Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 47 del año 2025
Para esta cuadragésima séptima (47) semana del año 2025 (16/11/25 al 22/11/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones “Vendefoul Wolf, FreeBSD y Aurora”, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas, y de otros tipos de sistemas operativos conocidos. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 47 del año 2025».
novedades-linuxverso-semana-46-2025-imagen-destacada-blog-desdelinux
Pero, antes de comenzar a comentar cada una de las novedades relacionadas con estos nuevos lanzamientos de Distros *Linux, *BSD y otras más, que han sucedido en el «Linuxverso durante esta semana 47 del año 2025», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada de esta misma serie de publicaciones, al finalizar la misma:
PorteuX es una Distribución GNU/Linux basada en Slackware, además de inspirada en Slax y Porteus, de origen global y disponible para el público de forma gratuita. Su principal objetivo es ser súper rápida, pequeña, portable, modular e inmutable (si el usuario así lo desea). Ya viene preconfigurada para un uso básico, incluyendo aplicaciones ligeras para cada uno de los 7 entornos de escritorio disponibles. No incluye navegador, pero sí una tienda de aplicaciones para que puedas descargar los navegadores más populares, así como Steam, VirtualBox, drivers de Nvidia, suite ofimática, multilib, mensajeros, emuladores, entre otros. Sobre PorteuX
Las 3 primeras Distros del Linuxverso actualizadas durante la Semana 47 del año 2025
Vendefoul Wolf TDE K6-17-8
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: Sin anuncio oficial.
- Enlaces de Descarga: Vendefoul Wolf TDE K6-17-8.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión del Proyecto Vendefoul Wolf, denominada «Vendefoul Wolf TDE K6-17-8», incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: El empleo del último kernel 6.17.8-vendefoul con XLibre y Pulseaudio por defecto, así como openRC. Aunque, aun conserva la aplicación llamada «Cambiador de Init» para realizar el cambio a SysVinit o Runit cuando se desee o necesite. Además, incorpora la aplicación de Meshtastic, para realizar comunicaciones vía bluetooth y sin necesidad de internet ni energía eléctrica (dispositivos solares) en caso de emergencias. Y el menú de bienvenida incluye lo habitual, pero con más aplicaciones como la de la Tienda EasyFlatpak, la app Cambiador de Init (cambiador), la app +RAM (+Memoria), y los enlaces de Información sobre la Distro, el Grupo Telegram y la web de XLibre, que promociona este nuevo servidor gráfico que usamos por defecto. Por último, entre otras más, ahora el proyecto ofrece 2 nuevas ISO en dos idiomas (español e inglés), y la web cambia automáticamente al detectar el idioma del navegador para poder realizar la descarga correcta. Y el estreno de nuevo fondo de pantalla que incorpora el logo de XLibre Wolf Edition. Otro dato interesante es que este proyecto del Linuxverso actualmente trabaja en varios Spins Comunitarios, donde destaca el desarrollo de una versión con KDE, Plasma y XLibre.
Vendefoul Wolf es una Distribución GNU/Linux basada en Devuan y de origen Español, que ofrece un sistema operativo ligero y veloz, con el sistema sistema de inicio SysV, Openrc y Runit (intercambiables) en lugar de Systemd. Entre sus características principales se encuentran el empleo del Navegador web LibreWolf, el Instalador de sistemas Calamares, una tienda de aplicaciones y su propio repositorio de paquetes de software. Y además, de la edición principal, Vendefoul Wolf también ofrece diversas variantes desarrolladas por la comunidad con entornos de escritorio y gestores de ventanas alternativos, como Cinnamon, Enlightenment, JWM, MATE y XFCE. En consecuencia, es una Distro preparada para funcionar a la primera (impresora, bluetooth, wifi, entre otros) con un consumo de recursos justo. Y sin telemetría, ni inteligencia artificial integrada, pero con una selección de software para poder trabajar desde el primer momento en un entorno amgable, al iniciar el equipo utilizado. Sobre Vendefoul Wolf
FreeBSD 15.0-RC1
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 17 de noviembre de 2025.
- Enlaces de Descarga: FreeBSD 15.0-RC1.
- Novedades destacadas: Esta nueva y primera versión candidata del Proyecto FreeBSD, denominada «FreeBSD 15.0-RC1», incluye pocas novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: El hecho de que ahora, el repositorio FreeBSD-base se define en «/etc/pkg/FreeBSD.conf», reside en «pkgbase.FreeBSD.org» y está firmado con claves diferentes a las del repositorio FreeBSD-ports. También, ahora el Gestor de arranque ahora admite encabezados de grupo dinámicos, y se incluyen numerosas correcciones de errores, especialmente en redes y compatibilidad con 32 bits. Y para finalizar, contiene diversas correcciones de compilación para admitir la creación de imágenes de Google Cloud y Azure.
