Noticia Nuevo Huawei Y9 2018: cuatro cámaras para un smartphone barato

Huawei-logo-2-1-e1509047427455.jpg


Hace unos años Samsung sacaba terminales casi cada semana. Había cogido el relevo de Nokia, quien tuvo en el siglo XX el dudoso honor de lanzar más teléfonos distintos.

Pero desde hace algunas generaciones es la china Huawei la que presenta múltiples dispositivos que suelen ser variaciones de uno mismo. El motivo es cambiar la nomenclatura o algunas especificaciones para poder ponerlos a la venta en ciertos países o a ciertos precios.

Es el caso del Huawei Y9 2018, que ha sido recientemente anunciado en Tailandia y que no deja de ser una nueva variación del Huawei Mate 10 Lite.

Huawei-Y9-2018-1.jpg


Características Huawei Y9 2018

  • Pantalla: 5.9″ IPS LCD con resolución FHD+ (2160 x 1080) y ratio 18:9 con 407 ppp
  • Procesador: Kirin 659 (Octa-core Cortex-A53; 4×2.36 GHz y 4×1.7 GHz Cortex-A53).
  • GPU: Mali T830 MP2
  • Memoria interna: 32 GB
  • MicroSD: hasta 128 GB
  • RAM: 3 GB
  • Cámara trasera: 16Mpx + 2Mpx.
  • Cámara delantera: 13Mpx + 2Mpx.
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, A-GPS…
  • Versión de Android: 8 Oreo con EMUI 8
  • Batería: 4000 mAh
  • Peso: 170 gr
  • Sensores: Huella dactilar (trasero), acelerómetro, giroscopio, proximidad y brújula
Pantalla alargada y cuatro cámaras


Las seas identificativas de este modelo son características que se han puesto de moda en 2017 y que llegan a 2018.

Por una parte tenemos una pantalla de 5.9″ con ratio 18:9 muy alargada que ocupa todo el frontal. No tiene en esta ocasión las esquinas redondeadas y es que Huawei sigue sin restar ese área efectiva en pos del diseño. La resolución es 2160 x 1080 px.

Huawei-Y9-2018-2.jpg


Por otro lado tenemos dos cámaras dobles tanto delante como detrás, ambas con un sensor principal y con uno secundario. En el caso de la delantera el principal es de 13 Mpx y en el caso de la trasera de 16 Mpx. Las dos tienen sensores de apoyo de 2 Mpx para poder realizar el modo retrato con calidad.

Potencia contenida


El procesador elegido es el Kirin 659, el que usa Huawei para sus smartphones de gama media. Tiene una memoria interna de 32 GB y una RAM de 3 GB y es aquí donde vemos la pertenencia a la familia Y y no a una mejor.

Donde sí vemos una mejora notable es en la batería, que llega nada menos que a 4000 mAh y justifica el peso del terminal, de 170 gramos.

Precio y disponibilidad


Este modelo ha sido presentado en Tailandia y es posible que llegue a más mercados. Al cambio su precio es de unos 200 euros, lo que lo hace rivalizar directamente con el Honor 7X.

Se vendrá en dorado, azul o negro.

La entrada Nuevo Huawei Y9 2018: cuatro cámaras para un smartphone barato aparece primero en El Androide Libre.


JKCJXbWMWgo


Continúar leyendo...