
Prácticamente desde que la compañía OnePlus se diera a conocer en el mercado con el OnePlus One, un terminal económico con las mejores prestaciones del momento, esta firma asiática ha ido lanzando nuevos modelos al mercado, cada 6 meses aproximadamente. Con cada nueva versión no solo incrementa ligeramente el precio, sino también las prestaciones (aunque no siempre).
Sin embargo, parece que este año ha querido adentrarse en el sector de la gama alta, de la gente que se gasta mucho dinero en un smartphone. Este año, la apuesta de OnePlus con dos terminales: OnePlus 7 y OnePlus 7 Pro. Como es de suponer, la versión Pro además de ser más cara, nos ofrece una serie de prestaciones que justifican su precio. A continuación os mostramos una comparativa entre el OnePlus 7 y el OnePlus 7 Pro.
Tabla comparativa OnePlus 7 vs OnePlus 7 Pro
No hay forma más rápida y visual de comprobar cuales son las principales diferencias entre ambos terminales que no sea a través de una table. En esta tabla podéis ver rápidamente cuales son las principales diferencias entre el OnePlus 7 y el OnePlus 7 Pro, diferencias que os detallamos más abajo.
OnePlus 7 | OnePlus 7 Pro | |
---|---|---|
Pantalla | AMOLED 6.41 pulgadas – Resolución 2.340×1.080 – 402 ppp – Tasa de refresco 90 Hz | AMOLED 6.67 pulgadas – Resolución 3.120 x 1.440 – 516 ppp |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 | Qualcomm Snapdragon 855 |
Gráfica | Adreno 640 | Adreno 640 |
Memoria RAM | 6/8 GB tipo LPDDR4X | 6/8/12 GB tipo LPDDR4X |
Almacenamiento interno | 128/256 GG | 128/256 GB |
Opciones de desbloqueo | Sensor de huellas en pantalla – Reconocimiento facial | Sensor de huellas en pantalla – Reconocimiento facial |
Cámara trasera | Estabilizador óptico – Principal de 48 mpx f/1.7 – Secundaria 5 mpx f/2.4 | Estabilizador óptico – Principal de 48 mpx f/1.6 – Teleobjetivo 3x de 8 mpx f2.4 – Gran angular 16 mpx f/2.2 ángulo de visión 117ª |
Cámara frontal | 16 mpx f/2.0 con estabilización electrónica | 16 mpx f/2.0 con estabilización electrónica |
Sistema operativo | OxygenOS basado en Android 9 | OxygenOS basado en Android 9 |
Batería | 3.700 mAh compatible con carga rápida | 4.000 mAh compatible con carga rápida |
Peso | 182 gramos | 206 gramos |
Dimensiones | 157.7×74.8×8.2 mm | 162.6×75.9×8.8 mm |
Colores | Mirror Gray | Almond / Mirror Gray / Nebula Blue |
Audio | Altavoces estéreo – Dolby Atmos | Altavoces estéreo – Dolby Atmos |
Puertos | USB 3.1 tipo C | USB 3.1 tipo C |
Precio | desde 559 euros | 709 euros |
https://cdn.opstatics.com/store/20170907/assets/medias/18821/fps.mp4
La pantallas con tecnología AMOLED nos ofrece una serie de ventajas que ya hemos mencionado en diversas ocasiones, siendo la más atractiva que nos permite ahorrar batería cuando hacemos uso de colores completamente negros. Con el lanzamiento de Android Q, Google ya ha confirmado que la próxima versión de Android implementará un modo oscuro, modo que estará disponible en todas las aplicaciones del gigante de las búsquedas.
El OnePlus 7 Pro no solo nos ofrece una espectacular pantalla frontal sin ningún tipo de notch, sino que además nos ofrece una tasa de refresco de 90 Hz, una tasa de refresco que nos ofrece una mayor fluidez y nitidez cuando hacemos scroll rápidamente sino que además nos permitirán disfrutar de los juegos más exigentes de una forma más fluida y visual.
OnePlus presume que el modelo 7 Pro es el primer en implementar una pantalla con una tasa de refresco de 90 HZ, a pesar de que no es la máxima que actualmente podemos encontrar en el mercado, ya que sin ir más lejos, los Razer Phone, nos ofrece una tasa de refresco aún mayor, 120 Hz y desde hace casi dos años, cuando se presentó la primera generación de este smartphone.
Sin notch de ningún tipo

El principal atractivo que nos ofrece el OnePlus 7 Pro lo encontramos en la pantalla, una pantalla que cubre prácticamente todo el frontal del dispositivo, incluyendo los laterales, excepto una pequeña zona en la parte inferior. Este diseño no significa que no disponga de cámara frontal, ya que esta se sitúa en la parte superior del terminal y es retráctil, es decir que aparece y desaparece según nuestras necesidades.
El problema que puede generar esto es si el terminal se cae, pero para todo problema hay una solución. Según afirma el fabricante, el funcionamiento de la cámara retráctil está ligado a un acelerómetro, acelerómetro que si detecta que el terminal se cae, rápidamente esconderá el módulo de la cámara para que este no se rompa.
Todo muy bonito en un principio. Pero es un mecanismo, mecanismo motorizado que con el tiempo puede dejar de funcionar por la entrada de polvo o cualquier otro tipo de suciedad. O simplemente puede romperse por el uso.

