Los diferentes equipos de desarrollo e investigación de Google no paran de trabajar y apenas durante el primer mes del año han dado a conocer el lanzamiento de la primera versión beta de Android 16, ofreciendo a los usuarios un adelanto de las nuevas características que traerá la plataforma.
En el anuncio de esta versión, se menciona que se incluye la compatibilidad con la futura adaptabilidad de las aplicaciones, actualizaciones en vivo, el formato de video profesional avanzado y más.
Principales novedades de Android 16
Una de las novedades más destacadas en esta beta es la adopción de una interfaz responsiva diseñada para mejorar la experiencia en dispositivos con pantallas grandes, como tabletas, escritorios y teléfonos plegables. Ahora, en dispositivos con un ancho de pantalla superior a 600 dp, las aplicaciones se mostrarán en ventanas redimensionables de forma predeterminada. Además, las configuraciones dentro del manifiesto de las aplicaciones no orientadas a videojuegos que restringían el tamaño de la ventana o fijaban la orientación de la pantalla serán ignoradas en pantallas grandes. No obstante, los desarrolladores podrán optar por excluirse de este comportamiento hasta 2026.
Otro cambio significativo es la introducción de un nuevo tipo de notificación denominado «Live Update», el cual tiene como finalidad el mostrar el tiempo real cambios en eventos específicos, como el estado de una entrega o el progreso de un trayecto. Para complementar esta funcionalidad, se ha incorporado el estilo «ProgressStyle», que permite a las aplicaciones mostrar visualmente el avance de una operación dentro de una notificación.
En el ámbito multimedia, Android 16 añade compatibilidad con el códec de video APV (Advanced Professional Video), desarrollado para ofrecer una calidad de imagen profesional con una compresión sin pérdida. Este códec está optimizado para la grabación y el procesamiento de video, manteniendo la fidelidad del contenido original y asegurando que no se degrade tras la recodificación. Su implementación, basada en la biblioteca OpenAPV y el perfil APV 422-10, admite resoluciones de hasta 8K, compatibilidad con HDR10/10+, muestreo de color en múltiples formatos y codificación paralela mediante mosaicos. Además, soporta tasas de bits de hasta 2 Gbps y permite la inclusión de metadatos adicionales, como información de profundidad, transparencia y vistas previas.
Ademas de ello, Android 16 Beta 1 incorpora una serie de mejoras dirigidas a las aplicaciones que utilizan la cámara, se ha introducido una función que permite detectar cuándo está activado el modo de fotografía nocturna, lo que facilita la adaptación del software a diferentes condiciones de iluminación.
Otra de las novedades es la API RangingManager, que facilita la medición de distancias y ángulos entre dispositivos mediante técnicas avanzadas de análisis de señales. Utilizando parámetros del canal BLE (Bluetooth Low Energy) y evaluando el tiempo de respuesta a través de Wi-Fi, esta tecnología mejora la precisión en la detección de proximidad, lo que podría potenciar aplicaciones de localización y navegación en interiores.
En cuanto a la experiencia de usuario, se ha habilitado por defecto una animación predictiva en las transiciones al utilizar gestos de navegación. Ahora, al realizar el gesto de retroceso, cambiar entre tareas o regresar a la pantalla de inicio, el sistema mostrará una vista previa dinámica del destino de la transición. Esta función, que anteriormente solo estaba disponible para gestos, ahora se ha extendido a la navegación mediante los botones de Atrás, Inicio y Vista General.
De los demás cambios que se destacan:
- El sistema ha actualizado su núcleo a Linux 6.12, asegurando mayor estabilidad, compatibilidad con hardware reciente y mejoras en la seguridad y el rendimiento del sistema operativo.
- Se ha añadido una API de bajo nivel para manejar texto en formato vertical.
- La clase Paint ha sido actualizada con la bandera VERTICAL_TEXT_FLAG, que permite gestionar el texto vertical de la misma manera que el horizontal, brindando mayor flexibilidad a los desarrolladores que trabajan con idiomas y formatos que requieren esta disposición.
- Para optimizar el rendimiento general del sistema, se han modificado estructuras internas del Android Runtime (ART), lo que requerirá que los desarrolladores actualicen las aplicaciones que dependan de estas estructuras específicas.
Si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
¿Cómo probar Android 16 Beta 1?
Para los interesados en poder probar esta primera beta, deben saber que cpmo parte del programa de pruebas preliminar, se han preparado compilaciones de firmware compatibles con dispositivos de la serie Pixel, desde el Pixel 6 hasta el más reciente Pixel 9 Pro Fold, incluyendo la Pixel Tablet y el Pixel Fold.
Continúar leyendo...