Noticia Novedades del Linuxverso Semana 46/2025: PorteuX 2.4, Volumio 4.067 y SparkyLinux 8.1

Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 46 del año 2025


Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 46 del año 2025


Para esta cuadragésima sexta (46) semana del año 2025 (09/11/25 al 15/11/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones “PorteuX, Volumio y SparkyLinux”, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas, y de otros tipos de sistemas operativos conocidos. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 46 del año 2025».

Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 45 del año 2025


Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 45 del año 2025


Pero, antes de comenzar a comentar cada una de las novedades relacionadas con estos nuevos lanzamientos de Distros *Linux, *BSD y otras más, que han sucedido en el «Linuxverso durante esta semana 46 del año 2025», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada de esta misma serie de publicaciones, al finalizar la misma:

Devuan 6.0.0 es una Distribución GNU/Linux basada en Debian y de origen global, que ofrece un sistema operativo que puedes usar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y compartir, con o sin tus modificaciones con la comunidad. Además, es una bifurcación de Debian sin systemd que permite a los usuarios recuperar el control de su sistema evitando complicaciones innecesarias y garantizando la libertad de inicio. Sin embargo, como variante de Debian sin las complejidades y dependencias de systemd, tambien destaca por incluir un sistema init y un gestor de servicios originalmente desarrollado por Red Hat y posteriormente adoptado por la mayoría de las otras distros. Por ultimo, esta distribución adoptó Xfce como su escritorio por defecto. Sobre Devuan

Distros del Linuxverso actualizadas durante la Semana 1 del año 2025


Las 3 primeras Distros del Linuxverso actualizadas durante la Semana 46 del año 2025​


PorteuX 2.4


PorteuX 2.4​

  • Sitio web oficial
  • Repositorio oficial: El mismo sitio web oficial.
  • Anuncio oficial del lanzamiento: 9 de noviembre de 2025.
  • Enlaces de Descarga: PorteuX 2.4.
  • Novedades destacadas: Esta nueva versión del Proyecto PorteuX, denominada «PorteuX 2.4», incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: La inclusión de una nueva imagen de archivo ISO con el entorno de escritorio COSMIC, la cual, sin embargo, aún está en fase beta, por lo que es posible que incluya y presente varios problemas, como por ejemplo, uno relacionado con el paquete cosmic-osd que puede llegar a presentar un alto consumo de CPU. Además, esta es la última versión de PorteuX que incluirá una versión basada en la rama estable de Slackware. Puesto que, su equipo de desarrollo, tras una profunda reflexión, ha decidido que esta versión es demasiado antigua y no ofrece ninguna ventaja respecto a la versión actual/en desarrollo, la cual se somete a pruebas exhaustivas antes de cada lanzamiento de PorteuX. Otra importante es que ahora, la fecha y hora serán fijas durante el arranque, por lo que si un usuario configura la zona horaria (ya sea mediante un comando /etc/localtime, un código de trucos o la nueva aplicación “PorteuX Timezone Switcher”), tanto la fecha y hora del sistema como la del BIOS se actualizarán con la información del pool.ntp.orgservidor. Por último, entre muchas otras más, se ha implementado el uso del Kernel Linux 6.17.7 y del Controlador NVIDIA 580.105.08 para todas las ISO, además de los entornos de escritorios siguientes: Cinnamon 6.4.13, GNOME 49.1, KDE Plasma 6.5.2, LXQt 2.3.0, LXDE 0.11.1, Mate 1.28.2 y XFCE 4.20.
PorteuX es una Distribución GNU/Linux basada en Slackware, además de inspirada en Slax y Porteus, de origen global y disponible para el público de forma gratuita. Su principal objetivo es ser súper rápida, pequeña, portable, modular e inmutable (si el usuario así lo desea). Ya viene preconfigurada para un uso básico, incluyendo aplicaciones ligeras para cada uno de los 7 entornos de escritorio disponibles. No incluye navegador, pero sí una tienda de aplicaciones para que puedas descargar los navegadores más populares, así como Steam, VirtualBox, drivers de Nvidia, suite ofimática, multilib, mensajeros, emuladores, entre otros. Sobre PorteuX

Volumio 4.067


Volumio 4.067​

  • Sitio web oficial
  • Repositorio oficial: Desconocido.
  • Anuncio oficial del lanzamiento: 10 de noviembre de 2025.
  • Enlaces de Descarga: Volumio 4.067.
  • Novedades destacadas: Esta nueva versión del Proyecto Volumio, denominada «Volumio 4.067», incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: El uso de Debian 12 Bookwork como base del sistema operativo, y la inclusión de la nueva app Volumio, que acaba de llegar a las tiendas de aplicaciones. De forma tal, de formar un ecosistema integrado, más moderno y estable para la reproducción de música, en cualquier lugar y para cualquier tipo de música digital. Ya que, la nueva aplicación no solo tiene mejor aspecto, sino que es mucho más robusta. Puesto que, ofrece un nuevo método de conexión que se mantiene estable la reproducción incluso con problemas de red. Además, su proceso de configuración inicial ahora es más sencillo y directo, por lo que, el usuario promedio deberá dedicar menos tiempo a solucionar problemas y más tiempo a escuchar. Por último, entre muchas otras más, ofrece la reproducción silenciosa de las unidades USB, mejoras en la conectividad Bluetooth gracias al rediseño completo de la pila Bluetooth, lo cual ofrece una menor latencia, mejor compatibilidad y sin sacrificar la calidad del sonido. Y ahora, incluye un nuevo complemento que permite enviar audio desde la app a altavoces Bluetooth, y ahora tus controles remotos Bluetooth funcionarán con Volumio. También incluye compatibilidad con almacenamiento NVMe, mejor gestión de grandes bibliotecas, actualizaciones de seguridad integradas al nivel del Kernel y un mejor soporte para pantallas táctiles.
Volumio es una Distribución GNU/Linux basada en Debian y de origen Italiano, que ofrece un sistema operativo ideal para ordenadores de una sola tarjeta (tipo Raspberry Pi) y demás dispositivos embebidos (como CuBox, BeagleBone Black y UDOO). Por ende, ofrece una integración completa de Music Player Daemon, un servidor reproductor de música de código abierto en las liberaciones del Debian actual, y optimizado para la reproducción de música de calidad audiofílica. Razón por la cual, simplifica el reproducir bibliotecas de música directamente de un dispositivo de almacenaje USB o de cualquier almacenamiento conectado a la red y el escuchar estaciones de radio basadas en Internet desde Spotify, Last.fm y SoundCloud. Y desde el año 2016 está disponible para dispositivos de arquitectura x86, así como para varios dispositivos ARM, como por ejemplo, ordenadores de bajo consumo, portátiles, clientes ligeros y los propios productos de Volumio, como Primo. Sobre Volumio

