Noticia Nuevo Qualcomm Snapdragon 215: la gama de entrada tiene una nueva opción a elegir

Qualcomm Snapdragon 215


En definitiva, Qualcomm es el fabricante de chipsets que más plataformas móviles tiene para ofrecer en el mercado, y para todos los segmentos, desde el bajo hasta el más alto, en lo que a procesadores móviles para teléfonos inteligentes respecta.

Últimamente se ha enfocado más en cubrir la gama media y alta de chipsets, con lanzamientos de nuevos conjuntos de las series SD800, 700 y 600, pero ahora ha vuelto a una que había estado empolvada, es es la SD200. Esta ha recibido un nuevo integrante, y no es otro más que el mismísimo Snapdragon 215, un SoC que estará presente en terminales low-cost gracias a las modestas características y especificaciones técnicas de las que hablamos a continuación.



Todo sobre el nuevo Snapdragon 215 de Qualcomm


Procesador Qualcomm Snapdragon 215 oficial


El nuevo System-on-Chip ha sido presentado como la renovación del Snapdragon 212. El Snapdragon 215 hace uso del mismo tamaño de nodo del mencionado procesador, que es de 28 nm, pero ahora está basado en una arquitectura de 64 bits, lo que le ofrece mayores ventajas a la hora de ser compatible con mejores tecnologías.

El SD215 es un chipset de cuatro núcleos Cortex-A53. Estos corren a una frecuencia de reloj máxima de 1.3 GHz, que es la misma que la que alcanza el SD212, pero los núcleos Cortex-A7 de este último son inferiores. ARM afirma que son los Cortex-A53 un 50% más rápidos y eficientes, en comparación.


La GPU Adreno 308 se encargará de mover los gráficos en la nueva plataforma móvil. Este es el mismo procesador gráfico que se encuentra implantado en el Snapdragon 425, un conjunto de chips que cuenta con especificaciones similares. Qualcomm afirma que hay un aumento del rendimiento del 28% sobre la GPU Adreno 304 que está en el Snapdragon 212.

Por otro lado, el procesador viene con una ISP dual; es el primero de su serie en hacerlo. Esto le confiere compatibilidad para usar un sensor de cámara de hasta 13 MP o dos de 8 MP. Gracias a esto, ahora puede usar una cámara teleobjetivo o de profundidad, pero el primero es poco probable que lo veamos ya que hablamos del segmento bajo. Además, ha sido agregado el soporte para grabación de video a 1080p.

Qualcomm Snapdragon 215 vs Snapdragon 212

Qualcomm Snapdragon 215 vs Snapdragon 212


Sin embargo, la resolución de pantalla FullHD+ de 1080p aún sigue sin verse soportada. El Snapdragon 212 solo admite paneles HD+ de 720p, pero algo que sí resulta muy bueno es que soporta la relación de aspecto 19:9. Es hora de que veamos pantalla panorámicas en los terminales low-cost.

La plataforma móvil también cuenta con soporte para la conectividad Wi-Fi 5 (802.11ac) y Bluetooth 4.2, así como con NFC para aceptar pagos mediante Android Pay. Otras compatibilidades incluyen la tecnología VoLTE y EVS (“Llamadas de voz Ultra HD”, en sus desglosadas siglas traducidas al español).


Artículo relacionado:
Snapdragon 665, 730 y 730G: Los nuevos procesadores de gama media


Lo único malo que hay que decir sobre este chipset es que cuenta con una tecnología de carga rápida inferior a la que encontramos en el Snapdragon 212. Es compatible con Quick Charge 1.0 de 10 vatios, mientras que el SD212 admite la tecnología Quick Charge 2.0 de 18 vatios.

IZqPrwhbM98


Continúar leyendo...