linuxverso para cada semana del año 2025» te haya gustado y sido útil, informativa y técnicamente. Sobre todo, en cuanto al último lanzamiento de las Distribuciones “FreeBSD, Peppermint OS y Canaima GNU/Linux”, que hoy hemos destacado.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
Continúar leyendo...