FreeBSD es un sistema operativo BSD independiente de origen norteamericano, que ofrece un sistema operativo enfocado y muy utilizado sobre servidores, computadoras de escritorio y plataformas integradas modernas. Además, posee una gran comunidad que lo a acompaña y desarrolla continuamente durante más de treinta años. Sus funciones avanzadas de redes, seguridad y almacenamiento han hecho de FreeBSD la plataforma elegida por muchos de los sitios web más activos y los dispositivos de almacenamiento y redes integrados más extendidos. Sobre FreeBSD.
Aurora 43
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 19 de noviembre de 2025.
- Enlaces de Descarga: Aurora 43.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión del Proyecto Aurora, denominada «Aurora 43», incluye pocas novedades (añadidos, soluciones y mejoras) debido a que es una actualización menor, pero entre las que se pueden mencionar están algunas como: El estar basada en Fedora 43, con soporte para ZFS sobre el Kernel Linux 6.17. Además, incluye algunas mejoras en el Backend. Mientras que, el restante de los cambios son en su mayoría poco invasivos, ya que KDE Plasma 6.5 lleva tiempo disponible, y simplemente el código fuente del sistema sea ha hecho ligero y fácil de gestionar. Por último, entre algunos otros, destaca que ahora incluye cambios importantes que afectan a la aplicación Bazaar, la tienda de aplicaciones de Flathub. Y en consecuencia, hora utiliza por completo la versión Flatpak de Bazaar, lo que permite ofrecer actualizaciones más frecuentes al estar desacoplada de la imagen. Además, ahora es más fácil para el equipo de desarrollo, el colaborar con el proyecto original para solucionar problemas que beneficien a todos. Y se ha reemplazado la herramienta de software «InputLeap» por «Deskflow», ya que su desarrollo es más activo y, por lo tanto, se adapta mejor al conjunto de aplicaciones predeterminado de la Distro.
Aurora es una Distribución GNU/Linux basada en Fedora y de origen Filandes, que busca ser el mejor sistema operativo de escritorio, tanto para una estación de trabajo de desarrollador como para un ordenador casero de un hogar o una oficina. Y para ello, Aurora ofrece una experiencia de escritorio KDE agradable para usuarios finales que buscan confiabilidad y desarrolladores que buscan una configuración sin complicaciones. Además, no requiere mantenimiento complicado o frecuente. Ya que, está perfectamente sintonizado y optimizado, para una máxima eficiencia y fiabilidad, y una vez instalado, las actualizaciones de las aplicaciones y el sistema operativo se manejan en segundo plano. Sobre Aurora
Otras interesantes Distros del Linuxverso actualizadas durante la semana 47 del año 2025
Y para no dejar ninguna por fuera, vale mencionar también el anuncio oficial de otros conocidos lanzamientos de Distros GNU/Linux durante este periodo de tiempo:
En DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent
- Voyager 26.04-alpha2: 20 de noviembre.
- Q4OS 7.0-testing: 20 de noviembre.
- KDE neon 20251120: 20 de noviembre.
- Unraid 7.2.1: 20 de noviembre.
- Exe 20251119: 19 de noviembre.
- Vipnix 20251119: 19 de noviembre.
- MODICIA 6.12.57: 19 de noviembre.
- Puppy 2510-251119: 19 de noviembre.
- CloudLinux 9.7: 19 de noviembre.
- TrueNAS 25.10.0.1: 19 de noviembre.
- Proxmox 9.1 «Virtual Environment»: 19 de noviembre.
- Bluefin 43.20251119: 19 de noviembre.
- Snal 1.39: 19 de noviembre.
- gabeeOSLinux 6.12.58: 19 de noviembre.
- Aurora 43.20251118: 19 de noviembre.
- ChromeOS 16433.41.0: 18 de noviembre.
- BlueOnyx 5212R-20251117: 18 de noviembre.
- Calculate 20251118: 18 de noviembre.
- FreeBSD 15.0-RC2: 18 de noviembre.
- extrox 2.0: 18 de noviembre.
- MiniOS 5.1.0-rc1: 18 de noviembre.
- Br OS 13.2: 18 de noviembre.
- Vendefoul Wolf TDE K6-17-8: 18 de noviembre.
- Finnix 251: 17 de noviembre.
- AlmaLinux 9.7: 17 de noviembre.
- VyOS 2025.11 «Stream»: 17 de noviembre.
- Gentoo 20251116: 17 de noviembre.
- DietPi 9.19: 17 de noviembre.
- Synex 13-u2: 17 de noviembre.
- Obarun 2025.11.16: 17 de noviembre.
- Q4OS 6.3: 16 de noviembre.
- Refracta 13.1: 16 de noviembre.
En ArchiveOS
Resumen
En resumen, esperamos que esta cuadragésima séptima publicación (semana 47) de nuestra útil y actual serie dedicada a las «Novedades de las Distros del Linuxverso para cada semana del año 2025» te haya gustado y sido útil, informativa y técnicamente. Sobre todo, en cuanto al último lanzamiento de las Distribuciones “Vendefoul Wolf, FreeBSD y Aurora”, que hoy hemos destacado.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
Continúar leyendo...