
Los investigadores han comentado que el malware es difícil de detectar, ya que es capaz de evitar las medidas de seguridad de los equipos Apple y espiar las comunicaciones de la víctima. Check Point indicó que han visto un reciente aumento en el malware en los sistemas Mac. Esto es algo que hemos ido indicando semanas atrás. Los delincuentes están comprando decenas de certificados de Apple para firmar el paquete de aplicaciones y evitar, de este modo, a GateKeeper. Tan pronto como Apple revoca uno de los certificados, los delincuentes cambian a otro, con nuevos certificados que, prácticamente, se utilizan a diario.
¿Cómo funciona todo esto? Las víctimas llegan a sitios web falsos que se hacen pasar por bancos importantes. Los sitios falsos le indican a la víctima que instalen una aplicación en sus dispositivos móviles, loq ue podría potenciar a nuevas infecciones y fugas de datos del dispositivo móvil. Una vez que el malware se ha instalado en el dispsoitivo, se descarga el navegador de Tor y comienza a comunicarse con los servidores C&C controlados por los delincuentes. Se registra la ubicación del dispositivo infectado y se personaliza la página bancaria falsa dependiendo de la ubicación de la víctima.
El malware pide a las víctimas que inicie sesión en la página bancaria falsa con sus credenciales y también le pide su número de teléfono para configurar la autenticación por SMS. Desafortunadamente, OSX/Dok aún está suelto y sus propietarios continúan invirtiendo cada vez más en su ofuscación utilizando certificados legítimos de Apple. El malware ha sido portado desde Windows, lo cual indica, también, una nueva tendencia.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...