Noticia ONO Móvil Puede Desaparecer en Breve

Después de la venta de ONO a Vodafone la OMV podría desaparecer


La operadora móvil virtual ONO móvil puede verse obligada a desaparecer en muy poco tiempo, si Vodafone sigue adelante con su idea de portar las líneas de sus clientes con cobertura Movistar a su red propia, llevando a la OMV a su desaparición.

En lo que va de año y con datos hasta julio, Vodafone ha perdido 377.600 líneas móviles las cuales han sido portadas a diferentes operadores. Por otra parte ONO móvil ha ganado 281.200 clientes, una cifra que ayudaría en un futuro próximo a Vodafone para mantener sus cuentas en muy buen estado.

¿Por qué puede desaparecer ONO móvil?


Cuando se creó ONO móvil hace 7 años, Cableuropa propietaria de la misma comenzó a utilizar la infraestructura de Movistar para dar cobertura a sus líneas. ONO pagó un alquiler por el uso de la cobertura del operador Movistar y disfrutaría de las ventajas de una OMV. Con la reciente adquisición de ONO por Vodafone, al precio de 7.200 millones de euros el pasado mes de julio, el operador británico no está dispuesto a pagar una indemnización a Movistar para hacer una portabilidad de líneas masiva. De esta forma, Vodafone esperaría al año que viene, fecha en la que el acuerdo previo de Cableuropa y Movistar finaliza. Así se llevaría todas las líneas a su propia red, sin pagar nada y con la ventaja de poder ofrecer cobertura 4G a los viejos y nuevos clientes de ONO móvil.

ono-puede-desaparecer-2.png
¿Qué cobertura tienen ahora los clientes de ONO móvil?



En la actualidad todos los nuevos clientes que llegan a ONO móvil reciben cobertura directa de Vodafone, es decir, ya no son tratados con la cobertura y derechos propios de una OMV, por lo que pueden beneficiarse de la velocidad 4G siempre que esté disponible en su zona. Los clientes antiguos, previos al acuerdo de compra, siguen utilizando la red de Movistar, sin acceso al 4G de igual forma que cualquier otro operador móvil virtual.

¿Bueno o malo el cambio?


Quizás no sea todo beneficio, ni para los clientes ni para Vodafone. Como hemos leído a través de los chicos de movilonia, una portabilidad masiva supone un gasto para la empresa por tener que enviar cada SIM a su propietario.

ono-puede-desaparecer-3.jpg


Por otra parte, muchos usuarios pueden estar usando ONO móvil perfectamente en lugares recónditos donde Movistar siempre tendrá una antena. Al pasarse de forma obligada a la red de Vodafone, estos podrían quedarse sin cobertura, aunque Vodafone cuenta con una amplia cobertura por todo el territorio español.

Algo está sucediendo en ONO


Aunque es algo que seguramente pasaría en el caso de no realizarse la compra de ONO móvil por parte de Vodafone, la OMV ha subido hace poco y a todos sus abonados el precio de las tarifas en 1.5 €. Una ventaja de este tipo de modificaciones de contrato sin el acuerdo de ambas partes, permite según el artículo 9 del Real Decreto 899/2009, resolver el contrato sin pagar ningún tipo de penalización. Es decir, los clientes podrán portar a otra compañía o darse de baja, sin tener que pagar la respectiva “multa” en caso de tenerla.

¿Qué os parece los movimientos de Vodafone y ONO?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...