El gigante Oracle ha tropezado con las bases de datos de código abierto y está reportando pérdidas gananciales por culpa de estas últimas. En el pasado, Oracle creó una gran base de datos que dominaba el mercado, pero con la aparición de las bases de datos de código abierto, muchos han preferido utilizar éstas y el negocio se le ha ido al traste.
En los últimos tiempos, las bases de datos relacionales (basadas en SQL) como no relacionales (NoSQL) han emergido con fuerza y existen muchas y muy buenas alternativas a los productos de Oracle. Estas bases de datos alternativas funcionan bien y no cuestan nada, ahí está la clave de que no quieran acudir a Oracle.
Oracle tenía casi un monopolio en el terreno de las bases de datos, pero ahora ya no puede ni siquiera competir con algunos proyectos libres. Oracle tiene que renovarse y replantearse el negocio de las bases de datos si quiere continuar en el negocio, de lo contrario sufrirá más y más con los proyectos de código abierto que se están haciendo con el mercado. Así que a Oracle solo le falta asumir que: ¡El futuro es open-source!
El artículo Oracle tropieza con las bases de datos de código abierto ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.
Enlace a la fuente original: Oracle tropieza con las bases de datos de código abierto
Continúar leyendo...