La comunidad de WhatsApp está siendo víctima de una nueva estafa que ofrece una nueva función: las videollamadas. Lo peor es que se lleva mucho tiempo rumoreando con la posibilidad de que esta función llegue a la aplicación de mensajería, por lo que muchos usuarios han caído creyendo que ya había sido activada.
Los creadores de esta estafa se han aprovechado de la rumorología que hay detrás de esta nueva función para jugar con los usuarios y hacer que caigan en la estafa.
La OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) ha confirmado la existencia de esta estafa, además de aclarar que esta sólo se propaga a través de redes sociales en teléfonos móviles y no puede accederse desde un ordenador — ¿WhatsApp Web queda libre? –.
¿En qué consiste la estafa?
Recibirás un mensaje en tu iPhone o móvil Android que contiene un enlace a una web (wsx.xo) que busca suplantar tu identidad de WhatsApp. Una vez que llegas a la web, si pinchas en Activar Videollamadas ahora, aparecerán diferentes pantallas que simulan estar verificando la versión de WhatsApp que tienes instalada, llegando a simular falsas actualizaciones.
Tras esto se te mostrará una pantalla de verificación de usuario, una vez lo hayas “verificado” te pedirán que compartas con varios usuarios la información sobre las videollamadas y el enlace web — es decir, que compartas la estafa. Si no lo compartes, no puedes seguir.
Desde luego, podéis empezar a sospechar en el momento en el que se os pide que compartáis con otros usuarios, pues no es necesario para poder activar una nueva funcionalidad.
Una vez hayas compartido el mensaje con otros usuarios, podrás dar click en Descargar Videollamadas, si lo haces serás informado de que debes actualizar para poder activarlas. Una vez le des a Actualizar Ahora, será redirigido a una web donde te pedirán tu número de teléfono y operadora. Si haces click a enviar, serás suscrito a un servicio de SMS Premium.
Si ya has picado
Lo primero que debes hacer es contactar con tu operadora para que bloqueen los números de SMS Premium. Además tienes a tu disposición los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de tus datos personales — si encuentras tus datos en Internet — para aplicar estos derechos debes dirigirte a la Agencia Española de Protección de Datos.
De todas formas, no olvidéis que jamás para activar una nueva funcionalidad vas a tener que descargar una actualización desde fuera de la App Store o la Play Store.
¿Has caído en la estafa? ¿Te ha llegado el mensaje? ¡Cuétanoslo en los comentarios!
Vía | elEconosmista.es
El artículo Nueva Estafa en WhatsApp, ¡No Piques! fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
Los creadores de esta estafa se han aprovechado de la rumorología que hay detrás de esta nueva función para jugar con los usuarios y hacer que caigan en la estafa.
La OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) ha confirmado la existencia de esta estafa, además de aclarar que esta sólo se propaga a través de redes sociales en teléfonos móviles y no puede accederse desde un ordenador — ¿WhatsApp Web queda libre? –.

¿En qué consiste la estafa?
Recibirás un mensaje en tu iPhone o móvil Android que contiene un enlace a una web (wsx.xo) que busca suplantar tu identidad de WhatsApp. Una vez que llegas a la web, si pinchas en Activar Videollamadas ahora, aparecerán diferentes pantallas que simulan estar verificando la versión de WhatsApp que tienes instalada, llegando a simular falsas actualizaciones.
Tras esto se te mostrará una pantalla de verificación de usuario, una vez lo hayas “verificado” te pedirán que compartas con varios usuarios la información sobre las videollamadas y el enlace web — es decir, que compartas la estafa. Si no lo compartes, no puedes seguir.

Desde luego, podéis empezar a sospechar en el momento en el que se os pide que compartáis con otros usuarios, pues no es necesario para poder activar una nueva funcionalidad.
Una vez hayas compartido el mensaje con otros usuarios, podrás dar click en Descargar Videollamadas, si lo haces serás informado de que debes actualizar para poder activarlas. Una vez le des a Actualizar Ahora, será redirigido a una web donde te pedirán tu número de teléfono y operadora. Si haces click a enviar, serás suscrito a un servicio de SMS Premium.

Si ya has picado
Lo primero que debes hacer es contactar con tu operadora para que bloqueen los números de SMS Premium. Además tienes a tu disposición los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de tus datos personales — si encuentras tus datos en Internet — para aplicar estos derechos debes dirigirte a la Agencia Española de Protección de Datos.
De todas formas, no olvidéis que jamás para activar una nueva funcionalidad vas a tener que descargar una actualización desde fuera de la App Store o la Play Store.

¿Has caído en la estafa? ¿Te ha llegado el mensaje? ¡Cuétanoslo en los comentarios!
Vía | elEconosmista.es
El artículo Nueva Estafa en WhatsApp, ¡No Piques! fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...