Lo que hace interesante a MacRansom es que está dirigido a los usuarios de macOS y que, además, se ofrece como un servicio. Hay que recordar que ayer hablábamos de MacSpy, malware as a service. Por lo que podemos ver y entender una dedicación de los delincuentes por los equipos Mac y ofrecer soluciones para controlar los equipos y extorsionar a sus usuarios. Según el análisis realizado por Fortinet, se habla de que hay un portal web en TOR, con el que se puede personalizar el malware.
Respecto a los detalles técnicos, hay que indicar que el malware cuando es ejecutado tiene varias comprobaciones anti depuración y anti-VM. Todas las comprobaciones son básicas y triviales:
- Utilización de ptrace.
- Utilización de funciones para ver si se ejecuta en una máquina virtual.
- Utilización de sysctl para detectar máquina virtual.
Por otro lado, la herramienta RansomWhere de Objective See también es capaz de detectar al malware en el proceso de cifrado. Sin lugar a la duda, Mac es un target para los ciberdelincuentes. El incremento de la cuota de mercado es sin duda el desencadenante. Estaremos atentos a posibles noticias relacionadas con el ransomware en Mac.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...