Noticia Nubia N2, primeras impresiones

Nubia sigue ampliando su catálogo de terminales, estableciéndose a golpe de soluciones como una de las marcas más innovadoras del sector. Hace poco analizamos el Nubia Z11, actual buque insignia del fabricante, ahora toca el truno al Nubia N2.

En este caso os traemos nuestras primeras impresiones tras probar el Nubia N2 durante una semana, un teléfono que fue presentado el pasado día 9 de junio y que, por ahora, pinta bastante bien aunque con algunos claroscuros.

Diseño


Nubia-N2-primeras-impresiones-1.jpg


En el caso del Nubia N2, nos encontramos ante un teléfono que cuenta con una mastodóntica batería de 5.000 mAh. Una batería que promete una autonomía sin precedentes. En este caso te esperas un teléfono grueso y pesado. Nada más lejos de la realidad.

Pese al tamaño de su batería, el Nubia N2 cuenta con un diseño bastante comedido gracias a los 8 mm de grosor con los que cuenta el dispositivo junto a un peso de 180 gramos, por debajo de lo esperado en un teléfono de estas características.

Nubia-N2-primeras-impresiones-5.jpg


Estéticamente es un teléfono bastante atractivo: su chasis de aluminio unibody en tono negro con detalles en dorados en el perfil, botones y logo de Nubia en la parte trasera le dan un toque realmente premium-.

Además Nubia ha trabajado muy bien el apartado de las antenas, situadas en la parte superior e inferior del N2 y que se disimulan perfectamente con el acabado mate de su carcasa metálica. Eso sí, he de decir que el terminal cuenta con una forma muy clásica y que no difiere de sus competidores.

El teléfono está bastante bien balanceado y ofrece grandes sensaciones en la mano pero he de decir que el terminal es muy resbaladizo. Otro detalle que no me ha gustado es que la carcasa trasera es realmente bonita pero es un foco de huellas dactilares. No pararéis de limpiar la parte trasera, quedáis avisados.

En líneas generales el teléfono está muy bien balanceado pese al tamaño de su batería, siendo un dispositivo manejable y cómodo de utilizar y que cuenta con un diseño muy premium. ¿La parte negativa? Esa carcasa trasera que es atrae las huellas de mala manera y el hecho de que el Nubia N2 es bastante resbaladizo.

Características técnicas del Nubia N2

Marca Nubia
Modelo N2
Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow + Nubia UI 4.0
Pantalla AMOLED 5.5 pulgadas HD 1.280 x 720 píxeles y una densidad 267 ppp
Procesador Mediatek MT6750 octa-core A53 a 1.5/1.0 GHz
GPU GPU Mali T860
RAM 4 GB
Almacenamiento Interno 64GB ampliable mediante MicroSD de hasta 128 GB
Cámara Trasera 13 MP con apertura f/2.2 /PDAF / filtro azul IR / NeoVision 6.0 / vídeo FullHD / flash LED
Cámara Frontal 16 MP con apertura f/2.0 / filtro azul IR / modo belleza
Conectividad DualSIM Wi-Fi 802.11 a/b/g/n / banda dual / Wi-Fi Direct/ hotspot/ Bluetooth 4.0/ A-GPS /GLONASS /BDS / GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 ; Bandas 3G (HSDPA 800 / 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100) Bandas 4G banda 1(2100) / 2(1900)/ 3(1800) / 4(1700/2100) / 5(850) / 7(2600) / 8(900) / 9(1800) / 12(700) / 17(700) / 18(800) / 19(800) / 20(800) / 26(850) / 28(700) / 29(700) / 38(2600) / 39(1900) / 40(2300) / 41(2500)
Otras Características sensor de huellas dactilares / acelerómetro/ acabado metálico
Batería 5.000 mAh mAh no extraíble
Dimensiones 155 x 75 x 7.99 mm
Peso 180 gramos
Precio 299 euros

Nubia-N2-primeras-impresiones-6.jpg


El rendimiento en general del Nubia N2 es correcto, aunque sin grandes alardes. Su procesador MediaTek MT6750 es un viejo conocido en los móviles de gama media por lo que era de esperar que ofreciera un buen rendimiento en los escenarios más comunes.

