Noticia OnePlus 2 Mini aparecería con pantalla de 4,6 pulgadas y chip Snapdragon 810

oneplus-2.jpg


Si tuviéramos que echar atrás y mirar las formas en las que varios fabricantes han conseguido el hype suficiente para que se hablara de ellos lo suficiente para tentar a más usuarios a la compra de sus terminales, seguramente que Xiaomi fuera uno de ellos, con esos ventas online donde en segundos se quedaban sin existencias, y OnePlus otro, con esas invitaciones para poder conseguir el primer terminal lanzado por esta compañía y que durante meses no se tuvo otra forma de poder acceder a su compra. Varios métodos distintos en los que no se necesita invertir tanto dinero como sí hacen Samsung o Apple y que les ha posibilitado que se encuentren ahora como dos marcas de moda de las que hablamos de todas sus nuevas incorporaciones.

Tal como sucede con este nuevo rumor en el que encontramos al OnePlus 2 Mini. Un teléfono que llega a la par que otros tantos, como el Xperia Z5 compact, y que se centra en esos usuarios que pasan de una pantalla enorme y prefieren una que no pase de las 4,6″ como sucede con este nuevo teléfono de OnePlus. Desde GeekBench es donde se ha encontrado la información relacionada con este nuevo terminal y que será el OnePlus 2 Mini el día que sea presentado por esta marca que ha encontrado en esas ventas por invitaciones en la mejor forma de levantar la expectación por cada uno de sus productos.


OnePlus Mini de 4,6 pulgadas de pantalla


Un teléfono con una pantalla de estas dimensiones no es que sea pequeño, aunque si lo comparamos con aquellos de 5,5″ sí que vemos las diferencias. Lo que ocurre es que el ratio de uso del frontal ha mejorado bastante a lo que anteriores años, así que un terminal como puede ser este OnePlus 2 Mini o el mismo Z5 compact sirven perfectamente para obtener una experiencia Android excelente, para luego tener la comodidad de poder llevarlo sin que suponga mucho peso y no ocupe tanto espacio como sí pasa con el estándar ahora en dimensiones de otros terminales.

oneplus.jpg


Desde la herramienta de benchmarking GeekBench hemos tenido acceso a sus especificaciones en las que se encuentran a un teléfono con 4,6 pulgadas de pantalla con resolución 1920 x 1080 y que funciona gracias al chip Snapdragon 810 de ocho núcleos a una velocidad de reloj de 1.7 GHz con la GPU Adreno 430.

Un teléfono que tiene la versión Android 5.1.1, 4 GB de RAM para tener decenas de procesos en segundo plano y 64 GB de almacenamiento interno. En la parte de la cámara cuenta con 13 MP con apertura de f/2.0, un flash LED dual, estabilización óptica de la imagen OIS, autofocus láser y ofrece soporte a vídeo 4K. En la frontal no nos olvidamos de una cámara de 5 MP. De lo que no disponemos es de las especificaciones de la batería.

Una versión mini del OnePlus 2


De las especificaciones poco queda por decir al terminar con lo que es la ausencia del chip NFC y de lo que promete ser la versión “mini” del OnePlus 2. Una versión mini que se acerca a lo que es el Z5 Compact pero que se diferencia bastante en el precio por lo que puede ser una alternativa bien interesante para acceder a un buen hardware y lo que no es un teléfono con una pantalla de 5,5″ como sí la tiene el OnePlus 2.

oneplus-3.jpg


OnePlus se está conformando como una marca que está sabiendo encontrar el equilibrio suficiente para disponer de buenos terminales y que, a través de esa especial comercialización, le está permitiendo crecer como marca antes de ponerse ante otras metas y proyectos. Un mercado difícil en el que hay que tener cuidado con la expansión, sino que se lo digan a Xiaomi, que también se está manteniendo cauto en llegar a otros mercados como el occidental sin muchas prisas por ello, ya que esos sitios web online que ofrecen este tipo de terminales, parece que son la mejor vía para tener smartphones de gran calidad a un muy buen precio.

Pásate por lo que sería el render del OnePlus 3, sí ya esperas a lo siguiente de esta compañía.

El artículo OnePlus 2 Mini aparecería con pantalla de 4,6 pulgadas y chip Snapdragon 810 ha sido originalmente publicado en Androidsis.

j-Ay-UC_DlM


Continúar leyendo...