OS X Yosemite: Nace la nueva versión de OS X
Durante la WWDC14 en San Francisco, Apple ha presentado su nuevo sistema operativo para ordenadores. La nueva versión de OS X, tal y como se rumoreaba, se llamará Yosemite. El sistema, que servirá de continuación a Mavericks, está claramente basado en iOS y muestra una interfaz cada vez más minimalista. ¡Bienvenido OS X Yosemite!
Si hablamos de diseño, OS X Yosemite se basa en una integración de las características más notables de iOS 7: colores muy básicos, transiciones rápidas y efectistas, integración de elementos en pantalla y eliminación de todo lo que sea simplemente decorativo.
Tal y como han comentado en la Keynote, OS X Yosemite se centra en la Caridad y la Usabilidad, haciendo de todo lo que vemos una única pieza de diseño. Esto lo podemos observar en su nueva característica: las transparencias. Los fondos de las aplicaciones y las barras de control dejarán ver el fono (un poco como Windows 7 ya hizo y que Microsoft eliminó en Windows 8).
El nuevo diseño de OS X Yosemite permite una mayor integración de los elementos del sistema: poder integrar diferentes aplicaciones y hacer uso de ellas desde un único lugar, en este caso el nuevo Spotlight, permitirá a los usuarios disponer de un sistema operativo más usable y organizado. Como esperábamos, el nuevo OSX unifica lo mejor de iOS y OS dando ante todo una sensación más organizada de la interfaz del usuario.
Apple acerca OS X a iOS
Añade también un nuevo modo de visión. El llamado “Dark Mode” que permitirá transformar OSX en un entorno libre de la claridad de la interfaz clásica de Apple.
Otra característica que destaca del nuevo sistema operativo de Apple es el nuevo Spotlight. El nuevo sistema de búsqueda sustituirá a la clásica barra superior y aparecerá en el centro de la pantalla, dándonos la opción de moverlo y situarlo donde queramos. A través del nuevo Spotlight podremos, entre otras funciones:
Otra de las nuevas características de Yosemite es el nuevo Notification Center. Se trata de una característica heredada de Mavericks completamente renovada que permitirá integrar Widgets en él.
Por lo que parece, OS X Yosemite promete un nuevo y renovado sistema de interacción con nuestros equipos. Esperamos poder trabajar con él lo antes posible.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Durante la WWDC14 en San Francisco, Apple ha presentado su nuevo sistema operativo para ordenadores. La nueva versión de OS X, tal y como se rumoreaba, se llamará Yosemite. El sistema, que servirá de continuación a Mavericks, está claramente basado en iOS y muestra una interfaz cada vez más minimalista. ¡Bienvenido OS X Yosemite!
Si hablamos de diseño, OS X Yosemite se basa en una integración de las características más notables de iOS 7: colores muy básicos, transiciones rápidas y efectistas, integración de elementos en pantalla y eliminación de todo lo que sea simplemente decorativo.

Tal y como han comentado en la Keynote, OS X Yosemite se centra en la Caridad y la Usabilidad, haciendo de todo lo que vemos una única pieza de diseño. Esto lo podemos observar en su nueva característica: las transparencias. Los fondos de las aplicaciones y las barras de control dejarán ver el fono (un poco como Windows 7 ya hizo y que Microsoft eliminó en Windows 8).
El nuevo diseño de OS X Yosemite permite una mayor integración de los elementos del sistema: poder integrar diferentes aplicaciones y hacer uso de ellas desde un único lugar, en este caso el nuevo Spotlight, permitirá a los usuarios disponer de un sistema operativo más usable y organizado. Como esperábamos, el nuevo OSX unifica lo mejor de iOS y OS dando ante todo una sensación más organizada de la interfaz del usuario.
Apple acerca OS X a iOS
Añade también un nuevo modo de visión. El llamado “Dark Mode” que permitirá transformar OSX en un entorno libre de la claridad de la interfaz clásica de Apple.

Otra característica que destaca del nuevo sistema operativo de Apple es el nuevo Spotlight. El nuevo sistema de búsqueda sustituirá a la clásica barra superior y aparecerá en el centro de la pantalla, dándonos la opción de moverlo y situarlo donde queramos. A través del nuevo Spotlight podremos, entre otras funciones:
- Abrir documentos y aplicaciones
- Entrar en las notas
- Ver detalles de los mapas
- Consultar los contactos
- Buscar en la Web
Otra de las nuevas características de Yosemite es el nuevo Notification Center. Se trata de una característica heredada de Mavericks completamente renovada que permitirá integrar Widgets en él.
Por lo que parece, OS X Yosemite promete un nuevo y renovado sistema de interacción con nuestros equipos. Esperamos poder trabajar con él lo antes posible.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...