Las versiones que se ven afectadas por los fallos de seguridad de esta última actualización son las siguientes versiones: Java SE 5.0u81, Java SE 6u91, Java SE 7u76, Java SE 8u40, Java FX 2.2.76 y JRockit R28.3.5. En muchas ocasiones, se habla de la importancia de Java en el mundo de la informática, y la tiene. Es ampliamente instalado en los sistemas operativos de los usuarios, y sigue siendo uno de los objetivos de muchos delincuentes en Internet. Es cierto que podemos verlo en declive, pero a día de hoy Java se encuentra instalado en más de 3.000 millones de dispositivos en el mundo, por lo que conviene tenerlo instalado.
El investigador Brian Krebs proporciona algunos consejos para reducir el riesgo como usuario de Java. Por ejemplo, si tenemos activo Java o lo necesitamos tener, podemos deshabilitarlo en el navegador, para que nuestra navegación no utilice Java sin un consentimiento claro. Las últimas versiones de Java permite a los usuarios desactivar contenido de Java en los navegadores a través del panel de control del propio Java. Otra posibilidad sería la utilización de un enfoque doble navegador, deshabilitar Java del navegador que se utiliza para la navegación normal, y dejarlo habilitado en un segundo navegador que se utiliza únicamente para los sitios que se saben requieren Java.
Es necesario actualizar Java para poder estar más seguro en el uso de sus sistemas y de su navegación por Internet. Un caso que puede darse es que tengamos Java instalado y no lo estemos utilizando o no lo necesitemos, por lo que se recomienda su desinstalación. Esta sería una medida a tomar con todo el software que no sea utilizado. Además, para completar la protección y la gestión de Java, recuerda que tienes la posibilidad de utilizar JavaRuleSetter, de Eleven Paths.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths
Continúar leyendo...