
El proyecto openSUSE dio a conocer hace poco el lanzamiento de la RC (fase candidata de lanzamiento) de la nueva versión de Leap 16. Basada en la tecnología de la próxima SUSE Linux Enterprise Server 16 (SLES 16), esta edición adopta la nueva plataforma SLFO (SUSE Linux Framework One), anteriormente conocida como ALP (Adaptable Linux Platform).
Aunque introduce cambios profundos, Leap 16 mantiene el espíritu de la distribución clásica con paquetes tradicionales. Para quienes necesiten un sistema con actualizaciones automáticas y una configuración base en modo de solo lectura, la alternativa sigue siendo openSUSE Leap Micro.
Principales novedades de openSUSE Leap 16 RC
Con el lanzamiento de esta RC de openSUSE Leap 16, podremos encontrar que se incorpora Agama, un instalador moderno que separa la interfaz gráfica de los componentes internos de YaST y permite administrar la instalación a través de un navegador web.
Una de las decisiones más llamativas es que el instalador ofrece únicamente escritorios basados en Wayland. Entre ellos, destaca Xfce 4.20 ejecutándose sobre el gestor de composición LabWC. La pantalla de inicio de sesión también se renueva, reemplazando LightDM por greetd y gtkgreet, una opción ligera y moderna.
Otro de los cambios que podremos enonctrar en esta versión, es que el tradicional conjunto de herramientas YaST reduce su protagonismo. En lugar de la pila completa, se apuesta por Cockpit como sistema de administración y por Myrlyn como interfaz de gestión de software, sustituyendo a la antigua GUI de YaST. Algunos paquetes de YaST se mantienen para garantizar la compatibilidad con Agama, pero el objetivo a largo plazo es migrar la administración completamente a las nuevas herramientas.
SELinux como valor predeterminado
A partir de Leap 16, todas las instalaciones nuevas activarán SELinux por defecto, aunque los usuarios podrán cambiar a AppArmor tras la instalación. Este cambio refuerza la seguridad y alinea la distribución con prácticas más extendidas en entornos corporativos.
Cambios en compatibilidad y arquitectura
Se elimina el soporte para scripts SysV, utilizando únicamente systemd, también desaparece la compatibilidad con la arquitectura x86-64-v1, requiriendo procesadores x86_64-v2 o superiores (desde Intel Nehalem en adelante), lo que asegura soporte para extensiones como SSE3, SSE4_2 y POPCNT.
En cuanto a ejecutables de 32 bits, SUSE Linux Enterprise 16 dejará de admitirlos. Sin embargo, Leap implementa el paquete grub2-compat-ia32 para activar la emulación necesaria, algo fundamental para ejecutar aplicaciones como Steam, que además requerirá el paquete selinux-policy-targeted-gaming.
Leap 16 introduce un modelo simplificado de repositorios, unificando los paquetes comunitarios y empresariales en un único repositorio repo-oss, con separaciones por arquitectura.
El gestor de paquetes Zypper añade soporte para descargas paralelas y un nuevo backend que reutiliza conexiones abiertas, acelerando drásticamente las actualizaciones. En pruebas internas, el tiempo de descarga de 250 paquetes (100 MB) bajó de 68,7 segundos a 13,1 segundos, y en el caso de 407 paquetes (1 GB) se redujo de 281,1 a 119,6 segundos.
Camino hacia el lanzamiento final
El mayor reto antes del lanzamiento definitivo es la migración del código fuente de Tumbleweed y Leap 16 desde el sistema OBS SCM heredado hacia Git, lo que implicará un nuevo modelo de mantenimiento.
Si todo avanza según lo previsto, el Gold Master de openSUSE Leap 16 podría estar listo a finales de septiembre, justo antes del lanzamiento oficial en octubre.
Migración desde Leap 15.6
Para quienes actualicen desde Leap 15.6, se recomienda usar la herramienta opensuse-migration-tool, que facilita la transición e incluye scripts opcionales para habilitar binarios de 32 bits, migrar de PulseAudio a PipeWire y elegir entre SELinux o AppArmor:
sudo zypper in opensuse-migration-tool
opensuse-migration-tool --dry-run # optionally check how it looks
sudo opensuse-migration-tool
Los usuarios que prefieran una migración manual deberán limpiar repositorios antiguos antes de realizar el cambio a la versión 16.0.
Interesado en poder conocer mas al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Descargar y obtener openSUSE Leap 16.0 RC
Finalmente, cabe mencionar que la compatibilidad de esta versión se extiende a arquitecturas x86_64, ARM64, s390x y PowerPC, con el lanzamiento final programado para el 1 de octubre de 2025. Para quienes estén interesados en probar la RC de Leap 16, deben saber que pueden obtener las imágenes de instalación desde el sitio web oficial de openSUSE. El enlace es este.
Continúar leyendo...