
El sector de los navegadores lleva ya unos cuantos años dominado por Google con Chrome. Lejos quedan ya los tiempos en que Microsoft dominaba con Internet Explorer, pero una vez cayó la popularidad de Internet Explorer, ya fue imposible recuperarla. Fue por eso que Microsoft decidió sacar Edge, para intentar reconquistar al público otra vez.
Lejos de los grandes, nos encontramos a Opera, un navegador con mucha historia y que realmente se preocupan en actualizarse y añadir cosas que sean útiles para los usuarios. El pasado mes de enero, Opera nos sorprendió con Neon, su particular visión de cómo sería el navegador del futuro
Sin entrar a valorar si su idea era más o menos acertada, lo que sí que es cierto que tenía varias ideas bastante interesantes. Las cuales, a raíz del feedback recibido por los usuarios que probaron Neon, han decidido implantarlas en su navegador principal de escritorio para Windows con la última actualización.

La primera novedad que nos encontramos y que sin duda es realmente interesante es la integración con aplicaciones de mensajería como Facebook Messenger, Telegram o WhatsApp. En la barra lateral, podemos tener ahora accesos directos a dichos servicios, con la posibilidad de anclarlos y tenerlos a la vista mientras navegamos, de un modo similar a como lo tendríamos si ponemos las ventanas a cada lado en Windows.
Otra de las novedades que nos encontramos, es el añadido por fin del tema oscuro, ideal para todos esos usuarios que suelen navegar por la noche y molesta bastante utilizar una interfaz en colores claros en esa situación.
La interfaz en general también se ha visto mejorada con esta actualización. Los iconos se han cambiado para dar un aspecto renovado y actual, al igual que las animaciones.

Por último, tenemos ciertos elementos que a nivel de seguridad son bastantes interesantes. El navegador nos notificará cuando vayamos a escribir una contraseña o datos de una tarjeta de crédito en una página que no tenga certificado HTTPS.
Sin duda alguna, Opera se ha colocado como una alternativa real y bastante interesante con respecto a los demás navegadores. Si queréis probar Opera, podéis descargarlo desde su página oficial.
Entra en WinPhone metro para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Opera se actualiza en Windows con novedades realmente interesantes
- Microsoft desarrolla wearable que permite a personas con Parkinson volver a escribir
- Presentation Translator: Traducción de presentaciones de PowerPoint en tiempo real
- Disponible Visual Studio 2017 para Mac, ¡a descargar!
- La nueva aplicación Microsoft Azure también llegará a Windows 10
- Microsoft entra en la guerra de asistentes con Cortana Skills Kit
- Windows 10 ya está presente en 500 millones de dispositivos, Cortana todo un éxito
- HP renueva su Elite X2 pensando en el sector empresarial
Continúar leyendo...