Noticia Nuestra reseña de Captain America: Civil War... posiblemente la mejor película de superhéroes

CAP3_Conceptual_FINAL.jpg

Captain America: Civil War rescata en nuestras memorias los recuerdos de cuando vimos The Avengers o Guardians of the Galaxy. Una película de superhéroes completa, divertida y casi sin concesiones.Los hermanos Russo tienen la titánica tarea de llevar el Universo Cinemático Marvel a sus espaldas, y lo han conseguido hacer de forma notable. Hay quien quiere ver en Captain America: Civil War una Avengers 2.5, pero salvo por la aglomeración de personajes, no es nada de eso. Civil War es una película basada en el Captain America, y como tal es tratada. El pretexto de los bandos es un esqueleto funcional, que sirve para avanzar la narrativa tanto en la película. Pero no es todo.

Captain America: Civil War es una historia de conflictos personales, de tragedias individuales y de las consecuencias de nuestros actos. Intenta traer el realismo de lo mundano a las gestas de estos superhéroes tan poderosos de enemigos temibles. Acostumbrados a antagonistas cósmicos capaces de destruir planetas, con brazos robóticos, organizaciones secretas de alcance mundial, o cuando no razas enteras de alienígenas.

Si Marvel es el mayor circo del mundo, Anthony y Joe Russo son los mejores malabaristas

La sencillez del antagonista de Civil War deja espacio para encontrar el antagonista dentro de cada uno de los protagonistas. Todos tenemos una pureza y una oscuridad dentro de nosotros que se manifiesta en nuestros actos e ideales. Destaca que sea el más oscuro de todos los protagonistas el que busque más la luz ante la más fuerte de las adversidades.Otro punto a destacar es la coralidad de la película, que es una forma bonita de decir que hay demasiados personajes para tener en cuenta —en cine— si no eres un gran aficionado de la saga. Los guionistas y directores han hecho “desaparecer” a varios personajes de “The Avengers” tanto del propio grupo como de SHIELD. Pero cada personaje que “se salta” la película es sustituido por 3 ó 4 nuevos personajes que entran en la saga.

A trompicones, van siendo presentados de forma incesante a lo largo de la película. Por suerte, los dos personajes nuevos introducidos tienen su tiempo de pantalla adecuado que les da una base al espectador de qué esperar de ellos. Los creadores son conscientes, y con grandes dosis de humor y meta referencias consiguen salir del paso de forma divertida.

Disney y Marvel nos entregan una magistral clase de gestión de tráilers

Manejar tantas bolas en la película es una tarea dificultosa, y los hermanos Russo se han convertido en unos excelentes malabaristas de circo. Y es que el mayor circo del mundo, como lo son las películas de Marvel-Disney, tiene una escena central digna. Más que digna. Tras una presentación incesante de puntos de vista y acontecimientos, el guión nos lleva a un nudo épico, complejo y donde los minutos pasan mientras mantienes la mirada atenta sin creer lo que está ocurriendo. Tan impresionante es el nudo su continuación, donde podemos ver cómo queda todo cuando los escombros y el polvo por fin dejan ver con claridad la realidad de los actos de los protagonistas.

captain-america-civil-war-7.jpg


captain-america-civil-war-3.jpg


captain-america-civil-war-2-900x600.jpg


Las películas de superhéroes, como tal, disfrutan de una expectación inusitada por fans y el espectador de a pie. Cientos de millones en marketing para unos, y las ansias de décadas de verlo reflejado en la pantalla para otros, hacen que la gestión de los tráilers sea un proceso digno de neurocirujanos de la cinematografía. Y aquí voy a aplaudir la labor de Marvel y Disney: han mostrado lo suficiente y ocultado las claves finales. No es que el tráiler mienta, y si alguien considera que miente, bendita mentira.

Disney y Marvel nos entregan una magistral clase de gestión de tráilers

Si esperáis doble escena post-créditos, no la encontraréis. Si hay una escena que sirve para dar la continuación más inmediata al “universo”, pero lejos de los grandes momentos reveladores del pasado. Lo digo porque estas escenas se convirtieron hace tiempo ya en parte integral de la película, y son tratadas como tal: un último truco del mago antes de abandonar el escenario, que en este caso falla al intentar impresionar.No resta a una excelente película, que sin duda será calificada como una de las mejores de superhéroes, y que dependiendo de los gustos será la mejor para muchos. Una nueva marca en “películas a batir”. Los nuevos protagonistas son carismáticos y amplían el espectro de gustos con los que se pueden relacionar los espectadores.

Parece difícil que los aficionados a los cómics se dividan como ocurrió con Batman v. Superman. Para los que no son particularmente aficionados, obtendrán una película más que correcta. 9.5* Los nuevos personajes: sublimes, fieles y bien interpretados. * Las escenas de acción: pocas veces habrás visto a una mujer en ropa de calle deshacerse de seis militares con tanta facilidad. * El universo que crece: añadiendo nuevos personajes y dando más profundidad a los existentes.* Para cine, demasiados personajes: el gran público puede quedar "confuso". * Necesitamos más diversidad: solo dos mujeres y dos personajes no-blancos en un conflicto mundial. En la variedad está el gusto.

Wx994j70tNk


Continúar leyendo...