
Tal como se venía rumoreando, Apple ha presentado hoy los nuevos MacBook Pro M5, iPad Pro M5 y Apple Vision Pro M5. Hay un claro protagonista común, ¿verdad? El nuevo chip M5 promete mejoras de rendimiento importantes que, de hecho, ya habíamos visto en filtraciones anteriores.
Ficha técnica del Chip M5
APPLE M5 | |
---|---|
FABRICANTE | TSMC |
FOTOLITOGRAFÍA | 3 nanómetros (tercera generación) |
Nº DE TRANSISTORES | Por determinar. |
NÚCLEOS DE CPU | 10 núcleos (seis de alta eficiencia y cuatro de máximo rendimiento) |
NÚCLEOS DE GPU | 10 núcleos (con un acelerador neuronal en cada núcleo) |
NÚCLEOS DE NEURAL ENGINE | 16 núcleos |
MÁXIMO DE MEMORIA UNIFICADA | 32 GB |
Así es el nuevo chip M5 de Apple

El M5 representa la tercera (y puede que última) generación de procesadores ARM de Apple fabricados en un proceso de 3 nanómetros. Y pese a sus semejanzas en el proceso con los M4 y M3, este nuevo SoC trae interesantes mejoras sobre el papel con respecto a sus antecesores.
Pese a ser la puerta de entrada a los M5 (llegarán versiones mejoradas próximamente), Apple afirma que este chip ofrece mejoras como cargar gráficos 1,6 veces más rápido que el M4. Esto hace que en muchos escenarios pueda ser un 45% más rápido.

En Applesfera
Más allá de la potencia, por qué los más de 60 chips propios de Apple revelan un futuro prometedor
No obstante, el enfoque está en la IA o al menos ahí lo ha puesto Apple. Cada uno de los núcleos de la GPU cuenta con acelerador neuronal que le permite ser cuatro veces más rápido en ejecución de modelos de IA generativa local en comparación al M4.
Se trata de un procesador que también aumenta el ancho de banda de la memoria unificada un 30%. Esto hace que tenga velocidades de hasta 153 Gbs, independientemente de si se está usando en un terminal con 12, 16, 24 o 36 GB de memoria integrada.
En qué dispositivos está (y estará) el chip M5

Oficialmente, el chip M5 está ya disponible en tres dispositivos. No obstante, dado el histórico de Apple y las filtraciones, es previsible que acabe estando en estos terminales:
- MacBook Pro (ya disponible).
- Apple Vision Pro (ya disponible).
- iPad Pro (ya disponible).
- MacBook Air (primavera de 2026).
- iMac (primavera de 2026).
- Mac mini (a lo largo de 2026).
- iPad Air (a lo largo de 2027).
Otros M5 que se avecinan el año que viene
El M5 es solo la primera parte de la familia de procesadores que Apple lanzará el próximo año. Y es que, como lleva sucediendo desde los M1, la firma californiana prepara también chips M5 Pro y M5 Max. Estos debutarán en los ya filtrados MacBook Pro OLED el año que viene.
También podría debutar en algún momento el chip M5 Ultra, orientado en este caso a los ordenadores de mayor rango de Apple (Mac Studio y Mac Pro). No obstante, por lo visto con el M3 Ultra, que salió después de la familia de M4 y nunca vimos un M4 Ultra, quizás no sea una versión del M5 la que veamos en formato 'Ultra'.
- Chip M5 (ya disponible).
- Chip M5 Pro (primavera de 2026).
- Chip M5 Max (primavera de 2026).
- Chip M5 Ultra (se desconoce).
Por ahora se desconocen detalles técnicos de esos futuros SoC. Es de intuir que mejorarán en el apartado gráfico y la compatibilidad con memorias integradas más altas, pero no se han filtrado datos exactos que nos permitan saber en qué medida mejorarán lo que ya ofrecen los M4.
En Applesfera | El triunfo del Apple Silicon: Un hito en la historia de la computación personal y su legado futuro
En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo
-
La noticia Nuevo chip M5: el inicio de una nueva era en los procesadores de Apple para Mac, iPad y Vision Pro fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...