El OnePlus 7 por su parte, nos ofrece un diseño muy parecido a la generación anterior, con un notch en forma de lágrima en la parte frontal del dispositivo. Si haces uso del reconocimiento facial para desbloquear el terminal, este modelo te permitirá acceder de una forma mucho más rápida al terminal sin tener que esperar a que aparezca el módulo frontal de modelo Pro.
Apartado fotográfico

A pesar de que muchos fabricantes insisten en que el smartphone llegará en algún momento a sustituir a las cámaras SLR (soberana estupidez), afortunadamente para el usuario siguen mejorando cada año este apartado en sus terminales, ya que el smartphone se ha convertido en un dispositivo más utilizado para hacer cualquier tipo de fotografía o vídeo, incluyendo eventos especiales, principalmente por la comodidad que nos ofrece.
El OnePlus 7 Pro opta por seguir la tendencia del mercado e integrar 3 cámaras en la parte trasera. La principal nos ofrece una resolución de 48 mpx, seguida de una teleobjetivo de 8 mpx con aumento de 3x y la última es un gran angular de 16 mpx con un ángulo de visión de 117 grados.
Por su parte, el OnePlus 7 nos ofrece, al igual que su predecesor, 2 cámaras en la parte trasera, siendo la principal la misma que podemos encontrar en el modelo Pro con 48 mpx de resolución ya la secundaria de 5 mpx.
Potencia y rendimiento del OnePlus 7

Los nuevos OnePlus 7 y 7 Pro están gestionados por el último procesador de Qualcomm, el Snapdragon 855. Sin embargo, en el interior del terminal y para ayudar a la gestión del sistema operativo, encontramos diferentes versiones. Por un lado, tanto el OnePlus 7 como el OnePlus 7 Pro están disponibles en versiones de 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento y con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
El modelo Pro, además está disponible en una versión de 12 GB de memorira RAM y 256 GB de almacenamiento. Además, solo está disponible en uno de los tres colores en los que está disponible el modelo Pro, ya que OnePlus 7 solo está disponible en color Mirror Gray, aunque en la India y China llegará una versión exclusiva en color rojo.

Ambos terminales estrenan un sistema de refrigeración líquida de 10 capas que mantienen a raya la temperatura del teléfono, aunque estemos haciendo uso de toda la potencia que nos ofrece.
Precios del OnePlus 7 y OnePlus 7 Pro
Tal y como podemos ver en la tabla superior, el precio de salida del OnePlus 7 para la versión básica del OnePlus 7 parte de los 559 euros, mientras que la versión básica del OnePlus 7 es de 709 euros.
Modelo | Precio | Colores |
---|---|---|
OnePlus 7 6 GB RAM + 128 GB almacenamiento | 559 euros | Mirror Gray |
OnePlus 7 8 GB RAM + 256 GB almacenamiento | 609 euros | Mirror Gray |
OnePlus 7 Pro 6 GB RAM + 128 GB almacenamiento | 709 euros | Mirror Gray |
OnePlus 7 Pro 8 GB RAM + 256 GB almacenamiento | 759 euros | Mirror Gray – Nebula Blue – Almond |
OnePlus 7 Pro 12 GB RAM + 256 GB almacenamiento | 829 euros | Nebula Blue |

Inicialmente, y como suele ser habitual, todo depende del presupuesto. La versión Pro del OnePlus y tiene una diferencia respecto a la normal de 150 euros, tal y como podemos ver en el apartado anterior. Si tienes esos 150 euros de más y no sabes que hacer con ellos, el modelo Pro es una excelente opción a tener en cuenta, si tienes claro que vas a por el nuevo OnePlus.
Sin embargo, si todavía no te has adentrado dentro de lo que representa OnePlus, ahora es una excelente oportunidad para hacerte con el modelo anterior, el OnePlus 6T, un modelo que comparte muchos rasgos con el nuevo OnePlus 7 excepto por el procesador, que es la principal diferencia. Este modelo podemos encontrarlo tanto en Amazon como en Ebay por algo menos de 500 euros.
Continúar leyendo...