
Por esto, he esperado con bastante interés la integración de Apple Maps con el transporte público de Madrid. Cosa que acabó sucediendo a finales del mes pasado. En su momento, consideré la posibilidad de hacer una comparativa entre ambas apps, pero resulta ser un tema demasiado complejo con numerosas variables. Por suerte, ya hay alguien que se ha encargado de hacerlo.
Apple Maps y Google Maps en Madrid, ¿cuál es mejor?


Apple ha realizado un trabajo "brutal" al integrar el transporte público de Madrid
Plaza ha analizado las soluciones de transporte público ofrecidas por Apple y Google (el artículo es bastante completo y merece la pena leerlo). En su opinión, Apple ha realizado un trabajo "brutal" al integrar Madrid en sus mapas. En concreto, analiza cada sistema de transporte comparándolo entre ambas apps:
- Autobuses interurbanos: Apple Maps muestra paradas de autobuses que en Google Maps no aparecen. Además, los intercambiadores mejor integrados con el entorno y otros medios de transporte que los rodean.
- Metro y bus: ambas compañías cuentan con los mismos datos sobre las paradas, pero Apple añade algunas salidas de metro adicionales así como los pasos subterráneos (¿os acordáis del sombreado rosado como preludio de la llegada de Apple Maps?). Hay que destacar que ninguna aporta información en tiempo real sobre la llegada de trenes o buses.
- Cercanías: en mi opinión, el sistema de trenes de Cercanías de Madrid es el más complejo de controlar y entender a nivel de usuario. Analía Plaza explica que hay disparidad incluso en las propias fuentes de datos. En el caso de la línea C2 y C8, son el mismo tren que cambia de nombre en Chamartín. Google te dice que tienes que bajarte y hacer transbordo mientras que Apple "sabe" del cambio y evita que bajes.
Luego está el tema del diseño. En mi opinión, veo mucho más agradable el propuesto por Apple Maps frente a Google. No sólo sobre el transporte público sino en general. Indicaciones, animaciones, una mejor gestión del espacio en modo horizontal y, sobre todo, la voz del asistente (considero insoportable la de Google).
Diferentes aproximaciones para resolver un problema complejo

La información de transporte es muy sensible — qué más da una interfaz bonita si no me das la ruta correcta o me dices exactamente cuándo pasa mi autobús — y siendo Google una empresa que pretende organizar toda la información del mundo yo esperaría algo más fino por su parte. Pero tengo la sensación de que Google aplica a su capa de transporte la misma filosofía que a su buscador: enchufar todos los datos que haya y que un algoritmo los procese. Si esos datos necesitan algo de cuidado humano, ¡lo siento! No es mi negocio.
Este párrafo resume a la perfección el enfoque que da Google al problema del transporte público. Es por esto que están presentes en muchas más ciudades del mundo, aunque la fiabilidad de los datos no haya superado ningún filtro humano.

Apple, por el contrario, aplica cierta supervisión humana a los datos para darles sentido. Un ejemplo que pone Plaza en su artículo es el de la línea de autobús SE752 identificada por Google, pero que en el mundo real no existe. Apple por alguna razón es consciente de esto y coloca el nombre correcto a la línea: SE2.
El transporte público de Apple Maps cuenta con menos ciudades, pero con más datos y detalles al menos en Madrid
Ambos sistemas tienen ventajas e inconvenientes y no se pueden mezclar sin meter la pata de alguna forma (la supervisión humana es difícil de escalar). Otro reto importante es que una vez incorporas una ciudad a tus mapas, debes mantener los datos actualizados. Como indica la autora, es mejor tener los datos bien desde el principio. De lo contrario, perderás la confianza del usuario.
En Applesfera | Apple ofrece micropagos a todo aquel que ayude a mejorar Apple Maps.
Imagen | Surreal Name Given.
También te recomendamos
Utilizando Apple Maps cuatro años después de su lanzamiento
Cómo configurar la función para encontrar el coche aparcado con Apple Maps
Estas son las apps que usan las mejores instagrammers para retocar sus fotos
-
La noticia Objetivo Madrid: comparativa de transporte público entre Apple Maps contra Google Maps fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
Continúar leyendo...