SparkyLinux 8.1


SparkyLinux 8.1​

  • Sitio web oficial
  • Repositorio oficial
  • Anuncio oficial del lanzamiento: 3 de noviembre de 2025.
  • Enlaces de Descarga: SparkyLinux 8.1.
  • Novedades destacadas: Esta nueva versión del Proyecto SparkyLinux, denominada «SparkyLinux 8.1», incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: La actualización de todos los paquetes de software desde los repositorios estables de Debian y Sparky al 10 de noviembre de 2025, y el empleo del Kernel Linux 6.12.48-LTS (y la disponibilidad de las versiones 6.17.7, 6.12.56 LTS, 6.6.115-LTS en los repositorios de Sparky) para ordenadores x86 y el Kernel Linux 6.12.47-LTS para dispositivos ARM. Por último, entre muchas otras más, destaca la disponibilidad del siguiente conjunto de aplicaciones de sistema y usuario: LibreOffice 25.2.3, KDE Plasma 6.3.6, LXQt 2.1.0, MATE 1.26.0, Xfce 4.20, Openbox 3.6.1, Firefox 140.4.0esr (versión 145.0 en los repositorios de Sparky) y Thunderbird 140.4.0esr.
SparkyLinux es una Distribución GNU/Linux basada en Debian y de origen polaco, que ofrece ediciones en base a alrededor de 20 entornos de escritorio y administradores de ventanas. Por ejemplo, ofrece una versión de escritorio estándar cuenta con todas las aplicaciones y funciones básicas necesarias para usuarios domésticos bajo un entorno de escritorio liviano, con el objetivo de lograr funcionar de inmediato y con gran efectividad sobre casi cualquier hardware, y una versión minimalista o reducida (MinimalGUI) que usa de forma predeterminada el administrador de ventanas Openbox y solo incluye el software mínimo necesario con el objetivo de ser ideal para aquellos usuarios más experimentados que desean una base más limpia con mayor flexibilidad para una mayor personalización y comodidad. Tambien, incluye una edición de solo terminal (MinimalCLI), una edición Gaming, una edición Multimedia y Devs, y una edición de Rescate o de uso Técnico. Sobre SparkyLinux

Otras interesantes Distros del Linuxverso actualizadas durante la semana 46 del año 2025​


Y para no dejar ninguna por fuera, vale mencionar también el anuncio oficial de otros conocidos lanzamientos de Distros GNU/Linux durante este periodo de tiempo:

En DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent​

  1. Debian Edu 13.2.0: 15 de noviembre.
  2. Debian 13.2.0: 15 de noviembre.
  3. Exton 251115 «OpSuS»: 15 de noviembre.
  4. AOSC 20251115: 15 de noviembre.
  5. Ufficio Zero 11_3: 15 de noviembre.
  6. Talos 1.12.0-beta0: 14 de noviembre.
  7. LliureX 23_20251113: 14 de noviembre.
  8. KDE neon 20251113: 13 de noviembre.
  9. SmartOS 20251113: 13 de noviembre.
  10. XIVA Studio 2025-11-13: 13 de noviembre.
  11. Linuxfx 11.25.11: 13 de noviembre.
  12. CentOS 10-20251111: 13 de noviembre.
  13. Red Hat Enterprise Linux 10.1, 9.7: 12 de noviembre.
  14. Nitrux 5.0.0: 12 de noviembre.
  15. Tails 7.2: 12 de noviembre.
  16. Flatcar 4459.2.0: 12 de noviembre.
  17. Blade 24.6: 12 de noviembre.
  18. SparkyLinux 8.1: 11 de noviembre.
  19. Slimbook OS 24-r111: 11 de noviembre.
  20. Volumio 4.067: 10 de noviembre.
  21. DESERT 4.5: 10 de noviembre.
  22. Tribblix 0m38: 9 de noviembre.
  23. PorteuX 2.4: 9 de noviembre.
  24. Kicksecure 18.0.6.4: 9 de noviembre.
  25. MX Linux 25: 9 de noviembre.
  26. GXDE 25.3: 9 de noviembre.
  27. Calculate 20251108: 9 de noviembre.

En ArchiveOS​


  1. JayOS: 10 de noviembre.

Imagen de Resumen para post 2024


Resumen​


En resumen, esperamos que esta cuadragésima sexta publicación (semana 46) de nuestra útil y actual serie dedicada a las «Novedades de las Distros del Linuxverso para cada semana del año 2025» te haya gustado y sido útil, informativa y técnicamente. Sobre todo, en cuanto al último lanzamiento de las Distribuciones “PorteuX, Volumio y SparkyLinux”, que hoy hemos destacado.

Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.

Continúar leyendo...