
Sorpresa mayúscula en el último anuncio de Apple. Menos de un año después de lanzar el iPad Air M2, la compañía californiana ha presentado oficialmente a su sucesor con chip M3. Todo un desafío de rendimiento que, eso sí, le sigue dejando en un ligero escalafón inferior al 'Pro'.
El nuevo iPad Air de 2025 viene con una propuesta continuista en cuanto a diseño, aunque con un nuevo enfoque para aquellos que busquen la máxima potencia en una tablet sin tener que gastarse más de 1.000 euros. No son baratos estos nuevos 'Air' tampoco, pero sí se ofrecen a un precio mucho más ajustado que sus hermanos mayores.
Ficha técnica del iPad Air (M3 - 2025)
| iPad Air (M3 - 2025) de 11 pulgadas | iPad Air (M3 - 2025) de 13 pulgadas |
---|---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 24,76 x 17,85 x 0,61 centímetros 462 gramos | 28,06 x 21,49 x 0,61 centímetros 617 gramos (618 gramos en versión Wi-Fi + Cellular) |
PANTALLA | IPS LCD de 10,86 pulgadas Resolución FullHD+ de 2.360 x 1.640p 60 Hz de refresco Tecnología True Tone Brillo de 500 nits | IPS LCD de 12,9 pulgadas Resolución FullHD+ de 2.732 x 2.048p 60 Hz de refresco Tecnología True Tone Brillo de 500 nits |
PROCESADOR | Apple M3 | Apple M3 |
MEMORIA | 8 GB | 8 GB |
ALMACENAMIENTO | 128 GB / 256 GB / 512 GB / 1 TB | 128 GB / 256 GB / 512 GB / 1 TB |
BATERÍA | Autonomía de hasta 10 horas de navegación | Autonomía de hasta 10 horas de navegación |
CÁMARAS TRASERAS | 12 MP con f/1,8 | 12 MP con f/1,8 |
CÁMARA FRONTAL | 12 MP con f/2,0 | 12 MP con f/2,0 |
SISTEMA OPERATIVO | iPadOS 18 | iPadOS 18 |
SONIDO | Doble altavoz estéreo | Doble altavoz estéreo |
CONECTIVIDAD | Wi-Fi 6E (802.11ax) 5G (en versiones Wi-Fi + Cellular) Bluetooth 5.3 USB-C (USB 2.0) | Wi-Fi 6E (802.11ax) 5G (en versiones Wi-Fi + Cellular) Bluetooth 5.3 USB-C (USB 2.0) |
OTROS | Disponible en colores gris espacial, azul, púrpura y blanco estrella | Disponible en colores gris espacial, azul, púrpura y blanco estrella |
PRECIO | Desde 699 euros | Desde 949 euros |
Un diseño conocido repartido en dos tamaños
Curiosamente, eso de 'Air' nació en Apple hace ya casi dos décadas con la idea de definir productos ligeros. Hoy vemos que la ligereza la llevan los iPad Pro M4, destacados por un diseño muy fino de apenas medio centímetro. En los 'Air' vemos algo más, aunque no pienses tampoco que son tablets muy robustas, algo avalado por sus 6,1 milímetros de grosor.
Como ya habrás visto, vuelven a ser dos tablets en diferentes tamaños. De este modo Apple trata de abarcar dos públicos, los que buscan un panel más compacto y los que prefieren el mayor tamaño posible e idéntico al del iPad Pro más grande. Los paneles, por cierto, pese a decirse que son de 11 y 13 pulgadas, es en realidad una forma de redondear y ser más directos, pero técnicamente son de 10,86 y 12,9 pulgadas.

En Applesfera
Acabo de encontrar la biblioteca de Alejandría: miles de revistas y libros de videojuegos, gratis y para leer desde iPhone, iPad o Mac
En lo que a tecnología de pantalla se refiere, pocos cambios se aprecian sobre el papel con la generación anterior. Paneles LCD con laminación integral que proporcionan resolución FullHD+ en ambos casos y a 60 Hz de refresco. Una generación más, observamos que los 120 Hz siguen siendo exclusivos de los 'Pro'.
En cuanto a colores, sin presumir tampoco de un abanico muy amplio, los iPad Air sí que integran opciones que van más allá de los clásicos plateado y negro. En este caso encontramos que para ambos tamaños hay versiones en color gris espacial, azul, blanco estrella y púrpura.
Cabe señalar que estos dispositivos son compatibles con accesorios oficiales de Apple como el Smart Keyboard con trackpad que ya conocimos en generaciones anteriores, así como el Apple Pencil Pro presentado el pasado año. También con el Apple Pencil USB-C, un modelo más económico, aunque con funciones recortadas. Así mismo podrán conectarse a ellos accesorios como discos externos y más gracias a su puerto USB-C.
Lleva el (casi) mejor procesador para iPad
No cabe duda de que el chip M4 es el SoC más avanzado de Apple, aunque el M3 que montan los nuevos iPad Air no es cojo precisamente. Fabricado en un proceso de 3 nanómetros, cuenta con estos datos:
| CHIP M3 |
---|---|
fabricante | TSMC |
LITOGRAFÍA | 3 nm |
número de transistores | 25.000 millones |
núcleos de cpu | 8 |
núcleos de alto rendimiento (ar) | 4 |
núcleos de alta eficiencia | 4 |
núcleos gráficos | 10 |
NÚCLEOS NEURAL ENGINE | 16 |
tecnología de memoria principal | LPDDR5-6400 |
ancho de banda de memoria unificada | 100 GB/s |
codificación y decodificación de vídeo | H.264 acelerado por hardware, HEVC, H.265, ProRes, ProRes RAW y AV1 |
Artículo en desarrollo...
En Applesfera | Las 12 mejores aplicaciones para iPad con las que sacar el máximo rendimiento a tu tablet de Apple
En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro
-
La noticia Nuevo iPad Air M3 - El mejor rendimiento al servicio de un buen precio fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...