El nuevo Nubia Z80 Ultra llega pisando fuerte y con una carta de presentación que apunta directamente a los amantes de la fotografía móvil y a quienes priorizan la autonomía sin concesiones. Este tope de gama apuesta por una pantalla sin perforaciones, un bloque de cámaras ambicioso y un kit fotográfico opcional con estética retro que lo convierte, literalmente, en una especie de compacta avanzada. Todo ello respaldado por un hardware de primer nivel y una batería gigantesca. Si buscabas un móvil potente con guiños a cámaras clásicas y horas y horas de uso, lo tienes delante.
La propuesta no se queda en el diseño. Nubia combina su experiencia en cámaras bajo la pantalla con un panel de alta tasa de refresco, un sistema de refrigeración de inspiración gaming y la última plataforma de Qualcomm. Además, mantiene una filosofía muy reconocible en la trasera: un módulo fotográfico ancho con estética analógica y sensores grandes para competir de tú a tú en la gama más alta. El Z80 Ultra apuesta por tecnología UDC de octava generación, Snapdragon 8 Elite Gen 5 y una batería descomunal de 7.200 mAh.
Diseño y pantalla sin perforaciones
La parte frontal está dedicada íntegramente al panel, sin agujeros ni muescas. Nubia vuelve a apostar por su cámara bajo la pantalla y la lleva un paso más allá con su octava iteración, en colaboración con BOE. El resultado es una experiencia visual limpia y sin distracciones en un panel AMOLED de 6,85 pulgadas con resolución 1.5K de 1.216 x 2.688 píxeles. El brillo pico alcanza los 2.000 nits y la tasa de refresco se estira hasta 144 Hz.
Hay dos nombres propios que verás vinculados a este panel: BOE X10 y BOE Q9+. En ambos casos hablamos de matrices de alta calidad con atenuación PWM de alta frecuencia y modo DC Dimming para reducir la fatiga visual. Además, se ha mejorado la respuesta táctil hasta los 3.000 Hz, una cifra propia de equipos gaming que se deja notar en juegos y gestos rápidos. El lector de huellas va integrado bajo el panel y en algunas versiones se especifica que es ultrasónico.
La trasera mantiene el ADN de la familia Ultra: un gran módulo rectangular que ocupa casi todo el ancho del dispositivo y recuerda a una cámara clásica. Los sensores no están apilados en un bloque uniforme; el principal destaca en relieve, con el tele a un nivel inferior y el ultra gran angular desplazado. Este diseño, además de reconocible, le da un aire de cámara compacta de antaño. El chasis presume de bordes curvados, fibra de cristal y el icónico anillo rojo iluminado alrededor de la cámara principal.
Cámaras traseras y frontal UDC
El set fotográfico se apoya en sensores OmniVision en todas las focales. El principal, con 50 MP y tamaño 1/1,3 pulgadas, es el llamado LightMaster 990 (también referido como Light & Shadow Master 990), y trabaja con una distancia focal equivalente de 35 mm que refuerza esa sensación de cámara tradicional. Este sensor incorpora estabilización óptica OIS. Le acompañan un ultra gran angular de 50 MP a 18 mm y un tele periscópico de 64 MP con OIS.
El teleobjetivo plantea un zoom óptico de 2,7x y una apertura aproximada de f/2.48, con una peculiaridad muy útil: permite enfocar a unos 15 cm, de modo que se comporta como un pseudo macro para detalles con compresión óptica. Es una combinación versátil con rango de 18 a 85 mm que cubre paisajes, retratos y acercamientos con solvencia. La estabilización está presente en las tres cámaras, un punto clave para foto y vídeo.
Para vídeo, el Nubia Z80 Ultra graba hasta 8K a 30 fps; no obstante, el 4K es donde se consigue un equilibrio superior entre nitidez y estabilización en el día a día. En la parte frontal, la cámara queda oculta bajo el panel y ofrece 16 MP. Es la solución que permite ese frontal completamente despejado. Como ocurre con las UDC, los selfies pueden perder un punto de calidad respecto a cámaras visibles, pero la experiencia de pantalla completa compensa para muchos usuarios. La octava generación de la tecnología UDC de Nubia mejora la integración y la transparencia del área de píxeles.
Kit fotográfico con estética retro y accesorios pro
Una de las grandes novedades de esta generación es el paquete fotográfico opcional con aspecto retro. La marca comercializa un kit que añade empuñadura, botones físicos y diales para llevar la interacción a un terreno casi de cámara compacta. Se trata de un cuerpo en materiales como nanocuero y aleaciones metálicas, con detalles premium y montura para ópticas externas. Este accesorio está pensado para quienes quieren exprimir el módulo trasero con controles físicos dedicados.
