Noticia Nuevas características filtradas del Kirin 980 de Huawei

kirin-960-830x505.jpg


A medida que van pasando los días, los rumores sobre el próximo procesador de Huawei se van acrecentando, dándonos muchos datos de los cuales algunos pudieran ser ciertos o, tal vez, refutados por la compañía en el momento del lanzamiento de este SoC.

Lo que sí es seguro es que estas filtraciones no estarían muy lejos de la realidad, ya que hablamos del chipset de la firma que le hará competencia al Snapdragon 845 de Qualcomm y al Exynos 9810 de Samsung, los dos procesadores más potentes del mercado actualmente.



Si bien en la ocasión pasada apuntamos que el HiSilicon Kirin 980 vendría con unos cuatro núcleos principales Cortex-A75 dirigidos a las tareas más exigentes, esto cambia según los nuevos datos filtrados: el sucesor del Kirin 970 vendría con cuatro núcleos Cortex-A77 de 2.8GHz acompañado de otros cuatro núcleos Cortex-A55 de los cuales no se han proporcionado información sobre su velocidad, pero que es seguro que estarán dirigidos a las tareas más livianas. Esta configuración, aunada a una posible GPU fabricada por la propia compañía, pondría a este SoC por encima del SD845 y Exynos 9810. Aunado a esto, de acuerdo a los datos anteriormente filtrados, llegaría bajo un proceso de fabricación de 7nm, el mismo utilizado en el A12 de Apple.

kirin-950-830x504.jpg


También estaría dotado de un modem 4.5G de categoría 19 capaz de obtener una velocidad de descarga de 1.6GB por segundo, lo que significa un sustancial aumento en cuanto a los 1.2GB por segundo que alcanza el X20 LTE del SD845.


Con respecto al Kirin 970 presentado el año pasado, que posee cuatro núcleos Cortex-A75 a 2.4GHz junto a unos cuatro núcleos Cortex-A53 a 1.8GHz, el Kirin 980 supone una gran escalada en tecnología y velocidad, pudiéndose coronar como el próximo rey de los chips en su momento de salida al mercado. Por último, es claro que la firma china lo implementará en los gama alta más prominentes, por lo cual es casi seguro, por no decir completamente seguro, que llegue integrado en los próximos Mate 20 que se estarían presentando en el próximo mes de octubre.

J-yJQPj8DU0


Continúar leyendo...