Un informe del afamado analista Ming Chi Kuo desvela algunas características del futuro iPhone 6
Ayer os hablamos de un informe procedente de una fuente fiable en cuestiones relacionadas con los rumores de Apple como es Ming Chi Kuo. El analista de la compañía KGI Securities vaticinaba fechas de lanzamiento y especificaciones técnicas de la próxima generación de iPad.
En esta ocasión, nos hacemos eco de sus predicciones para los futuros iPhone 6. En un informe aparecido hoy, el prestigioso analista nos da más pistas sobre cómo piensa él que serán los teléfonos estrella de los de Cupertino.
Como ya señaló en diferentes ocasiones, sigue manteniendo que el próximo terminal de Apple vendrá en dos tamaños diferentes, uno con pantalla de 4,7 pulgadas y otro que incorporará una más grande de 5,5 pulgadas.
Quizás lo que más llama la atención de este informe es el cambio del botón de encendido a un lateral del teléfono para facilitar su manejo con una mano, debido al tamaño que se supone que tendrán los teléfonos.
La resolución que alcanzará el modelo pequeño será 1334×750 píxeles con una densidad de 326ppp. Por el contrario, el modelo grande tendrá una resolución de 1920×1080 y una densidad de 401ppp. Los dos dispositivos conservarán la misma relación de aspecto que tiene el actual iPhone 5s. Esto último es importante para los de Cupertino, ya que facilitaría las cosas a la hora de escalar o adecuar las aplicaciones a estos nuevos tamaños, tanto las propias de Apple, como las de terceros.
Lo que más llama la atención es el cambio del botón de encendido al lateral del teléfono
Continuando con sus previsiones, Kuo cree que los teléfonos incorporarán el nuevo procesador A8 y llevarán 1GB de memoria RAM. Para algunos esta cantidad de memoria resultaría insuficiente y más si se compara con los terminales que la competencia tiene actualmente, pero debemos de tener en cuenta, como piensan otros, que iOS está lo suficientemente optimizado para manejarse con soltura con esa cantidad de RAM.
Además, vaticina que la cámara seguirá con el mismo sensor de 8 megapíxeles con una apertura de f2,2 y un estabilizador óptico de imagen mejorado, que iría en la línea de los pensamientos de Apple que primaria más la calidad de imagen que el número de píxeles.
Los dos dispositivos vendrán equipados con un chip NFC, cosa que ponen en duda otros analistas, un bisel entre el 10% y 20% más delgado y un grosor que oscilaría entre los 6,5mm y 7mm. Recordemos que el iPhone 5s tiene un grosor de 7,6mm.
La batería del modelo de 5,5 pulgadas tendrá una capacidad bastante superior a la generación actual debido al gasto que producirá una pantalla de ese tamaño, estimándose un incremento entre el 50% y 70%. Además, sólo el modelo grande utilizará el zafiro como recubrimiento para su pantalla.
Finalmente Kuo, como nos cuentan los amigos de MacRumors, prevé el final de la producción del iPhone 4 y iPhone 4s, quedando como gama baja y asequible en el precio los modelos iPhone 5s y iPhone 5c.
¿Te gustan las posibles especificaciones del futuro iPhone 6?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Ayer os hablamos de un informe procedente de una fuente fiable en cuestiones relacionadas con los rumores de Apple como es Ming Chi Kuo. El analista de la compañía KGI Securities vaticinaba fechas de lanzamiento y especificaciones técnicas de la próxima generación de iPad.
En esta ocasión, nos hacemos eco de sus predicciones para los futuros iPhone 6. En un informe aparecido hoy, el prestigioso analista nos da más pistas sobre cómo piensa él que serán los teléfonos estrella de los de Cupertino.

Como ya señaló en diferentes ocasiones, sigue manteniendo que el próximo terminal de Apple vendrá en dos tamaños diferentes, uno con pantalla de 4,7 pulgadas y otro que incorporará una más grande de 5,5 pulgadas.
Quizás lo que más llama la atención de este informe es el cambio del botón de encendido a un lateral del teléfono para facilitar su manejo con una mano, debido al tamaño que se supone que tendrán los teléfonos.

La resolución que alcanzará el modelo pequeño será 1334×750 píxeles con una densidad de 326ppp. Por el contrario, el modelo grande tendrá una resolución de 1920×1080 y una densidad de 401ppp. Los dos dispositivos conservarán la misma relación de aspecto que tiene el actual iPhone 5s. Esto último es importante para los de Cupertino, ya que facilitaría las cosas a la hora de escalar o adecuar las aplicaciones a estos nuevos tamaños, tanto las propias de Apple, como las de terceros.
Lo que más llama la atención es el cambio del botón de encendido al lateral del teléfono
Continuando con sus previsiones, Kuo cree que los teléfonos incorporarán el nuevo procesador A8 y llevarán 1GB de memoria RAM. Para algunos esta cantidad de memoria resultaría insuficiente y más si se compara con los terminales que la competencia tiene actualmente, pero debemos de tener en cuenta, como piensan otros, que iOS está lo suficientemente optimizado para manejarse con soltura con esa cantidad de RAM.

Además, vaticina que la cámara seguirá con el mismo sensor de 8 megapíxeles con una apertura de f2,2 y un estabilizador óptico de imagen mejorado, que iría en la línea de los pensamientos de Apple que primaria más la calidad de imagen que el número de píxeles.
Los dos dispositivos vendrán equipados con un chip NFC, cosa que ponen en duda otros analistas, un bisel entre el 10% y 20% más delgado y un grosor que oscilaría entre los 6,5mm y 7mm. Recordemos que el iPhone 5s tiene un grosor de 7,6mm.

La batería del modelo de 5,5 pulgadas tendrá una capacidad bastante superior a la generación actual debido al gasto que producirá una pantalla de ese tamaño, estimándose un incremento entre el 50% y 70%. Además, sólo el modelo grande utilizará el zafiro como recubrimiento para su pantalla.
Finalmente Kuo, como nos cuentan los amigos de MacRumors, prevé el final de la producción del iPhone 4 y iPhone 4s, quedando como gama baja y asequible en el precio los modelos iPhone 5s y iPhone 5c.
¿Te gustan las posibles especificaciones del futuro iPhone 6?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...