
Outline es una de ellas. Se trata de una app para tomar notas que según sus responsables se asemeja a la forma en que se estructura un árbol: hojas, ramas y tronco. Outline te permite organizar tantos documentos como quieras. Estos documentos se llaman "cuadernos", cada uno tiene secciones y cada sección está compuesta por hojas donde escribiremos nuestras notas.

Podremos ver cada uno de nuestros cuadernos en una barra a la izquierda de la interfaz. Las secciones se presentan en forma de pestañas y cada sección guarda en su interior las páginas que la componen. Resulta una organización jerárquica bastante intuitiva que nos permite desplazarnos con rapidez entre diferentes partes de nuestras notas.
Pero Outline no se conforma con tener una apariencia agradable o intuitiva. Debajo de su superficie se esconden una serie de funcionalidades que la convierten en una herramienta muy potente. Veamos en qué consiste.
Outline ofrece multitud de opciones para personalizar tus notas

No hay un orden establecido de líneas que empiezan arriba a la izquierda como en un procesador de textos normal. Cuando empecemos a escribir, podremos arrastrar esa "caja" de texto donde queramos, hacerla más grande o eliminarla.

Una de las características que más me han llamado la atención es la posibilidad de hacer tablas pulsando la tecla tabulador, perfecto para hacer las de menor tamaño. También existe un botón con el que hacer tablas más grandes de forma cómoda. Para agregarlas, utilizaremos un botón con el símbolo "+" desde donde también podremos sacar una foto con la cámara del Mac, agregar una que tengamos en local o importar archivos.
Esta última opción viene muy bien para importar archivos PDF. Cuando lo hacemos, tendremos dos opciones:
- Importar el PDF y que cada página se integre en su propia hoja individual de Outline.
- Importar el PDF entero en una única hoja.
Una vez hecho esto, podremos hacer todas las anotaciones que queramos sobre él. Con las mismas opciones de personalización y pudiendo mover las "cajas" de texto donde queramos (algo que se puede hacer con independencia del PDF, pero que resulta aún más útil aquí). También podremos exportar nuestras notas a este formato cuando queramos.
Integración con Dropbox, Box y OneNote y preparado para Yosemite

- Guardado en local, donde elegiremos una ruta dentro de nuestro Mac. Si te inclinas por esta alternativa, me aseguraría de hacer una copia de seguridad con Time Machine de manera regular.
- Dropbox y Box, simplemente guardamos el archivo dentro de la carpeta de Dropbox o Box que queramos. De momento, he utilizado Dropbox y no tiene ningún tipo de secreto. Los ficheros están ahí y no hay que hacer nada más.
- Dato curioso, podemos guardar un cuaderno nuevo en iCloud Drive. Cuando lo hagamos, podemos navegar por el Finder y comprobar que, efectivamente, están ahí.
- No he podido probar la integración con OneNote, pero Outline promete que esta aplicación de Microsoft es compatible con la suya.
Por último, Outline se actualizó hace unos días para incorporar funcionalidades de Yosemite, entre otras novedades. Las más útiles son las de compartir entre servicios. Por ejemplo, podremos mandar a Outline páginas web desde Safari con el menú de compartir. Al mismo tiempo, desde esta aplicación podremos enviar nuestras notas por mail, mensajes o AirDrop.
Outline es una app de pago que ahora mismo se encuentra de oferta en la Mac App Store por 9,99 euros. Cuenta con una versión para iPad, también de pago, pero que no hemos podido probar de momento. Si os interesa pero su precio os echa para atrás, en su web podremos descargar una versión de prueba durante 14 días.
Las únicas pegas que le encuentro a Outline son que está totalmente en inglés y un pequeño bug con las tildes de las palabras acentuadas. Esperemos que lo corrijan y sigan añadiendo interesantes novedades en actualizaciones futuras.

Outline para iPad
- Desarrollador: Gorillized Corporation.
- Idioma: Inglés.
- Requisitos: OS X 10.8.
- Precio: 9,99 euros, de oferta.
- Descárgalo en la Mac App Store.
-
La noticia Outline es una aplicación muy interesante para tomar notas en tu Mac fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .

Continúar leyendo...