Básicamente, la aplicación de Outlook fue lanzada hace más de una semana, aunque es una versión renombrada de otra aplicación de correo que realizó una empresa comprada por Microsoft en Diciembre en Estados Unidos por valor de 200 millones de dólares. El departamento de IT del Parlamento bloqueó el acceso a la aplicación el viernes, con el fin de proteger la confidencialidad y privacidad de sus usuarios.
Uno de los responsables de esta acción mandó un correo a los usuarios indicando que no instalasen la aplicación, y que en caso de que lo hubieran hecho para su correo corporativo del Parlamento Europeo, desinstalasen de manera inmediata y cambiaran la contraseña. Por lo que parece en ese correo electrónico, existía miedo al espionaje debido a la aplicación. El temor a que la aplicación mande la contraseña a Microsoft sin el permiso del usuario y que se almacenen mensajes de correo electrónico en un servicio de terceros sobre los que el Parlamento no tiene control, preocupa y mucho a los responsables de seguridad.
Parece que después de que el Parlamento Europeo empezara a tomar medidas le han seguido una serie de organizaciones, las cuales han ido prohibiendo la nueva aplicación de Outlook. Por ejemplo, la Universidad de Wisconsin anunció que comenzaría el bloqueo de la aplicación a partir de este mismo Lunes. En los Países Bajos, la Universidad Tecnológica de Delft parece también comenzar el bloqueo de las aplicaciones, ya que almacenan los datos de contacto y las contraseñas en los servidores de Microsoft.
Un portavoz de Microsoft ha comunicado que las capacidades de seguridad y privacidad de la aplicación, así como los controles disponibles para los administradores IT, cumplen con los umbrales de la compañía. Si los clientes tienen preocupaciones, pueden elegir la guía de control de acceso de dispositivos para bloquear la aplicación y seguir utilizando el OWA, Outlook Web Access, para su terminal.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths
Continúar leyendo...