Según la configuración elegida, el kit incluye montura tipo T para lentes, adaptador para filtros de 67 mm, zapata fría para micro o luz, rueda personalizable, marco reforzado y agarre de piel. Hay referencias a acabados en titanio y aluminio, y a un precio que ronda los 85 euros o unos 95 dólares según el mercado. Nubia lo denomina Retro Kit 2.0 y lo ha desarrollado junto a colaboradores especializados como Fotorgear. La idea recuerda a propuestas vistas en otros fabricantes, e incluso a accesorios modulares de hace años, pero aquí con un diseño muy cuidado.
El propio teléfono integra un obturador físico con doble acción en el lateral, de forma que se puede enfocar a media pulsación y disparar a fondo, tal y como harías en una cámara fotográfica tradicional. Junto a los filtros y perfiles de color basados en IA, la experiencia es la de un móvil que quiere que salgas a disparar en serio. La filosofía de distancia focal doble, 35 mm y 18 mm, refuerza esa narrativa de fotografía clásica adaptada al móvil.
Rendimiento de primer nivel y refrigeración avanzada
En el corazón del Nubia Z80 Ultra está el Snapdragon 8 Elite Gen 5, la plataforma más potente de Qualcomm fabricada en 3 nanómetros. El chip llega acompañado de memoria LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1 de alta velocidad, con configuraciones que van desde 12 GB de RAM a 16 GB y hasta 1 TB de capacidad. Es un pack de hardware de gama alta pensado para jugar, crear contenido y exprimir la multitarea.
La refrigeración es uno de los pilares del equipo. Nubia despliega una cámara de vapor 3D de gran tamaño, metal líquido y un diseño Ice Steel VC que, según la marca, mejora la disipación hasta un 35 por ciento frente a generaciones anteriores. Esta solución mantiene estable la temperatura incluso bajo carga prolongada. El resultado es un rendimiento sostenido y menos thermal throttling en sesiones largas.
Además, el Nubia Z80 Ultra integra el motor de juegos CUBE heredado de RedMagic, que optimiza frecuencia, consumo y respuesta táctil. A ello se suman botones físicos para gaming, un chip Synopsys Touch IC para precisión en el toque y la altísima tasa de muestreo de 3.000 Hz para minimizar latencia. Todo apunta a una experiencia muy fina en shooters, MOBAs y títulos de alto ritmo.
Batería enorme y carga rápida
La autonomía es el otro gran motivo por el que este móvil llama la atención. La batería de 7.200 mAh utiliza química de silicio-carbono y apunta a una jornada larga sin preocupaciones, incluso con juegos o cámara de por medio. En carga, hay dos datos circulando según mercado y comunicación: 90 W por cable y 80 W inalámbrica, o bien 80 W simétricos por cable y sin cable. En cualquier caso, la carga rápida es potente y ofrece tiempos de enchufe muy contenidos.
Es relevante que, pese al aumento de capacidad respecto a la generación previa, el peso y el grosor se mantienen en cifras muy próximas. Un equilibrio difícil de ver cuando se superan los 7.000 mAh, y que aquí se logra sin sacrificar ergonomía. La apuesta por la autonomía se nota, pero no penaliza tanto el manejo.
Software, IA y experiencia de uso
Este modelo llega con Android 16 bajo la capa Nebula AI OS 2.0. Además de los ajustes estéticos y opciones de personalización, Nubia suma funciones de inteligencia artificial que intervienen en fotografía y en la gestión del rendimiento. Hablamos de sugerencias de color, filtros con estilo y optimizaciones automáticas para distintos escenarios. La marca no se olvida de pulir la experiencia básica y añade detalles útiles para el usuario exigente.
La integración de la UDC en el panel X10 1.5K UDC se nota en cómo se difumina el área de la cámara cuando no está en uso. La octava generación mejora la transparencia y la homogeneidad de brillo, de forma que el frontal luce uniforme. Es de las implementaciones más maduras del mercado en este terreno, donde Nubia y ZTE llevan la delantera desde 2020. Si valoras el concepto todo pantalla, aquí está especialmente bien resuelto.
