
Hay dos formas de valorar el rendimiento de un equipo, da igual si es un smartphone, un tablet o un ordenador. La primera es mediante las sensaciones que genera cuando lo usas. La segunda es basándose en test sintéticos que miden el rendimiento de cada componente.
Hasta que no pueda probar el nuevo MacBook por mi cuenta, y en parte porque me gustan los benchmark, me tengo que decantar por la segunda opción. Así que si tienes interés aquí algunos números para comparar el rendimiento del nuevo MacBook con parte del resto de gama Mac.
Geekbench, midiendo el rendimiento single core y multi core
Mac
Geekbench 32 bits Single Core
Geekbench 32 bits Multi Core
Geekbench 64 bits Single Core
Geekbench 64 bits Multi Core
MacBook a 1,1Ghz
2212
4070
2428
4592
MacBook a 1,2Ghz
2348
4603
2579
5185
MacBook a 1,3Ghz
2271
4841
2816
5596
Mac Mini a 1,4Ghz
2518
4817
2801
5435
Mac Mini a 2,8Ghz
3064
6391
3342
7064
iMac 21,5” a 1,4Ghz
2585
4861
2804
5358
iMac 21,5” a 2,9Ghz
3119
9660
3560
10794
MacBook Pro Retina 13” a 2,7Ghz
3151
6548
3510
7549
MacBook Pro Retina 15 a 2,2Ghz”
3129
11751
3313
13809
* Datos obtenidos de Primatelabs
Intel Core M

De los Intel Core M ya se ha hablado, son procesadores que buscan la eficiencia energética y posibilitar equipos cada vez más delgados que no necesiten de un sistema de ventilación clásico. Sólo hace falta ver el interior del nuevo MacBook, todo un trabajo de ingeniería. Por tanto, sabiendo eso creo que a nadie sorprenderán los resultados.
El rendimiento del nuevo MacBook no parece nada malo si sabemos hasta dónde puede llegar un equipo así y cuáles son los usos para los que se ha pensado. Nadie se montaría una estación para editar vídeo o hacer temas de 3D con él, ¿o sí? A pesar de todos, si vemos que otros Mac incluyen CPUs de familia diferente, en principio más potentes, más núcleos y en algunos casos mayor frecuencia de reloj no está nada mal.
Viendo la tabla es cierto el rendimiento es muy parejo al de equipos base como el Mac Mini o iMac, dos mac que usan un procesador a la misma frecuencia de 1,4Ghz. No se vosotros pero a mi me convence, y no me olvido que el rendimiento de su unidad flash y que muchas apps comienzan a aprovechar la GPU para descargar al procesador. El único problema es el precio, hasta que Apple no consiga o decida rebajarlo un poco creo que voy a seguir recomendado y optando mejor por un MacBook Air o Retina de 13".
Te puede interesar:
- La unidad flash del nuevo MacBook Pro Retina de 13" es sorprendentemente rápida
- Primeros datos del rendimiento de los nuevos MacBook Air y MacBook Pro Retina de 13"
También te recomendamos
Esto es lo que pasaría si imprimiéramos todas las fotos que se suben a Flickr en 24 horas
Primeros datos de rendimiento de los nuevos MacBook Air y MacBook Pro Retina de 13"
El rendimiento del iPad Air 2 es sorprendente
-
La noticia Nuevo MacBook, el rendimiento de su CPU comparado con otros Mac fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Santamaría .

Continúar leyendo...