Eso sí, al abrir juegos muy exigentes, aunque yo no he notado muy pocas veces una caída de FPS sí he sufrido unos tiempos de carga mucho más largos de lo habitual. Su GPU Mali T860 tiene sus límites y, aunque los 4 GB de memoria RAM con los que cuenta el dispositivo ayudan mucho a que el teléfono se mueva de forma fluida, no podemos esperar demasiado de un teléfono con este hardware.

Para un uso convencional ya os digo que no tendréis ningún problema, aunque la interfaz personalizada del Nubia N2, basada en escritorios como la gran mayoría de capas asiáticas, lastra un poco la experiencia de usuario al ofrecer una excesiva personalización que se aleja de la esencia Android, por no hablar del bloatware preinstalado y de algunos momentos en los que he sufrido un pequeño retraso en la respuesta, especialmente al gestionar la multitarea.

Una pantalla por debajo de la media


Nubia-N2-primeras-impresiones-8.jpg


La pantalla es uno de los puntos donde más me está decepcionando este teléfono. Sobre el papel nos encontramos con un panel AMOLED HD de 5.5 pulgadas que ofrece una densidad de 267 ppp. Sabemos que este tipo de paneles ofrecen una gama de colores excelente, especialmente gracias a unos negros perfectos y un muy buen nivel de contraste, cortesía de la tecnología AMOLED.

Pero que un teléfono que cuesta 299 euros tenga una pantalla HD resta bastantes puntos a la nueva solución de Nubia. Y por otro lado tenemos un nivel de brillo correcto, pero no destacable. En estos días he echado de menos un punto más elevado al utilizar el teléfono a pleno sol.

En general es una pantalla correcta pero por debajo de cualquiera de sus competidores. Y ese nivel de brillo tan justo quita puntos a un teléfono que destaca en otros apartados, especialmente la autonomía.

Un teléfono con una gran autonomía


Nubia-N2-primeras-impresiones-7.jpg


Viendo su ficha técnica, especialmente su pantalla AMOLED HD, era de esperar que el Nubia N2 ofreciera una autonomía superior a la media y, por ahora, el teléfono ha superado mis expectativas al aguantar encendido dos días llegando la segunda noche al 25% de batería.

Todo un logro en un teléfono que alcanza una media de 14 horas encendido. Eso sí, el teléfono cuenta con un puerto USB tipo C, pero por desgracia no incluye ningún sistema de carga rápido, tardando una media de dos horas en cargarse, una cifra no demasiado exagerada si tenemos en cuenta que monta una batería realmente grande.

Cámara


Nubia-N2-primeras-impresiones-3.jpg


Por último llegamos al apartado de las cámaras. Decir que en la cámara principal nos encontramos un sensor de 13 megapíxeles con enfoque por detección de fase, lente f/2.2 y NeoVision 6.0, el software de procesado de Nubia. En la cámara delantera encontramos un sensor de 16 megapíxeles con lente f/2.0.

No he podido exprimir en profundidad las posibilidades de la cámara del Nubia N2, pero por ahora las sensaciones están siendo buenas. El terminal ofrece un buen rendimiento y una gran velocidad al realizar capturas, ofreciendo unos colores vívidos y nítidos sin rastro de sobresaturación incluso utilizando el modo HDR.

El software de la cámara es completo aunque poco intuitivo, permitiendo acceder a diferentes modos destacando el modo profesional que nos permitirá configurar cualquier parámetro de la cámara como el balance de blancos o el nivel ISO.

El artículo Nubia N2, primeras impresiones ha sido originalmente publicado en Androidsis.

3pOdn2JfEmg


Continúar leyendo...