Audio, conectividad y resistencia
El sistema de sonido se compone de altavoces estéreo con soporte DTS: X Ultra, apostando claramente por esta certificación frente a otras alternativas populares. El lector de huellas, como comentábamos, está en pantalla, y el dispositivo suma varios extras orientados al uso intensivo: NFC, WiFi 7, Bluetooth 5.4, GPS de doble banda, puerto de infrarrojos y USB tipo C. Es un móvil pensadísimo para entretenimiento y para actuar como centro de control.
En resistencia, el Nubia Z80 Ultra presume de doble certificación IP68 e IP69. Eso se traduce en protección frente a polvo y agua, además de aguante ante chorros de alta presión y condiciones más exigentes. No es un detalle menor en un dispositivo tan enfocado en fotografía exterior y viajes. Contar con IP68 y IP69 en un mismo paquete lo coloca por encima de la media.
Ficha técnica a golpe de vista
- Pantalla: 6,85 pulgadas, AMOLED 1.5K, hasta 144 Hz, 2.000 nits, UDC de 8.ª gen, 3.000 Hz de muestreo, PWM de alta frecuencia y DC Dimming.
- Procesador: Snapdragon 8 Elite Gen 5 en 3 nm, motor de juegos CUBE de RedMagic.
- Memoria: 12 o 16 GB LPDDR5X; almacenamiento hasta 1 TB UFS 4.1.
- Cámaras traseras: principal 50 MP OmniVision LightMaster 990 1/1,3; ultra gran angular 50 MP 18 mm; tele periscópico 64 MP con zoom óptico 2,7x y OIS en las tres.
- Cámara frontal: 16 MP bajo pantalla.
- Batería: 7.200 mAh; carga rápida por cable hasta 90 W y carga inalámbrica 80 W (según regiones, 80 W en ambos sentidos).
- Refrigeración: cámara de vapor 3D grande, metal líquido, Ice Steel VC, hasta 35 por ciento más eficiente.
- Otros: botones físicos para juegos, Synopsys Touch IC, altavoces estéreo DTS: X Ultra, lector de huellas en pantalla, NFC, WiFi 7, BT 5.4, IP68/IP69, infrarrojos, USB C.
Versiones, colores, precios y disponibilidad
El despliegue del Nubia Z80 Ultra arranca en China y se extiende a Europa con fecha marcada: 6 de noviembre a través de la web oficial. En España se ha anunciado la llegada en esa misma ventana temporal, aunque con precios aún por confirmar. La marca ya abre reservas con incentivos y promete detallar el coste el día del lanzamiento europeo.
En el mercado chino, la referencia clave es la versión de 12 GB y 512 GB, con un precio oficial de 4.999 yuanes, que al cambio ronda los 600 euros. Otras fuentes sitúan el rango entre unos 640 y 780 euros al cambio según memoria. Cuando cruce a Europa, se espera un incremento atribuible a impuestos y distribución; como orientación, el modelo anterior se lanzó aquí desde 769 en su configuración base. Todo apunta a cifras similares o ligeramente por encima para este nuevo Ultra.
En cuanto a colores, hay tonalidades en blanco y negro (Light White y Phantom Black en China) y una edición especial Starry Night inspirada en la obra de Van Gogh. Incluso aparece una variante personalizada Luo Tianyi en su país de origen. Por memorias, hay combinaciones que incluyen 12+256, 16+512 y 16+1 TB, con disponibilidad por color diferente según región: por ejemplo, 12+256 en negro, 16+512 en negro, blanco y Starry Night, y 16+1 TB en negro. Una alineación variada para quienes buscan diferenciarse en diseño o exprimir almacenamiento.
También conviene tener en cuenta el kit retro: se vende por separado por unos 85 euros en determinados mercados, y alrededor de 95 dólares en otros. Este accesorio no solo viste el teléfono como una compacta clásica; añade empuñadura, diales, montura para lentes, adaptador de filtros de 67 mm y zapata fría para potenciar la grabación. Ideal para viajes, eventos y creación de contenido con mayor control manual.
La hoja de ruta de Nubia refuerza una tendencia que estamos viendo en los tope de gama chinos: pantallas completas sin perforación, cámaras con enfoque en focales clásicas, batería de capacidad generosa y ecosistema de accesorios para diferenciarse. Con el Nubia Z80 Ultra, la marca afina ese concepto con una UDC más madura, un bloque fotográfico ambicioso y una autonomía que invita a salir sin power bank. Quien quiera un móvil que rinda, aguante y además tenga alma de cámara, aquí tiene una propuesta muy seria. Comparte esta información para que más personas conozcan todo sobre el Nubia Z80 Ultra.
Continúar leyendo...